Los mejores lugares para conocer la obra de Rembrandt en Ámsterdam

Este posteo no lo escribí yo, sino que es una colaboración en el blog, que como saben son excepciones.

Quien escribió es Erica Aisen, quien además de ser mi hermana es Profesora Nacional de Bellas Artes, trabajó en el Programa Educativo de Arte para Chicos en el Centro Cultural Recoleta y participó de numerosas actividades de recreación artística. Actualmente es gestora cultural y art dealer, y además organiza muestras y participa en ferias con distintos artistas. Es Directora Artística del proyecto ArtFlag, que promueve el acercamiento y entendimiento entre las culturas en base al respeto y la aceptación de las diferencias, donde trabaja con varios artistas consagrados y emergentes.

Erica ama viajar con su marido e hijas ya adolescentes, conocer el mundo desde sus ciudades más conocidas hasta las menos populares, y por supuesto empaparse de su arte! Le interesa mucho cómo el arte incide en la sociedad y como la sociedad se nutre de él.

Para mi es un placer que Erica haya escrito sobre arte y viajes en el blog, porque es gracias a ella que me gusta el arte, y además no conozco a nadie que sepa tanto como ella. Este es su segundo posteo en el blog. Acá pueden leer: Recorriendo The Art Institute en Chicago.

 

Los mejores lugares para conocer la obra de Rembrandt en Ámsterdam

Si quieren conocer sobre la vida y la obra de Rembrandt, ¡no hay nada mejor que viajar a Ámsterdam!

En este posteo, los mejores lugares de esta hermosa ciudad para conocer todo sobre la vida del artista.

El Rijksmuseum

La parada más recomendable especialmente para los amantes del arte, es en el Barrio de los Museos. Su corazón es una plaza central rodeada por el Museo Van Gogh, el Museo Stedelijk de Arte Moderno, y por supuesto el Rijksmuseum. Además es una preciosa zona para pasear por sus calles o recorrer otra de sus atracciones turísticas como el Museo de los diamantes.

El Rijksmuseum tiene una entrada unida por dos accesos: una desde el centro de la plaza y la otra desde Stadhouderskade.

10-Rijksmuseum, entrada interna11-Rijksmuseum

Antes de la visita o ahí mismo se pueden bajar una aplicación mobile que resulta muy útil ya que si habilitamos la ubicación nos dice frente a qué obra estamos. Además tiene guías sobre algunos temas específicos y hay uno dedicado a Rembrandt. Ese es el que aconsejo escuchar si quieren ver su obra.

12b-Interior Rijksmuseum

Todo el recorrido guiado es en la planta número 2 y comienza con un enorme
vitraux donde en su esquina inferior encontrarán la imagen de Rembrandt.

12a-Plano 2da. planta13-Interior Rijksmuseum.

Luego los guía por el resto de sus 18 obras que están en el museo, entre otras, La Ronda de Noche, La novia judía, Jeremías lamenta la destrucción de Jerusalem, Los síndicos de los pañeros y uno de sus tantos maravillosos autorretratos.

14-La Ronda de Noche 1642
La Ronda de Noche
15-La novia judía 1665
La novia judía
16-Jeremías lamenta la destrucción de Jerusalem 1630
Jeremías lamenta la destrucción de Jerusalem
17-Los síndicos de los pañeros 1662
Los síndicos de los pañeros
18-Autoretrato 1661
Autorretrato

Un dato importante a tener en cuenta: a partir de julio de 2019 ¡la obra La ronda de noche será restaurada frente al público!, es decir que los visitantes podrán ver a través de una vitrina cómo trabajan los restauradores.

Si bien la idea es que recorran toda la obra de Rembrandt, no dejen de espiar un poco a su  alrededor para apreciar otras obras maravillosas como La lechera de Vermeer o la impactante arquitectura del interior del museo. ¡No se olviden de pasar por la impresionante biblioteca!

Datos para la vista:

  • Horario: Todos los días de 9hs a 17hs
  • Adultos: € 17,50
  • Menores hasta 18 años, gratis
  • Si van con chicos pregunten las actividades del día, cuando estuvimos había una actividad familiar donde todos se ponían trajes de época y les tomaban una fotografía. ¡A los chicos se los veía muy entretenidos!
  • El recorrido por las obras de Rembrandt dura un poco más de una hora, pero si su intención es visitar el museo completo, al menos dispongan de un par de horas más.
  • Si no desean bajar la aplicación, el museo también ofrece visita guiada en español o pueden recorrerlo por su cuenta de acuerdo a sus intereses.
  • Más info en el sitio web

La Casa Museo de Rembrandt o Rembrandthuis

Acá Rembrandt vivió y pintó durante 20 años. La compró siendo un artista exitoso y tuvo que dejarla cuando se declaró en quiebra. Lo que se puede ver es una reconstrucción, ya que todo lo de valor fue subastado en su momento.

1-Rembrandthuis

Vale la pena visitarla no sólo para conocer cómo vivía el artista, sino también para ver cómo era una casa en Ámsterdam en el Siglo XVII.

En 1911 fue inaugurada como museo y a finales del Siglo XX se construyó un edificio a su lado, donde se exhiben sus trabajos.

La visita es muy corta, unos 40 minutos aproximadamente, y el recorrido es muy simple.
Se comienza por la planta baja de la casa. Al ingresar nos encontramos con un gran panel de audio guías para retirar, incluido en la entrada. Es imprescindible y tiene un sistema muy práctico para hacer la visita, eligiendo uno de los tantos idiomas que se activa al ingresar a cada espacio de la casa al apoyar el dispositivo en el cartel que así lo indica.

2-Retiro y entrega Audio tour3-Audio tour4-Espacio Discípulos

5-Detalle sala de estudio

Tengan en cuenta que en la casa no hay pinturas originales del artista para ver, pero sí una colección de más de 250 grabados que no se exhiben a la vez sino que los van rotando.

6-Grabados

Todos los días hay dos demostraciones: una de grabado (muy recomendable para los que no conocen esta técnica), y otra demostración de preparación de pintura, donde realizan mezclas de aceites y pigmentos al igual que lo hacia Rembrandt en su época.

7-Estudio de grabado8-Demostración de preparación de pintura

Datos para la visita:

  • Horario: Todos los días de 10hs a 18hs
  • Adultos: € 13
  • Niños de 6 a 17: € 4 – Hasta 5 años gratis
  • Estudiantes: € 10
  • Sitio web con más info 

 

Otros lugares de Rembrandt en Ámsterdam

A menos de diez cuadras caminando (y esquivando bicicletas), se encuentra la Plaza Rembrandtplein, en honor al artista, que está repleta de bares y restaurantes.

Además, en el centro se puede ver la estatua más antigua de la ciudad en homenaje a Rembrandt, y desde hace algunos años le sumaron esculturas de bronce que representan la obra “La Ronda de Noche”.

9-Rembrandtplein

 

Sin dudas, Ámsterdam es la ciudad indicada para conocer más sobre Rembrandt y su obra en estos lugares imperdibles para los amantes del arte.


3 respuestas a “Los mejores lugares para conocer la obra de Rembrandt en Ámsterdam

  1. Muy lindo resumen , Hay que ir a todos los lugares que recomienda. La casa de Rembrandt , me parecio genial , que te enseñe a mezclar las pinturas y la ‘escuelita ‘ que tenia . Las pinturas del Museo son para quedarse a vivir alli mirandolas . Gracias .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s