El Blue Note y otros lugares para ver el mejor jazz en Nueva York

¡Hoy inauguramos una nueva sección en el blog! Se trata de colaboraciones de bloggeros/expertos en una temática en particular, obviamente siempre relacionada con viajes.

En esta ocasión, les quiero presentar a Daniel Bajarlía, quien además de ser mi marido, es periodista de rock y la persona más melómana que conozco, con columnas de música en Infobae, Radio Ciudad y Cultura, donde también produce varios programas de radio. Lo pueden seguir en Twitter y en su propio blog de música

A continuación, el relato de la maravillosa experiencia que tuvimos cuando nos invitaron al Blue Note, y otros lugares recomendados para ver el mejor jazz en Nueva York.

¡Que lo disfruten!

 

El Blue Note y otros lugares para ver el mejor jazz en Nueva York
por Daniel Bajarlía

New York tiene uno de los circuitos de Jazz más importantes de los Estados Unidos y, en realidad, de todo el mundo. Legendarios teatros como el Lincoln Center, el Apollo y el Carnegie Hall junto a reductos como el Café Carlyle y el Blue Note son sólo algunos de los lugares donde se puede escuchar el mejor Jazz de la ciudad.

Ubicado en Harlem, el teatro Apollo es el lugar donde han iniciado su carrera artistas de la talla de Louis Armstrong, Ella Fitzgerald y James Brown, quien grabó allí un álbum en vivo que los críticos consideran esencial en la historia del soul (Live At The Apollo).

2016-05-01 12.50.41-1

2016-05-01 12.51.46

El Café Carlyle es el lugar donde suele tocar Woody Allen con su banda, The Eddy Davis New Orleans  Jazz Band.

El Blue Note es uno de los escenarios de Jazz más importantes del mundo. Abrió sus puertas en Greenwich Village en 1981 y es a donde hay que ir si se quiere vivir una clásica experiencia jazzera. Allí el saxofonista argentino Leandro “Gato” Barbieri, fallecido hace poco, dio sus últimos recitales.

2016-05-01 21.29.42

Durante nuestra estadía en New York a principios de mayo tuvimos la oportunidad de ver una reunión que sólo se da muy ocasionalmente: la del saxofonista Donald Harrison, el contrabajista Ron Carter y el baterista Billy Cobham. Los tres ya habían grabado juntos el álbum Heroes hace doce años y de vez en cuando se juntan para dar ciclos en el Blue Note. De hecho, hay dos imperdibles discos en vivo que documentan estos shows (This Is Jazz y New York Cool).

Harrison es uno de los saxofonistas más prestigiosos de la actualidad, mientras que Billy Cobham es una institución de la fusión del Jazz y el Rock. Fue de los primeros en incursionar en esta variante del Rock Progresivo, tanto como solista como con Mahavishnu Orchestra, la importantísima banda de Jazz Rock integrada por el gran guitarrista de Jazz Fusión John McLaughin. Además, fue quien tocó la batería en el disco más experimental de Miles Davis, el clásico avant-garde Bitches Brew. El contrabajista Ron Carter también toco Davis. Fue parte de su quinteto en los ’60 junto al pianista Herbie Hancock y el saxofonista Wayne Shorter.

Los tres forman una máquina virtuosa de Jazz que durante una hora y media recorre estándares del género e interpreta las canciones que grabaron juntos. Obviamente, como en todo buen concierto de Jazz, cada uno de los músicos tiene un momento en donde muestra todo su potencial con  un solo impresionante.

2016-05-01 20.23.35

Lo mejor de todo es que el espacio del Blue Note es tan íntimo que se puede disfrutar de la performance desde cualquier ángulo. Es más, es tanta la intimidad que se vive en este lugar que es normal encontrarse a los músicos charlando con la gente en la barra o en el puesto de merchandising. Yo tuve la suerte de que Billy Cobham me firmara su último disco -que compré allí mismo- y pude decirle personalmente a Donald Harrison lo bueno que estuvo el recital.

2016-06-18 13.22.252016-06-18 13.22.35

Sin duda, el Blue Note es una parada obligada para los amantes del Jazz. Todos los días hay shows, por lo que siempre van a encontrar algo interesante para ver. Eso sí, recomiendo comprar con anticipación porque los shows más populares se agotan. Y lo mejor es que los precios son accesibles, entre USD20 y USD35. No hay excusas, si te gusta el Jazz, este mítico escenario es un must del Greenwich Village.

Si van a Nueva York, acá pueden encontrar consejos generales, mi mapa de Nueva York, mi itinerario de Nueva York, el hotel en el que me alojé en Manhattan, días gratis de los museos, cómo conseguir descuentos, cómo comprar entradas a espectáculos, cómo comprar entradas en Broadway y mis obras recomendadas, cómo es el tour de la ONU, mi visita al One World, cómo hacer un tour gratis, qué días los museos son gratis, y cómo comprar entradas a atracciones más baratas.


15 respuestas a “El Blue Note y otros lugares para ver el mejor jazz en Nueva York

  1. Reblogueó esto en Liner Notesy comentado:
    Lei Aisen me invitó a colaborar en su blog Amar Viajar, donde pude recomendar los mejores lugares para ver Jazz en vivo en New York y contar nuestra experiencia en el Blue Note, en donde vivos un excelente show de Donald Harrison, Billy Cobham y Ron Carter.

    Me gusta

    1. Mi esposo y yo somos muy fans de la música y en nuestro viaje anterior nos quedó pendiente el Blue Note. Estuvimos en CaféWha? y nos “sumergimos” literalmente en las disquerías de Bleecker St… Alguna recomendación más para un dúo de locos por el jazz y el blues? Gracias por la data!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s