Trucos para encontrar el mismo vuelo más barato en Google ITA

Ya les conté cómo conseguir pasajes baratos, pero ayer conocí un nuevo método gracias a una nota de motto.

Google tiene un sitio para buscar vuelos en muchas aerolíneas y mostrarnos todos los precios disponibles: Google ITA. Parecería no haber diferencias con los sitios que les recomendé, TravelocitySkyScanner, KayakeDreams y Skiplagged, pero hay una gran diferencia, y es que podemos elegir la moneda en la que pagar y la ciudad desde la que pagamos, y esto cambia el importe final 😮 

Hagamos algunas pruebas.

Primero, vuelos internos.
Busqué vuelo de Buenos Aires a Iguazú ida y vuelta del 1/5 al 7/5, en pesos argentinos pagando desde Buenos Aires:

ita1

El vuelo más barato está a ARS1.953, que hoy son unos usd126

ita2

Ahora hago la misma búsqueda, pero cambio Pesos argentinos por usd, y Buenos Aires por New York:

ita2a

Y la diferencia es notable: usd175 en vez de usd126… usd49 menos.

ita3

Una vez que encontramos el vuelo más barato, para comprarlo debemos dirigirnos al sitio de la aerolínea, en este caso Aerolíneas Argentinas.
Para ver el mismo precio, hay que seleccionar el país que nos dio el mejor precio al hacer la búsqueda en Google ITA, aunque no sea el nuestro.

aa1

Y me sale el mismo precio 😀

aa2

Ahora hagamos una prueba con vuelos internacionales.

Vamos de Buenos Aires a Londres, mismas fechas. Primero en Pesos argentinos pagando desde Buenos Aires:

ita4

El vuelo más barato cuesta ARS20.605, que hoy son unas 947 libras esterlinas.

ita5

Cambio la búsqueda:

ita6

Y pago 1.022 libras esterlinas en vez de 947… 75 libras de diferencia.

ita7

Y para comprar, lo mismo que antes: en el sitio de American Airlines hay que poner Argentina y Pesos argentinos.

Si bien estos ejemplos son con vuelos desde Buenos Aires, pueden probar con distintas ciudades de origen y verán que siempre hay diferencia al cambiar la moneda y ciudad de pago. Para Europa y Asia, tengan en cuenta que el listado no incluye aerolíneas low cost.

 

 


11 respuestas a “Trucos para encontrar el mismo vuelo más barato en Google ITA

  1. Disculpá Lei pero creo que no entiendo el concepto…
    Si entendí bien tus ejemplos numéricos tanto para el vuelo de cabotaje como para el internacional si compro los pasajes en Buenos Aires, me terminan costando menos Dólares o Libras que si lo compro en New York o Londres respectivamente.
    Si es así entonces ¿qué sentido tiene comprarlo fuera de Buenos Aires? Perdón pero no lo comprendo o me perdí de algo.
    Si me lo podes clarificar te lo agradezco mucho.
    Gracias, Sergio

    Me gusta

    1. Hola Sergio. El concepto es que el precio varía si pones una moneda y/o ciudad diferente. No importa en donde estés físicamente, podes poner la ciudad que quiera. Este posteo no está pensado para gente de Buenos Aires solamente. Si alguien de Londres quiere comprar ese pasaje, entonces deberá poner Buenos Aires para pagar menos aunque no esté en Buenos aires.
      Es un ejemplo. Probá con distintas ciudades y divisas y vas a ver que suele variar el precio, algunas veces más que otras. Saludos!

      Me gusta

      1. Ahora entiendo Lei, yo pensaba que el post era un ejemplo para gente que vive en Buenos Aires, y por eso no tenía sentido para mi ya que resultaba mas caro cambiando de ciudad y/o moneda.
        Muchas gracias por tu aclaración. Saludos!

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s