Documentación necesaria para viajar al exterior

Antes de viajar, no te olvides de llevar lo más importante: ¡Los documentos!

Y como consejo general, saquen fotocopia de todo por las dudas. Yo escaneo todo con la app CamScanner y lo guardo en Google Drive, para tenerlo siempre a mano.

Pasaporte

Para ingresar a Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela alcanza con tener el DNI en buen estado, legible y con foto reconocible.

Para el resto del mundo, necesitamos el pasaporte. Si no lo tienen o se les venció, traten de sacarlo con tiempo. Si les está por vencer, tengan en cuenta que para viajar a la mayoría de los países necesitan que tenga una vigencia de 6 meses a partir de su fecha de partida.

El pasaporte normal, de $400, dura 10 años y tardan entre 2 y 6 semanas en dárselos. También tienen uno Express que tarda 48hs por $900 y uno más caro que lo sacan en el momento en el Aeropuerto de Ezeiza.

El nuevo pasaporte tiene un número distinto al viejo, pero si ya compraron pasajes no se preocupen, porque lo único que importa para comprar pasajes es que sus nombres estén escritos tal cual como figuran en el pasaporte. Yo les aconsejo que lo saquen en cuanto decidan que van a viajar al exterior. Para qué arriesgarse, no?

Pueden consultar más info sobre el pasaporte en el sitio del Ministerio del Interior

Si viajan a un país para el cual necesitan VISA y la tienen en el pasaporte vencido pero éste aún tiene vigencia, tendrán que viajar con ambos pasaportes. Aconsejo llevar el DNI también porque si pierden o les roban el pasaporte, sólo con el DNI pueden sacar en la embajada o consulado argentino un pasaporte transitorio.

En muchos hoteles les van a pedir el pasaporte en el chek in, así que llevenlo a mano, y también cuando compren cosas en tiendas con Tax Free 😉

 
Asistencia al viajero

Es muy importante que lo saquen y no es algo opcional, ya que en muchos países se los piden al ingresar. Su costo varía según los días de estadía y el destino.

Algunas tarjetas de crédito y prepagas, en general de Gold para arriba, incluyen seguro de viaje a algunos países por determinada cantidad de días totalmente gratis. Así que antes de contratar un seguro, averiguen en sus bancos/tarjetas/prepagas. Este beneficio suele ser para adicionales también 😉

Les dejo un posteo que hice dedicado a este tema.

Visa para ingresar a un país

Para ir a algunos países necesitan Visa, y ojo que Estados Unidos no es el único que la pide. La Visa es un documento emitido por la embajada del país en cuestión, que en general hay que sacarlo de forma anticipada y va pegado en el pasaporte. Averiguen si tienen dudas sobre el destino al que van.

En muchos casos, como EEUU, la Visa se necesita también en casos de que no permanezcan en el país sino que sólo tengan una escala, incluso si ésta es corta.

Intenten no comprar pasajes antes de tener la Visa, porque si no se las aprueban, pierden el dinero de los pasajes. Para sacar cualquier Visa, necesitan pasaporte al día.

Vacunas para algunos países

En algunos países exigen darse vacunas para ingresar. Consulten en la embajada del país al que viajen. En caso afirmativo, tendrán que presentar el certificado en migraciones, al ingresar al país en cuestión.

Divisas

No se permite salir con más de usd10.000. Es por esto que lo más aconsejable es viajar con tarjetas de crédito y débito. En otro posteo cuento las formas mas convenientes de hacer gastos en el exterior.

Tarjetas de crédito

Si bien no son documentos, les van a servir para hacer astos, sacar efectivo, en caso de imprevistos y para alquilar un auto, para lo que también se les pedirá su Registro de conducir. En otro posteo, les dejo consejos sobre gastos en el exterior.

Itinerario

Lleven con ustedes una copia de su itinerario. Al llegar al país de destino, en Migraciones pueden preguntarles en dónde se alojarán y datos de su regreso.

¡Buenos viajes!

Leé también: Cómo contratar seguro de viaje COVID con hasta 60% de descuento


7 respuestas a “Documentación necesaria para viajar al exterior

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s