Cuando pensamos en alojamiento para un viaje, la primera idea es un hotel, que ya sabemos que se pueden conseguir a muy buen precio. Pero una alternativa aún más económica y cómoda (sobre todo para grupos numerosos o familias con hijos), es alojarse en una vivienda: casas, departamentos y hasta una casa en el árbol :p
Las agencias no lo suelen ofrecer en sus paquetes, pero lo nuestro es organizar un viaje por nuestra cuenta 😉 Si son jóvenes viajando solos o en grupos chicos, quizás se animen a hacer couchsurfing.
Alojarse en una vivienda es una opción viable en todo el mundo, y no sólo en la costa argentina, donde los alquileres temporarios se consiguen a través de conocidos o de inmobiliarias.
Algunas ventajas de ir a una vivienda son tener más espacio o incluso más de una habitación, contar con cocina, menos limitaciones con los horarios de chek in y chek out, es más seguro ya que nadie entra, y en general tienen un mejor precio que los hoteles.
Las desventajas son que no hay desayuno incluido, a veces no se pueden enviar paquetes, hay que coordinar con el dueño para recibir y entregar las llaves, no hay servicio de limpieza durante la estadía.
Hay varios sitios web destinados a alquiler de viviendas en todo el mundo, en los que hay dos frentes: los propietarios y los inquilinos. En ellos podemos acceder a la información de la propiedad, consultar información de los dueños, ver fotos, ubicación aproximada, y hasta leer comentarios de viajeros que ya se alojaron allí.
Antes de comentarles sobre los sitios específicos, tengan en cuenta que en Booking se puede reservar un departamento. Les dejo USD 15 de descuento acá.
Es el sitio más popular para alquilar viviendas vacacionales, presente en más de 190 países. Airbnb es una especie de mercado comunitario en el que se facilita el proceso de cotización y reserva, por lo que los pagos son seguros. Además, es gratis anunciar una propiedad en Airbnb. La pequeña comisión sólo se cobra cuando un lugar es reservado.
Permite hacer búsqueda por ciudad, fechas y cantidad de huéspedes, y armar Listas de deseos.
Si invitan amigos a sumarse, pueden conseguir dinero gratis para ustedes y ellos y usarlos en un próximo viaje. Esta nota lo explica bien. Si hacen clic acá y se registran, tendrán 30 dólares de regalo 😉
A continuación, se puede elegir habitación privada o vivienda entera. La opción de habitación privada es más económica pero hay que tener en cuenta que uno comparte el lugar con el dueño u otros huéspedes.
Las viviendas disponibles se pueden ver en el listado completo o en el mapa. En esta caso se encontraron más de 300 propiedades!
Se muestra el precio promedio de precio en la ciudad y fechas elegidas para la cantidad de personas que deseamos, dónde se ubican los departamentos en el mapa, y se pueden agregar más filtros.
Si un departamento nos gusta, podemos hacer clic en el corazón para agregarlo a una Lista de favoritos, o ingresar a la ficha para leer más.
En la ficha vemos más información del departamento, el dueño, fotos, comodidades, ubicación aproximada, comentarios de huéspedes anteriores y el precio final. El precio final no es simplemente multiplicar el precio que vemos por la cantidad de noches, ya que a eso se suma el cargo del sitio y a veces gastos de limpieza, que son obligatorios. Algunos dueños además piden un depósito en efectivo. Es importante destacar que el sistema de comentarios de Airbnb permite que sólo aquellos que se han alojado en una propiedad opinen.
Si uno está seguro, puede reservar. Algunos departamentos tienen reserva inmediata y otros debe confirmar el dueño. Si no estamos seguros, podemos hacer una pregunta al anfitrión. Por ejemplo, si nos puede hacer algún descuento, si es flexible con los horarios de chek in y chek out, etc.
El pago se hará de una sola vez, pero el anfitrión lo recibirá una vez que nos hayamos alojado en el departamento y confirmemos que se cumplió con todo. Si hacemos una cancelación previa, sólo nos devolverán el 50%, pero si el anfitrión cancela con antelación, nos devuelven el 100%. Al hacer el pago, recibiremos información completa de contacto del dueño y ubicación exacta del departamento. Es muy importante hacer la reserva a través de Airbnb, por más que cobre por el servicio, para asegurarnos de no caer en un fraude.
Si no encuentran algo que los convenza y tienen tiempo, pueden esperar unas semanas y seguir buscando. Todo el tiempo se agregan nuevos departamentos a la plataforma, y también pueden caerse reservas.
Hace poco reservé un departamento con Airbnb y mi experiencia haciendo la búsqueda y conversando con los dueños fue muy buena. Eso sí, una vez que se encuentra lo que se quiere, hay que alquilar porque las buenas opciones vuelan! Sobre todo en temporada alta. Próximamente, cuando me aloje, haré un posteo al respecto.
Acá les cuento mi buena experiencia con Airbnb en Miami.
Estos sitios también son muy conocidos y cuentan con una gran oferta de propiedades.
El sitio HomeAway es muy parecido al de Airbnb, pero lo reseño junto a VRBO ya que tienen algo en común: son clasificados en línea donde los propietarios pagan para hacer publicidad. Si bien el sitio facilita la comunicación entre propietario e inquilino, no realiza la operación por lo que inquilinos y propietarios son responsables de procesar sus propios pagos.
Es decir que podemos comparar Airbnb con una agencia de viaje que facilita nuestra transacción con un alojamiento, y HomeAway y VRBO con un market place como MercadoLibre, en el que hay compradores y vendedores que realizan operaciones por su cuenta.
Otros sitios menos populares para alquiler de propiedades son Niumba, de TripAdvisor, con la mayoría de sus propiedades en España, Rentalia (sólo para España, Italia, Portugal, Croacia, Eslovenia y Andorra), y Wimdu.
7 respuestas a “Alojarse en un departamento o casa en vez de un hotel”