Como ya les conté en otro posteo, tanto residentes como turistas que ingresen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben realizar una PCR al arribo. En nuestro caso, el 20/12/2020 volvimos de Brasil, y en el Aeropuerto de Ezeiza nos tuvimos que hacer el test.
En el Aeropuerto de Ezeiza, el test se hace al momento del arribo. Quienes lleguen en micro, deben hacerlo en la Terminal Dellepiane al llegar. Los que ingresen por otros medios, deberán acudir al Centro de Convenciones o el Edificio de la Munich (Costanera Sur), dentro de las 72 horas desde su arribo.
Antes de salir de la terminal, vimos unos agentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y les consultamos cómo debíamos hacer. Nos indicaron que teníamos que completar una Declaración Jurada diferente a la que habíamos hecho para volver al país, y dirigirnos a las ventanillas que se encuentran a la izquierda para comenzar el trámite.

Esta DDJJ pueden completarla antes de llegar para no perder tiempo. Es una por grupo familiar, indicando todos los integrantes, menos menores de 12, que están exentos de este test. Entre los datos personales, se pide obra social o prepaga, pero si uno no tiene, igual la PCR es gratis para argentinos. Los extranjeros deben pagar $2.500.

A pesar de que el gobierno nacional en ese momento indicaba una cuarentena de 14 días para argentinos que regresen del exterior y no presenten PCR hecho 72hs antes de embarcar, desde el GCBA nos dijeron que al ir a CABA no era necesario hacer cuarentena si nos hacíamos el test al arribo. Tampoco exigen cuarentena mientras se espera el resultado.
Tras presentar la DDJJ en la ventanilla, nos dieron un papel para hacernos el test. Al salir de la terminal, a la izquierda hay containers en los que realizan la PCR. Fuimos cada uno a una ventanilla y nos pidieron el papel.

Nos informaron que no era test de saliva sino hisopado. Ese mismo día, llegaron a Ezeiza dos amigos de Chile en vuelos diferentes. A uno le hicieron hisopado como a nosotros, y a otro test de saliva. ¿Cuál es el criterio?, no se sabe…

También nos dijeron que debíamos consultar el resultado por WhatsApp (11 5050-0147) a partir de las 4 horas. Nunca creí tener el resultado en sólo 4 horas, pero tampoco lo que iba a pasar después…
La odisea del resultado
Nosotros nunca tuvimos síntomas ni contacto estrecho del que estemos al tanto. Realmente no sospechábamos tener Covid, pero ya que nos habían exigido hacernos un test, obviamente queríamos el resultado. Así que cada día, muchas veces por día, consultamos a Boti por WhatsApp, pero la respuesta siempre era la misma:

Al responder afirmativamente a que se contacte alguien con nosotros, nunca pasó nada, a pesar de que todos los días pedimos que alguien nos llame. También nos comunicamos con el 147, donde nos dijeron que la única vía de consulta para esto era Boti.
Pasaban los días y el resultado no aparecía. En cuanto a nuestros amigos que llegaron el mismo día, a uno se lo dieron a los 3 días, y otro corrió la misma suerte que nosotros.
Aunque no era obligatorio, nosotros decidimos quedarnos una semana en casa. Pero como no es obligatorio, no creo que muchos lo hagan, mucho menos en esa semana que era Navidad. Por eso es importante tener el resultado en tiempo y forma.
Finalmente, el 1/1/2021, 12 (doce) días después de habernos hecho el test, apareció el resultado! Y acá una particularidad… en «fecha del test» dice 31/12/2020 y no 20/12/2020 que fue la fecha en la que lo hicimos. ¿Será esto para que las estadísticas de entrega de resultados den bien? Me pareció algo vergonzoso alterar así los datos de un estudio médico. Además para hacer el test de arribo en Ezeiza hay que tener pasaje de llegada con fecha de ese mismo día. Que me muestren mi pasaje del 31/12 porque yo no recuerdo haber volado ese día…

Ya sé que a muchos les dieron el resultado muy rápido, ya sea que el test haya sido hecho en Ezeiza o en otros centros de testeo de turistas, pero cuando comenté mi situación en Instagram, muchos me escribieron diciendo que estaban en la misma. Y consultando, no logramos identificar si tiene que ver con el centro de testeo, lugar de origen o tipo de test.
Como siempre, en este post les conté MI experiencia, y la de ustedes puede ser diferente. Compartí tu experiencia o dudas en los comentarios!
Leé también: