Tailandia es un destino que está en auge últimamente, quizás por sus playas paradisíacas o quizás porque con una oferta el vuelo cuesta lo mismo que ir a Europa :p
Yo tuve la suerte de ir para mi luna de miel, hace pocos meses. No es un destino tan fácil de abarcar como otros, por lo que hay que tener en cuenta algunas cosas que les cuento en este posteo.
Vuelos
Este año, el mes más barato para viajar es Junio, por aproximadamente usd1200 ida y vuelta, de Buenos Aires a Bangkok con 1 escala. Pero ya sabemos cómo buscar los pasajes más baratos.
Las aerolíneas que van hasta allá son Emirates, Qatar, Turkish, Lufthansa, Iberia y KLM.
Yo viajé por Emirates y es realmente excelente el servicio.
Acá pueden ver el menú gourmet en clase económica, pantalla con más de 1000 canales de TV de todo el mundo, películas, series y juegos, enchufes, stickers para indicar si queremos comer, dormir o ver algo del Duty Free.
Vacunas
La única obligatoria es la de la fiebre amarilla. Allá no hay fiebre amarilla, sino que piensan que acá hay :p
Al llegar al país, antes de pasar por Migraciones, deben dirigirse al escritorio de Sanidad, donde les pedirán el certificado, les harán completar un formulario, y luego con un papel sellado podrán dirigirse a Migraciones. Sin el certificado, no podrán ingresar al país.
La vacuna se la aplican en Sanidad de Fronteras de forma gratuita, o pagando en el Stamboulian al menos 2 semanas antes del viaje. Vayan donde vayan, pidan el certificado internacional. Si se la aplicaron antes, recuerden que tiene vigencia por 10 años.
No hace falta ninguna otra vacuna para viajar a Tailandia, por más que en algunos lugares les aconsejen darse una batería de vacunas, desde Tailandia no lo recomiendan. Eso sí, si van a dormir en medio de la selva salvaje ya es otra historia.
Mosquitos
Hay muchos mosquitos que transmiten dengue y otras enfermedades, por lo que es muy importante usar repelente todos los días y a toda hora. El Off no les va a servir ahí ya que los mosquitos son diferentes. Al llegar al aeropuerto pueden comprar este repelente por ejemplo, que tiene muy lindo aroma y me acompañó en mi mochila durante todo el viaje.
Al aplicarse protector solar, recuerden que primero va el protector y luego el repelente.
Moneda
La moneda es el Baht. Hoy 1 dólar equivale a unos 36 Bahts. No hay muchos lugares que acepten tarjeta de crédito, por lo que pueden llevar dólares y cambiarlos por Bahts en casas de cambio o, mejor aún, sacar Bahts con su tarjeta de débito o crédito de ATM, como ya les recomendé.
Vuelos low cost
Si van a visitar Norte y Sur de Tailandia verán que las distancias son muy largas. Una buena opción es tomar un vuelo low cost. La mejor aerolínea de esta categoría en Asia es AirAsia, que además vuela a otros países y varias veces al año tiene grandes descuentos.
Tomar Van o Ferry para ir de una playa a otra
Si van a alojarse en varios destinos de playa, pueden ir de uno a otro en Van o Ferry. Tengan en cuenta que las Van tienen muchas paradas y hasta trasbordos, por lo que pueden tardar muchísimo. Les recomiendo en Ferry. Lo compran al menos un día antes en cualquier oficina de turismo, que hay por todos lados.
Así viajamos con nuestro equipaje de Ao Nang a Karon.
Lluvias, monzones y mucho calor
No, no me refiero a un conjunto de Carlos Monzón, pero tenía que hacer el chiste :p
Es muy importante que antes de elegir la fecha, chequeen que no sea una mala época para que no los sorprenda un Tsunami :p Les dejo un posteo de un blog amigo con el calendario para que chequeen.
Si no pueden viajar en otra fecha, no se pongan tristes. Si no pueden ir a una costa, podrán ir a la otra.
Siempre hace mucho calor. Fuimos en invierno y el termómetro rozaba los 40 grados todos los días. De más está decir la importancia del protector solar y tomar muchísima agua.
No se asusten cuando vean estos carteles por todos lados :p
Agua embotellada
Pueden bañarse y lavarse los dientes con agua corriente, pero eso es todo. Sólo tomen agua que sea embotellada, incluso para hacerse un té o café. Verán que todos son conscientes de esto y en los hoteles y tours les obsequiarán agua potable.
Transporte
Hay colectivos, taxis y tuk tuk, y en Bangkok también hay metro, que se llama SkyTrain. Si se animan al tremendo tránsito, pueden alquilar una moto.
