Siempre con la premisa de organizar un viaje por nuestra cuenta, además de pasajes baratos, es posible conseguir alojamiento a buen precio.
En esta ocasión voy a referirme al alojamiento más popular de todos: los hoteles. Pero si los hoteles no son lo tuyo, entonces podés optar por departamentos, o incluso alojarte gratis con couchsurfing.
En general cuentan con baño en la habitación, teléfono y televisor. Dependiendo de la categoría ofrecen también desayuno y conexión a Internet con o sin cargo, mini-bar (casis iempre con cargo), servicio al cuarto y hasta una pava con lo necesario para preparar té y café. Además, algunos hoteles cuentan con restaurante, piscina, spa, servicios de conferencias y la lista es inagotable, por lo que es importante definir qué es lo que uno está buscando y por qué está dispuesto a pagar un poco más.
Ya sabemos que los hoteles están divididos por categorías que van de 1 a 5 estrellas:
***** De Lujo (muy alta calidad)
**** Muy Bueno (alta calidad)
*** Bueno
** Superior
* Normal
Fui a hoteles de todas las categorías y les aseguro que hay de 1* limpios, bien ubicados y hasta con desayuno, y de 5* con mala atención y pocos servicios. Así que no se dejen llevar por la cantidad de estrellas.
No hay algo así como un directorio de todos los hoteles del mundo, pero existe TripAdvisor, en donde están cargados muchísimos hoteles y los viajeros cuentan sus experiencias. Siempre busco hoteles allí y leo atentamente los comentarios de los temas que más me interesan a la hora de reservar un hotel. Es más, empiezo por los comentarios ‘horribles’ :p
Luego uno evalúa, decide y compra donde quiere.
Ya comenté en otro post los sitios online en los que se pueden comprar (en Argentina en pesos y cuotas en Best Day, Despegar, AvanTrip, ZonaTrip, AlMundo, Submarino Viajes, Transatlántica; en el exterior en 1 pago en dólares en Agoda y Booking con USD 15 de descuento). No olviden chequear el precio también en el propio sitio del hotel, ya que en muchos casos es más barato.
Otra opción es buscar en cuponeras online, como Groupon.
En el caso de Booking, en muchos hoteles pueden reservar con cancelación sin cargo. Además, acá les regalo USD 15 para su reserva. Van a poder cancelar hasta 48hs antes, lo que les permite especular e ir buscando alojamiento aún más barato, ocambiar el itinerario sin pagar de más en el transcurso del viaje si es que visitan varias ciudades.
Si van a estar comparando mucho, les recomiendo lo mismo que les dije a la hora de comprar pasajes: borren las cookies del navegador, o naveguen en una ventana de incógnito, ya que varios sitios aumentan un poco el precio al ver que ya lo visitaron.
Además, tengan en cuenta que para comparar los precios reales, tienen que hacer la simulación de compra hasta el final (sin poner la tarjeta, claro!) para poder ver el precio final con impuestos incluídos.
Pero esas no son las únicas opciones. Si les gusta tomar riesgos, pueden animarse a comprar un hotel a ciegas, obviamente a un precio inmejorable.
HotWire es un sitio en el que podemos buscar hoteles y obtendremos información escasa pero suficiente: ubicación aproximada, cantidad de estrellas, posibles cadenas a las que pertenece, calificación en TripAdVisor. ¡Uno se entera qué hotel compró después de pasar la tarjeta!
Por suerte hay algunos trucos para adivinar de qué hotel se trata y quedarnos más tranquilos, aunque sólo funciona para Estados Unidos. En este posteo del blog NY Again, todo el proceso está explicado perfectamente.
En otro posteo, les cuento mi primera experiencia con HotWire, comprando en Argentina.
Hay otro sitio similar que me han recomendado pero aún no usé: PriceLine. A ver quién se anima!
Cosas a tener en cuenta para reservar un hotel a buen precio:
- Los hoteles que están en las afueras de la ciudad, ciudades cercanas y cercanías a los aeropuertos suelen tener una mejor relación precio calidad, es decir que se puede obtener un hotel de mayor categoría por el mismo precio que uno peor en zona céntrica. Tengan en cuenta que van a gastar dinero al trasladarse todos los días a la zona céntrica de la ciudad, además de que perderán tiempo viajando. Pero es cuestión de evaluar qué les conviene y qué esperan del viaje.
- Si van a un destino de playa, tengan en cuenta que en mucho lugares hay Hoteles All inclusive, es decir que están todas las comidas y bebidas incluidas de forma ilimitada. Muchos también incluyen animadores, shows en el hotel, restaurantes temáticos, traslados, bicicletas, deportes acuáticos, etc. Esta es una buena opción si lo que esperan de su viaje es relajarse sin recorrer mucho, y si tienen niños, muchos de estos complejos cuentan con guardería incluída en el precio.
- Muchas Cadenas de Hoteles tienen programas de puntos similares a los clubes de millas de las aerolíneas. Si son asíduos a una cadena, con el tiempo van a obtener descuentos por elegirlos. Las cadenas importantes cuentan con hoteles de distintas categorías y precios. Algunas de las más grandes son Wyndham (Days Inn, Howard Johnson, Tryp, etc), Accor (Sofitel, Pullman, Novotel, Ibis, etc), Hilton yMarriot (The Ritz-Carlton, Sheraton, Four Points, The Luxury Collection, etc).
- Piensen bien qué servicios van a usar y cuáles no. Por ejemplo, un hotel que cuente con restaurante, piscina, spa y servicio al cuarto les va a costar más caro, y quizás no usen ninguno de estos servicios. Que el desayuno esté incluído siempre es buen negocio, pero no es una regla y si lo tienen que pagar aparte, evalúen si conviene.
- Los hoteles nuevos muchas veces ofrecen promociones.
- Si son varias personas, les conviene ir a una habitación para varias personas que a varias habitaciones.
- Los hoteles con cocina en la habitación les permitirán ahorrar en comidas.
Y si un hotel no les convence, pueden alquilar un departamento o casa, o instalarse gratis en la casa de un local muy amable :p
¿Qué otras estrategias usan a la hora de reservar un hotel a buen precio?
¡Buenos viajes!
Gracias Lei x el link del blog!! Muy bueno el post! Si se busca bien siempre se pueden conseguir muy buenos precios.
Saludos
Juli
Me gustaLe gusta a 1 persona