Con el avance del Coronavirus, hoy en muchas ciudades del mundo está recomendado usar un tapabocas, y en otras es obligatorio. A partir del 15/4, en la Ciudad de Buenos Aires todos estamos obligados a usarlo para entrar a comercios y demás lugares concurridos, y la multa por no llevarlo asciende a los $ 80.000. También en otras ciudades se debe usar mascarilla, por el avance del Coronavirus en Argentina. Por eso, en este posteo les cuento cuáles son los 4 objetos de viajes que pueden usar como barbijo, y al final les dejo un video explicativo.
Prefiero hablar de tapaboca o mascarilla y no de barbijos, porque éstos, como el barbijo N95, están reservados para personal de salud, que podría estar en contacto con infectados. Se le pide a al población no comprar barbijos de uso médico para que no haya falta de insumos, y entonces los tapaboca pueden ser caseros. Esto significa que nos podemos poner cualquier cosa que tengamos a mano? Bueno, no, pero sí hay muchas opciones.
Taparse la boca al salir cuida más al otro que a uno mismo. Nadie sabe si tiene Coronavirus y no presenta síntomas, así que al protegernos, protegemos a todos. Y si estamos sanos, se disminuyen las chances de contagio.
Esta es una medida más de seguridad y no reemplaza la distancia social y el lavado de manos, que son las más importantes.
Se pueden comprar mascarillas de tela o friselina y también hay muchos tutoriales sobre cómo hacer barbijos caseros. Pero si no querés gastar dinero o las manualidades no son lo tuyo, en este posteo encontrarás varias buenas opciones! Así que si están buscando cómo hacer tapabocas o barbijos caseros, buscar cosas en algún cajón requiere aún menos esfuerzo.
No voy a dar consejos sobre el Coronavirus o referirme a los síntomas del Coronavirus porque no soy médica. Estuve investigando sobre el tema y me puse a ver qué tengo en casa que me puede servir para protegerme al momento de ir a hacer las compras. Para mi sorpresa, encontré varias cosas que uso en mis viajes y con poca o ninguna intervención puedo usar como tapaboca!
Algunas cuestiones generales sobre el uso del barbijo / tapabocas / mascarilla:
- No pueden ser de cualquier tela, sino que la idea es que filtre lo más posible las partículas de saliva que salen de nuestra boca. Por ejemplo, polar o lana no son telas recomendadas
- Es importante que podamos respirar normalmente
- Tiene que cubrir desde el mentón hasta la nariz, no sólo la boca
- Se recomienda que la tela tenga 2 o 3 pliegues, y poner una servilleta de papel de rollo de cocina doblada o medio filtro de papel de café en el interior. Hay que desechar el papel luego de cada uso
- Hay que cambiar el tapaboca cada 4 horas aprox, si es que vamos a estar tanto tiempo afuera
- Una vez puesto, cuando salimos al exterior no hay que tocarlo ni acomodarlo porque de ese modo se maximizan las posibilidades de contagio
- No hay que bajarlo al cuello o subirlo como una vincha porque eso también maximiza las posibilidades de contagio
- Para quitarlo, se hace desde atrás y no se pasa la parte de adelante por los ojos. Lo ideal es no tocarlo, pero en el caso de los que son en una sola pieza, es imposible no hacer esto si queremos evitar que pase por los ojos. Antes y después, lavarse bien las manos
- Luego de usarlo, lavarlo con agua caliente y jabón en pan blanco, o esterilizarlo al hervirlo unos minutos en agua, sin que los elásticos toquen el agua hervida. En lo posible, se seca al sol y se plancha
4 objetos de viaje para usar como tapaboca/barbijo/mascarilla
Estas son las opciones viajeras que encontré para taparnos la boca, y empiezo de la que menos me gusta a la que creo que es ideal!
- Vincha/Diadema playera: En algún viaje a la playa, te olvidaste de llevar vincha y le compraste una a un vendedor playero. Me refiero a esas vinchas que podés usar con ese fin pero también son tan anchas que hacen de una especie de gorrito cuando hay mucho sol. En vez de ponerla en la cabeza, llevás el elástico por detrás y con la tela cubrís desde el mentón hasta la nariz. Listo! Es muy fácil pero la desventaja es que la tela es finita y no se le puede agregar el papel, salvo que cosamos una tela extra.
