Todos los días alguien me pregunta cómo es eso de que no hay vuelos si la amiga de su prima está de vacaciones en Miami. Si bien en stories de Instagram hablo bastante del tema, creo que lo mejor es aclarar estas consultas frecuentes en un post!
Viajes por Argentina
Hoy el gobierno anunció que vuelven los vuelos regulares, así como los micros y trenes de larga distancia. Desde mediados de marzo estaba todo suspendido, salvo algunos vuelos especiales.
Por el momento, no se podrá viajar por turismo sino que sólo podrán hacerlo trabajadores esenciales y quienes obtengan alguno de los permisos vigentes.
Las provincias pueden decidir no recibir viajeros, así como imponer protocolos de cuarentena o test.
En teoría, desde diciembre se podría viajar por turismo en avión, tren, micro y también vehículos particulares. Pero hay que esperar para tener certezas.
Viajes al exterior
Si bien no hay vuelos regulares al exterior, sí hay especiales a algunos destinos.
La diferencia es que para las rutas y frecuencias de los vuelos regulares, las aerolíneas piden autorización a ANAC una vez y pueden quedar por meses o años. Pero en el caso de los especiales, la programación se arma y autoriza cada mes. Es por esto que no puede haber una planificación y los costos aumentan muchísimo.
Si hace un tiempo compraste un pasaje para viajar ahora, se trata de un vuelo regular, no especial, y lo van a cancelar, salvo que vuelvan las operaciones regulares.
Para salir del país, los argentinos debemos completar una Declaración Jurada que básicamente dice que no reclamaremos si nos quedamos varados. Y las condiciones de ingreso las pone el país destino: por ejemplo, podemos ir a Estados Unidos o Brasil, pero no a la Unión Europea (salvo quienes tienen ciudadanía). Además, en algunos lugares hay requisitos como cuarentena o test negativo. Pueden consultar en este sitio de IATA las condiciones de cada país, o bien en la embajada o consulado en cuestión.
Pueden consultar y comprar pasajes en el sitio web de cada aerolínea. Algunas de las que están volando actualmente al exterior son: Aerolíneas Argentinas, American Airlines, United, KLM, Lufthansa, Iberia, Level, British, Ethiopian, Aeroméxico, BOA, Air France, Copa, JetSMART. Algunos de los destinos son: EEUU, Europa, México, Brasil, Bolivia, Punta Cana, Chile.
Los pasajes son bastante más caros de lo habitual. Por ejemplo, Miami i/v ARS$ 215.000 final (120k de pasaje y 95k de tasas e impuestos), Madrid i/v ARS$ 125.000 final (28k de pasaje y 97k de tasas e impuestos), San Pablo i/v ARS$ 50.000 final (25k pasaje y 25k de tasas e impuestos).
Las fronteras argentinas están cerradas y sólo pueden ingresar ciudadanos y residentes, no extranjeros.
Dudas, comentarios, descargos? Te leo!
Leé también:
- Cómo será viajar en avión después del Coronavirus
- Tips para viajar sin plásticos ni riesgos en tiempos de Coronavirus
- Cómo será ir a un hotel o restaurante luego del Coronavirus
- Aerolíneas Argentinas me canceló un vuelo por el Coronavirus: qué puedo hacer
- Compré un vuelo en Despegar y lo cancelaron: ¿qué hago?