El metro y los colectivos tienen tarifa fija.
Si deciden tomar taxi, que sea con parquímetro para que no los estafen. En el Aeropuerto, verán unos taxis que cobran tarifa fija de 700 Bahts. No los tomen. Si caminan al fondo del pasillo verán una fila con taxis para tomarse por 400 Bahts más un extra de 50 Bahts, y son por parquímetro. Pagan antes de tomarlos.
Los tuk tuk los verán por todos lados. Son una especie de moto con un carro atrás. Quizás al principio les de un poco de miedo, pero luego se acostumbran. Siempre deben negociar el precio con el conductor antes de subir.
En una ocasión viajaron en tuk tuk hasta nuestras valijas :p
Elefantes
Si quieren ir a un parque de elefantes, les recomiendo ir a Chiang Mai, al norte de Tailandia. Hay distintos tipos de parques. En los más naturales, uno sólo puede ver a los elefantes, bañarlos y alimentarlos. En otros se los puede montar, y entre ellos se diferencian los que los ensillan y los que no, por lo que es todo más natural y salvaje. También hay parques en los que les hacen hacer gracias, como pintar En algunos los encadenan y otros no, ya que en Tailandia el maltrato a animales no es ilegal.
Les recomiendo averiguar bien los tipos de parques qué hay y decidir con anticipación a cuál ir para reservar, ya que en los mejores los cupos se agotan. Mi consejo es que busquen uno alejado de la ciudad, porque los elefantes no la pasan bien tan cerca del adfalto y el smog. Yo fui al Discovery y me gustó mucho porque realmente cuidan a los elefantes y ellos andan libres por el gran predio. Les dejo una foto de los elefantes de allí:
Vestimenta para los templos
La imagen es bastante clara :p Hombros, panza y rodillas cubiertas para hombres y mujeres. Claro que hace muchísimo calor para andar caminando del todo cubierto por la calle, pero pueden llevar esta vestimenta en su mochila y ponérsela antes de visitar un templo. En algunos también prestan o alquilan ropa.
Además, hay que entrar sin calzado.
Regateo extremo
Van a ver muchísimos mercados en Tailandia, y dentro y fuera de ellos se regatea TODO: souvenirs, ropa, comida, transporte. Para ellos es habitual bajar el precio de todo, por lo que no tienen que ser tímidos. Si les ofrecen algo a 100 Bahts, deberían ofrecer 20 o 30 y negociar desde allí. No se preocupen que ellos nunca pierden. Seguramente a las dos cuadras verán que el súper precio que consiguieron, al final no era tan bueno :p
Estafas comunes
Sobre esto escribí un posteo entero :p
Tailandia es muy seguro y la gente es muy amable, pero no faltan oportunistas. Van a encontrar mucha gente que quiera sacar ventaja de la situación. Hice un posteo al respecto.
Por ejemplo, cerca de las atracciones principales, se les van a acercar para preguntarles a dónde van, y cuando les digan, les informarán que justo ese día la atracción no abre, y les ofrecerán un recorrido por otros lugares de interés por una módica suma de dinero. Siempre agradezcan y digan que no. Los días y horarios de apertura los pueden consultar antes en Internet.
A nosotros nos pasó que el taxi que nos llevo al aeropuerto para regresar a Buenos Aires, en la puerta nos quería cobrar más de lo que marcaba el parquímetro. Nos negamos y nos blanqueó que en realidad quería que le paguemos más porque sí. Incluso nos mintió diciendo que no tenía cambio. Pero conseguimos y le pagamos lo que es justo.
Comprar tecnología original
Habrán escuchado hablar del shopping más barato del mundo, el MBK en Bankok. Es como una gran feria bajo techo, con 7 pisos gigantes para hacer compras. Allí hay mucha tecnología, pero ojo, mucho de lo que venden no es original o es re-fabricado, por eso los bajos precios. Les aconsejo comprar tecnología en tiendas seguras en las que aceptan tarjetas y hacen el formulario de Tax Free, por ejemplo en el shopping Paragon. Van a ver que los precios son similares a los de EEUU y Europa. Y si compran un celular, ya saben qué tener en cuenta.
Los consejos de siempre
Finalmente, algunos consejos que ya les di y aplican a todo destino: Disfruten planificar el viaje por su cuenta, accedan gratis a una sala VIP en el Aeropuerto, reserven lo que quieran con VISA Concierge, sigan su vuelo para no tener imprevistos, no se olviden de contratar Asistencia al viajero, reserven los hoteles al mejor precio, no olviden ningún documento, y chequeen todo antes de subir al avión.
7 respuestas a “Cosas que tenes que saber si vas a Tailandia”