En estos ya casi 7 meses de cuarentena en los que no pudimos viajar ni salir a pasear, creo que a muchos les pasó lo mismo que a mi: redescubrir su barrio.
Con @blogbolsodemano, @nairfelisr y @lucatdis salimos a pasear por nuestros barrios! Ellas ya les mostraron lo más curioso de Palermo y Caballito. En Instagram hicimos los posteos con el hashtag #TuristaEnMiBarrio.
Yo vivo entre Paternal y Villa General Mitre, que no es la zona más turística de Buenos Aires ni mucho menos, pero cuando uno busca, se sorprende de todo lo que pueda encontrar!
El barrio de La Paternal está en el centro-noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y fue fundado en 1904. Está en el centro de la ciudad, entre las calles y limita con los barrios de Villa Ortúzar al norte, Chacarita al noreste, Villa Crespo al este, Caballito al sudeste, Villa General Mitre al sur, Villa del Parque al oeste y con Agronomía y Parque Chas al noroeste.

Por su lado, Villa General Mitre limita al norte con Villa del Parque y Paternal, el oeste con Villa Santa Rita, al sur con Flores y al este con Caballito y Paternal.

En este posteo, te cuento los lugares que vale la pena visitar de mi barrio, y te animo a salir por casa y dejarte sorprender! Seguro que muchos lugares quedan afuera de la lista, y los pueden sugerir en los comentarios, ya que se que el blog es leído por muchos vecinos!
Espacios verdes:Plaza Dr. Roque Sáenz Peña, o la Plaza de Pappo: El músico Norberto «Pappo» Napolitano era conocido como el Carpo de La Paternal, y tiene su propio monumento en la plaza que muchos prefieren llamar por su nombre. Además, en esta plaza hay una calesita, juegos para chicos, una cancha, una fuente y un punto verde

Plaza Nuestra señora de la Asunción: Esta plaza está al lado de la Iglesia que lleva su mismo nombre, y tiene una cancha y juegos
Parque La Isla de Paternal: Este parque está en el espacio que ocupaba el Albergue Warnes, demolido el 16 de marzo de 1991. Tiene juegos para chicos, arenero, un área de postas aeróbicas. Además, acá está el primer Parque para Mascotas del país
Lugares para ver:
Estadio Diego Armando Maradona: En el barrio está la cancha de Argentinos Juniors, club de fútbol centenario y campeón de América, en el que dio sus primeros pasos Diego Armando Maradona. Tiene un museo dedicado a la historia del club y al paso de Maradona por ahí, y una biblioteca

Cine Teatro Taricco: Fue fundado en 1920 en Av. San Martín 2577, pero hace bastante está abandonado. Los vecinos nucleados en el «Grupo Taricco espacio cultural» están intentando su recuperación mediante proyectos en la Legislatura Porteña. Hoy sólo se puede ver su fachada
Puente Julio Cortázar: Es el puente que caracteriza al barrio y fue uno de los primeros que tuvo la Ciudad de Buenos Aires. Aunque se ordenó su construcción en 1906, tuvo que suspenderse por la Primera Guerra Mundial, y se retomó en 1923. Desde 1994 se llama Puente Julio Cortázar
La casa de Trelles y Magariños Cervantes: Esta es una de las esquinas más alegres del barrio, simplemente porque los dueños de esta casa convirtieron sus paredes en un lienzo en blanco para los artistas que quieran dejar sus obras allí plasmadas

Recorrido organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. De vez en cuando, el GCBA organiza recorridos para contar la historia de los sacerdotes jesuitas que habitaban en el barrio, y pasan por la antigua estación, la biblioteca popular y el Cine Teatro Taricco
Lugares para comer:
Cantina Chichilo: Desde 1956, esta cantina italiana es un emblema del barrio. Tiene platos curiosos, como pechugas de rana, y su horario de apertura siempre es incierto, por lo que hay que consultar
Pizzería Torino Norte: Desde 1968, este clásico del barrio es visto por todos los que pasan por Av. Juan B. Justo y Av. San Martín. Su especialidad son las pizzas, pero tiene todo tipo de comidas y abre todos los días con un horario muy extendido. Siempre hay gente en Torino!

