Pasamos un día súper divertido en el Parque de la Costa, un clásico de Buenos Aires! Si me seguís en Instagram, seguro ya viste las stories que quedaron en destacadas y el post.

Hay juegos para los fans de la adrenalina: Desorbitados, Pendulum y las Sillas Voladoras. Los más valientes se animan a la caída libre de Vértigo Extremo, que es el único juego no incluido en ninguna entrada.
Las montañas rusas más extremas son Boomerang y Desafío. También están El Vigía, Torbellino y Saltos del Delta, que deja a todos empapados!

Para los que se quieren asustar están Zombiland, La Mansión del Terror y La maldición de Anubis.
También hay juegos tradicionales de parque de diversiones como los Autos Chocadores, el Zamba, el barco pirata, y la Vuelta al Mundo. Los más familiares son Botes en el Nilo, Orcas Voladoras, Pulpo, Botes del Pantano, y hasta un parque aéreo. Incluso hay una kermese, cuyas fichas se adquieren aparte!


Hay que tener en cuenta que para la mayoría de los juegos hay q medir más de 1.30 mts, pero hay varios juegos para chicos chiquitos. Ari tiene 3 años y 4 meses y mide aproximadamente 1 metro y pudo subir al Baile de las Tazas, el Carrousel, el Chiquitren, y disfrutar de un sector exclusivo con juegos réplica de los más grandes, pero adaptados para chicos: El Canguro, Mini Barco Pirata, Mini Jet, Mini Sillas Voladoras y vuelo en Globo.









También hay 2 shows para chicos, uno de musicales de película y otro de invasión zombie que tiene increíbles efectos especiales, pero no es para niños

Consejos para ir al Parque de la Costa:
- A la mañana hay mucha menos gente y poca cola para los juegos
- Llevar protector, repelente, agua, gorro
- Cochecito si van con bebés o niños pequeños
- Planificar a qué juegos quieren ir

Más información para ir al Parque de la Costa:
- No se puede ingresar con comida, pero en el parque hay muchos puestos y hasta un patio de comidas con buenos precios. Hay hamburguesas, pizza, pasta, ensaladas, sándwiches, helados, pochoclo, bebidas
- Muy pocos juegos están cerrados, algunos por protocolos y otros por mantenimiento, y siempre lo informan en la web
- Hay dos tipo de pasaportes q se abonan desde los 3 años: Familiar (desde $1200) y Oro (desde $1800). El Oro incluye más juegos. Les recomiendo leer en la web para ver cuál les conviene
- Hay promo de 3×2 los viernes y entradas a $1000 para embarazadas, personas con discapacidad y acompañantes, y mayores de 60
- Si llueve 1 hora antes del cierre del parque, se puede volver sin cargo dentro de los 30 días
- Está en Previaje!
- Sábados, domingos y feriados hay 2 turnos: de 9 a 16 y de 13 a 19- Los viernes el único turno es de 12 a 19
- Queda en Tigre y es ideal para combinar con otros paseos por la zona
- Se puede ir en tren hasta Tigre




Fue muy lindo volver a ir a un parque de diversiones después de tanto tiempo, y Ari la pasó muy bien!
Fuiste?, querés ir?, comentá tus dudas y tips!
Más cosas para hacer con chicos en Buenos Aires:
- Tecnópolis 2021: nuestra experiencia y todo lo que hay que saber para ir gratis
- Visita a Temaiken: cómo es, precios, horarios, Previaje y más!
- Jardín Japonés de Buenos Aires: cómo es, cuánto cuesta, cómo y cuándo ir
- Paseo gratis en el Tranvía Histórico de Buenos Aires
- Espacio iUpiiiii, gratis en la Usina del Arte: cómo es y cómo conseguir entradas
- Volvimos al teatro con protocolos: Canticuénticos en el Astral!
- Qué hacer gratis en los Bosques de Palermo en Buenos Aires
- Visita gratis al Ecoparque Buenos Aires: cómo es y qué animales hay
- Qué hacer con chicos en Buenos Aires bajo techo
- Cómo es Tierra de Dinos, el parque jurásico de Tecnópolis con entrada gratis
Las fotos de este post fueron tomadas por un Moto G30