- Antifaz de avión: Quizás alguna aerolínea te regaló un antifaz para que puedas descansar tranquilo por más que prendan y apaguen las luces del avión todo el tiempo. El modelo que sirve en este caso es el que viene con cubre nariz. Simplemente hay que darlo vuelta y colocarlo con esa parte por arriba. Además, están hechos con doble tela, por lo que se puede hacer un pequeño corte e introducir el papel. Sólo hay que tener en cuenta que muchos antifaces pueden ser un poco angostos y no cubrirnos totalmente. En ese caso, quizás le pueden coser otro por debajo
- Funda de campera tipo Uniqlo: Sí, leyeron bien! La bolsita que viene con la campera Uniqlo o ultralivianas de otras marcas, es un perfecto tapaboca. Adentro de la bolsita colocamos el papel, luego ponemos sobre la cara y llevamos los extremos hacia atrás, pasamos el botoncito por el elástico y listo!
- Buff o cuellito multiuso: Hace muchos años compré este ítem muy útil para cualquier viajero porque tiene más de 10 usos. Se puede usar como cuellito, vincha, sombrero y bandana, entre muchas otras cosas. Y ahora le encontramos un nuevo uso: tapaboca! Simplemente hay que doblar el cuello en dos, introduciendo la mitad por adentro. En ese pliegue pondremos el papel. Lo pasamos por arriba de la cabeza, y eso es todo! Para sacarlo, ponemos una mano sosteniéndolo de adelante, mientras retiramos la parte de atrás por arriba de la cabeza, así no pasamos el frente por los ojos.
Les dejo toda la explicación y demostración en un video que hice para ustedes:
Pueden leer una adaptación de este posteo en Instagram.
¿Qué les parecieron estos objetos viajeros que pueden tener un nuevo uso como ta bocas? ¿Los usarían? ¿Se les ocurren otras cosas? ¡Los leo!
Leé también:
- Experiencias gastronómicas para disfrutar en casa durante la cuarentena en Buenos Aires
- 8 sitios y apps para escuchar podcasts gratis
- Qué hacer si tu viaje programado fue afectado por el Coronavirus
- Visitá online la nueva edición de la Feria del Libro de Buenos Aires
- 9 plataformas para escuchar música gratis
- 6 sitios para leer o escuchar libros gratis
- ¿Tenés que hacer cuarentena con niños mientras trabajas en casa?: consejos para hacer Home Office con chicos
- Podés apoyar a las PyMES al hacer compras futuras de viajes y salidas con descuento
- Sitios web para disfrutar de la oferta cultural de Buenos Aires desde casa: teatro, recitales, talleres y más propuestas para grandes y chicos
- 8 sitios gratis para ver películas y series para adultos y niños desde cualquier lugar
- 10 herramientas para hacer videollamadas grupales gratis cuando estamos lejos de la gente que queremos
- Coronavirus: ¿Qué hacer cuando un viaje se posterga y hay que planificar de nuevo sin estar seguros de la fecha?
- Podés apoyar a las PyMES al hacer compras futuras de viajes y salidas con descuento
Como Asociado de Amazon, gano con las compras que califican
Genial las alternativas que elegiste. Todas son sencillas de implementar. Gracias por compartirlo. Creatividad mata billetera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Gon! Así es! Hay que aprovechar lo que tenemos en casa, que además está en desuso por no estar viajando :p
Me gustaMe gusta
Ayer vi uno de Diego Poggi que usaba el elástico de las medias
Empieza en el minuto 1.05
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno! Me encantan estas opciones bien simples que todos podemos hacer!
Me gustaMe gusta
Geniales ideas! . En realidad yo vi la posibilidad de usar el antifaz de los aviones y quería estar segura que sirvieran. Gracias
Me gustaMe gusta
Genial!
Me gustaMe gusta