Tengo algo para confesar… Nunca había ido a pasear al Jardín Japonés! Por qué? No hay un por qué. Pero fui justo para vivir un ritual super especial, el Festival del Fuego.

En qué consiste el Festival del Fuego del Jardín Japonés de Buenos Aires
Cada uno de los asistentes escribimos en una tablita de madera lo que queríamos dejar atrás. Para mi, todas decían «Chau pandemia». No tengo pruebas, pero tampoco dudas!

Colocaron todas las tablitas en una balsa y, tras una preparación, el maestro de ceremonias las prendió fuego!
El fuego transformó la energía negativa en positiva, y el sonido de los tambores japoneses Taiko elevaron el humo al cielo con nuestras energías ya renovadas.
En stories destacadas de Instagram, les muestro y cuento más sobre este ritual!
Este y otros rituales se hacen en distintos momentos del año, así que siempre consulten la cuenta oficial de Instagram del Jardín Japonés!

Obvio que también aprovechamos para recorrer el jardín!
Está lleno de vegetación oriunda de Japón, además de los peces koi a los que se puede alimentar con comida que se compra ahí.
Hay muchos spots con personajes japoneses para sacarse fotos.

Vimos los últimos Sakura florecidos de la temporada (recuérdenme volver en julio el año que viene!).

Se puede comer al paso, en un bar o en el restaurante del Jardín Japonés, pero ahí tengan en cuenta que deben reservar sí o sí!

Hay puestos para comprar souvenir típicos, y también un vivero super especial!

Más info del Jardín Japonés de Buenos Aires
- Queda en Palermo
- Hay baños accesibles y con cambiador
- No se puede entrar con comida mi mascotas
- Está abierto todos los días de 10 a 18.45
- La entrada cuesta $290, se compra ahí, y es gratis para menores de 12 y mayores de 65
- Los findes suele haber mucha gente y hay cola para entrar
Cómo llegar al Jardín Japonés de Buenos Aires
No hay estacionamiento y no es fácil estacionar por la zona.
Por las cercanías pasan varias líneas de colectivos: 37, 57, 67, 102, 130 y 160, y caminando unas cuadras está la estación Plaza Italia de la línea D de subte
Otros paseos cerca del Jardín Japonés
- Ecoparque
- Bosques de Palermo
- Museo Sívori
- Rosedal
- Jardín Botánico
- Planetario
- Alcorta Shopping
Si se quedaron con ganas de más, en este post de Instagram te cuento del Jardín Japonés de Escobar!
Conocés este highlight de Buenos Aires? Fuiste a algún otro lugar así?
Si te fue útil este post, lo podés agradecer comentando, siguiéndome en Instagram, Twitter y Facebook, o invitándome un Cafecito simbólico.
Más cosas para hacer en Buenos Aires:
- Paseo gratis en el Tranvía Histórico de Buenos Aires
- Dónde comer gratis por tu cumpleaños en Buenos Aires
- Almuerzo en The Terrace Bar del Sheraton Buenos Aires
- Lugares para comer o pasar un día de campo en Buenos Aires
- Turista en mi barrio: un recorrido de cuarentena por Paternal y Villa General Mitre
- Mi experiencia en el autocine de Atlas en La Rural, Buenos Aires
- Dónde comprar café de especialidad en Buenos Aires
- Recorrido por el arte urbano de La Boca y San Telmo en Buenos Aires
- Subida al mirador de la Torre Monumental de Buenos Aires
- Qué hacer gratis en los Bosques de Palermo en Buenos Aires
- Visita gratis al Ecoparque Buenos Aires: cómo es y qué animales hay
Las fotos de este post fueron tomadas por un Moto G30
Voy a ir el fin de semana y quería saber si los baños están cuidados y limpios, saber cuántos baños y en qué lugares están? Donde estacionar con el auto? El restaurante es caro? Muchas gracias desde ya.
Me gustaMe gusta
Los baños son limpios y están señalizados. Realmente no sé cuántos hay. Podés estacionar el auto en la calle, en los lugares permitidos. Ir temprano porque ni es fácil encontrar lugar. El restaurante tiene precios normales para el tipo de comida y zona. Hay que reservar si o si. Hay otro post con nuestra experiencia ahí. Saludos!
Me gustaMe gusta