Pizza Gino «El capo de la torta de ricota»: Los fines de semana siempre hay cola para comprar la clásica torta de ricota que se puede pedir también con frutillas o dulce de leche
Nouch-i Bakery: Es el café más lindo y rico del barrio! Atendido por sus dueños y con pastelería artesanal y moderna, más típica en Palermo que en Paternal
Gavilán: Es un bar con shows en vivo y las mejores hamburguesas del barrio están acá, además de cervezas artesanales!

Compras:
Av. San Martín: A lo largo de la avenida hay locales de todo tipo de rubro, que en general no son de marca y están atendidos por sus dueños
Jumbo: Es como el mini shopping del barrio! Está al lado de la plaza de Pappo y se consigue de todo además de comida
Bahía del Sol: Esta fábrica de mallas y ropa deportiva tiene excelentes precios y calidad
Outlet Midway: Frente a Jumbo, está este outlet de ropa para hombres con muy buenas opciones
Cultura y entretenimiento:
Aunque ahora las actividades están suspendidas, cuando las habiliten, éstas son buenas alternativas para tener en cuenta.
Biblioteca Popular Juan María Becciú
Liga de Fomento Villa Gral. Mitre
Qué te pareció este recorrido por Paternal? Conocés el barrio? Faltó algún lugar? Comentá!
Leé también:
- ¿Se puede ir a pasar el día fuera de CABA?
- Cómo es comer en el Restaurante del Jardín Japonés de Buenos Aires con la nueva normalidad
- Recorrido por los homenajes a Mafalda en Argentina
- ¡Volvieron los autocines! Conocé todas las opciones que hay en CABA y provincia de Buenos Aires
- Mi experiencia en el autocine de Atlas en La Rural, Buenos Aires
Me encanto este post , de Paternal conozco poco y nada. La verdad que es interesante de por si conocer los barrios porteños. Siempre tienen alma!
Me gustaMe gusta
Gracias Dolo! Te espero de paseo por el barrio!
Me gustaMe gusta
Muy buena nota lei
Enviado desde Yahoo Mail para Android
Me gustaMe gusta
Gracias!! 😊
Me gustaMe gusta
Me encanta el post !!! Mi marido es oriundo de Villa del Parque (ahi cerca) y sus amigos son muchos de Paternal… Chichilo es un clasico de juntadas con amigos y me trae muy lindos recuerdos ! Nosotros estabamos de novios (hace mas de 20 años atras) y los viernes a la noche, luego de trabajar, facultad y una semana a cuestas nos juntábamos con amigos a cenar ahi y dar oficialmente inicio al fin de semana !!!
Me gustaMe gusta
Qué lindos recuerdos! Es realmente un clásico del barrio! Si quieren recordar esas épocas, ya está abierto en la parte de afuera!
Me gustaMe gusta
Hola! Cómo estás? Genial el post! Me viene super bien, ya que no conocía el barrio y estoy por mudarme en unos días a Villa General Mitre (específicamente a Nicasio Oroño 1533). Quería preguntarte si podrías brindarme algún tipo de consejo u opinión con respecto a la seguridad del lugar, que es lo que realmente me interesa. Cómo es de noche y si hay que tener algún tipo de cuidado en particular?
Muchas gracias y genial el post!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Facundo! Vivo acá hace 3 años y medio. La verdad que es un barrio muy tranquilo y seguro. Claro que hay que cuidarse como en todos lados. Pero personalmente nunca vi ni viví situaciones de inseguridad acá. Tampoco salgo a caminar de noche, pero sí he vuelto tarde y es tranquilo. En síntesis, los cuidados que tendrías en cualquier barro de CABA, pero vida tranquila!
Me gustaMe gusta