Como les conté en un posteo anterior,
los autocines llegaron a CABA y GBA. La semana pasada fui a conocer el de Atlas en La Rural, y les mostré todo en
stories de Instagram! Hoy les cuento mi experiencia acá, teniendo en cuenta las preguntas más frecuentes que me hicieron.
Entradas para el autocine
Las entradas se sacan online en el
sitio de Atlas. Actualmente cuesta $1500 por auto, y no hay descuento. La cantidad de personas que pueden ir por auto es según su capacidad, que en general es de 5. Deben ser convivientes. A algunos les pareció cara la entrada. Yo no me voy a meter en la economía de cada uno, pero si tenemos en cuenta que en marzo una entrada al cine sin descuento estaba $600 o $700 y hoy no sabemos cuánto costaría porque por el momento no pueden abrir, no me parece caro el autocine si van 2 o más personas por auto. Además, es la única opción de entretenimiento presencial que hay por ahora, y no salimos por medio año… cuánto habríamos gastado en salidas? Pero en fin, que cada uno haga su análisis, yo sólo les acerco la información!
Al sacar las entradas, hay que dar los datos de las personas que irán, así como los del vehículo, y completar una Declaración Jurada respecto a no haber tenido Coronavirus recientemente ni tener síntomas actualmente.
Luego de pagar, obtendrán un código que deben tener a mano en el ingreso al autocine.
Ingreso al autocine
El acceso está todo bien señalizado y organizado. Me impresionó la cantidad de personal y seguridad.
Piden y chequean los datos del vehículo, toman la temperatura, ponen la entrada física en el parabrisas, te dan un flyer con el menú por si querés tomar o comer algo, te indican en qué FM podrás escuchar el audio de la película, y te escoltan hacia tu lugar.

Las ubicaciones no son numeradas sino que es por orden de llegada. Abre 45 minutos antes de la película y les recomiendo ir con tiempo. Yo fui media hora antes y me tocó la fila 3 de 7. Las primeras 3 filas son para los autos más chicos, después hay un espacio libre, y atrás están las filas para los autos más grandes.

Una vez ubicado, el auto debe permanecer con motor y luces apagadas.
Cómo es el espacio del autocine
Para mi sorpresa, es todo cerrado, techado, por lo que no hay problema si llueve y la temperatura es templada.
Servicios del autocine
Hay baños! Algo que me preguntaron mucho. Y no son químicos. Son muy limpios. Para ir, simplemente tienen que bajarse del auto con barbijo e ir. No se prenden balizas ni se espera a nadie. Algunos lavatorios están inhabilitados para mantener la distancia social, y es obligatorio ponerse alcohol en gel.
También se puede pedir delivery al auto, indicando el número de cochera. Al ingresar te dan el menú y podés encargar por Whatsapp. El servicio es de PedidosYa.
Qué películas dan en el autocine
Por la pandemia no hay estrenos de películas, por lo que la cartelera tiene distintos tipos de películas, para grandes y chicos, que pueden consultar online.
Yo fui a ver Bohemian Rhapsody y cuando terminó, en vez de aplaudir, todos tocaron las bocinas!
Imagen y sonido del autocine
Desde mi ubicación vi muy bien. La pantalla no me pareció chica. Pero quizás si te toca al fondo, sea un poco chica. También se leen bien los subtítulos, lo que es muy importante. Al comprar la entrada sabrás si la película es doblada o no.
Me preguntaron si los que están en los asientos de atrás ven bien. Bueno, es como cuando en el cine te toca alguien adelante.
El audio sale por radio FM que la podés poner en el estéreo del auto, celular, parlante, etc. Se escucha muy bien!
¿Se necesita un permiso para ir al autocine?
La verdad que no me pidieron nada, pero
en el sitio de permisos de circulación se puede sacar el que es de entretenimiento. En este caso, como el autocine está en CABA, hay que residir en la ciudad.
La experiencia me gustó mucho y fue algo nuevo para hacer tras medio año sin entretenimiento fuera de casa. Además, me sentí segura en todo momento, lo que en este momento es más que importante.
Qué te parece esta experiencia? Contame si fuiste o irías!
Leé también:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Hola!
Primera vez que paso por aquí, solo decir que me pareció muy interesante tu post. Desearía que aquí en Córdoba también estuviera esta posibilidad de autocine.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Ojalá llegue una opción así pronto!
Me gustaLe gusta a 1 persona