Guía básica para ganar y canjear millas, de parte de una inexperta

Si bien este blog ya tiene 4 años y medio y viajo hace varios más, no fue hasta fines de 2018 que me puse las pilas con las millas. Antes de ese momento, siempre sentía que no valía la pena sumar, que nunca llegaba a ningún lado, entonces no les daba mucha importancia.

Me leo a mi misma y quiero retar a mi yo del pasado! :p En este último tiempo aprendí muchísimo sobre millas, y ahora pienso en cuántas oportunidades perdí en LATAM, Aerolíneas Argentinas y otras compañías de todo el mundo 🤦

Hay cosas muy simples para lo que no hace falta tener un conocimiento especial. Además, me parece un excelente momento para concentrarse en las millas, ya que los canjes no pagan el Impuesto PAIS del 30%, a diferencia de la compra de pasajes.

Es por esto que quise hacer un posteo para animar a más viajeros a ahorrar en millas y poder llevarse la grata sorpresa al poder viajar con ellas.

 

Qué son las millas

Las millas son puntos que sirven para viajar en avión, entre otras cosas. Las millas son dinero, y esto es algo que nos tiene que quedar grabado. Perder una milla es como perder plata. Si sumamos en programas que no nos van a servir o dejamos que venzan, estamos tirando dinero a la basura.

Para meterse en el mundo millero, el primer paso es asociarse al programa de viajero frecuente de la aerolínea de su interés. Es muy importante hacer esto antes de viajar, ya que no es posible crear la cuenta y acreditar las millas de un viaje en el que aún no eran socios. El registro es gratis.

Las millas son personales. Es decir que cada uno debe sumar las propias. No se suman las de familiares, salvo algunas excepciones. Pueden transferir millas a otro, pero esto tiene un costo. A veces es una buena opción cuando están por vencer o para acumular más y así llegar a un pasaje, pero hay que hacer bien las cuentas. Desde los 2 años ya pueden asociarse a todos los programas de millas que quieran :p

Cada programa tiene una vigencia diferente de las millas adquiridas y una política distinta en cuanto a cómo renovar su vencimiento. Sí, las millas vencen. Por eso tienen que chequear cuánto tiempo les queda para tomar una decisión y no perderlas.

También pueden obtener distintos beneficios dependiendo de su status dentro de un programa. Tener una categoría alta es algo muy preciado por cualquier viajero, y está sujeto a distintas condiciones que se deben cumplir en plazos específicos, que pueden consultar en cada aerolínea.

 

Cómo conseguir millas

Hay varias formas de sumar millas:

  • Viajando en avión en una categoría que sume millas
  • Con tarjetas de bancos asociados a programas de viajeros frecuentes. Por ejemplo el BBVA tiene asociación con LATAM Pass, por lo que todas las compras suman millas. Si aún no son socios del banco, pueden obtener 2 años gratis acá y empezar a sumar millas, además de obtener otros beneficios en viajes.
  • Al suscribirse a un programa y pagar una cuota mensual, como sucede con Club Smiles o Club LATAM Pass (esto no es lo mismo que registrarse, que es gratis y en Smiles reciben millas de bienvenida)
  • Comprando millas. Suelen ser caras y sólo conviene si hay promo, como las que suelen salir de 55% de millas LATAM Pass, 3×1 de Aerolíneas Plus o 60% de Smiles. Si la compra es en dólares, paga el 30%, pero si es en pesos como en los casos de ARPLUS, Smiles, y recientemente LATAM Pass, no paga. En general sirve comprar millas para completar un pasaje y no para el 100%, pero hagan sus cuentas de cuánto pagarían por cada milla
  • Consumiendo en ciertos comercios o incluso hoteles asociados a programas de millas. Por ejemplo en Argentina Rappi, Cabify y Shell dan millas LATAM Pass. En cuanto a hoteles, Booking está asociado a muchos programas y multiplica las millas, lo que es muy conveniente.

En todos los casos, deben brindar su número de viajero frecuente. Si vuelan, puede ser cuando compran el pasaje, en el check in o hay un plazo después del vuelo (no tiren el boarding pass). En cuanto a los comercios, lo piden antes de realizar una compra, o se carga en la aplicación en cuestión.

Al rato de publicar este posteo, salió la noticia de que LATAM deja de volar por Argentina. Los que tengan millas LATAM Pass no podrán usarlas en vuelos de cabotaje, pero sí para viajes internacionales.

 

Dónde sumar millas

Casi todas las aerolíneas del mundo tienen asociación con otras, como en el caso de los grupos OneWorld, SkyTeam y Star Alliance. Pero además hay aerolíneas que tienen alianzas independientes con otras, o como es el caso de Smiles que opera con 17 compañías. También hay aerolíneas que no suman millas, como suele ser el caso de las low cost.

Pero las millas no se suman en una alianza sino en una aerolínea. Luego entre dos compañías de una misma asociación, pueden migrar y juntar millas. Esto no siempre es gratis ni tiene la misma equivalencia, es decir que 1000 millas en un programa podrían significar un menor valor en otro. Y sí, todo es hacer un poco de cuentas y análisis.

La respuesta obvia a la pregunta de dónde sumar millas sería hacerlo en la aerolínea por la que viajen, pero no. Al vivir en Argentina, por ejemplo si viajan por Alitalia o Air Europa, les conviene sumar en Aerolíneas Plus. Pueden hacer esto porque las 3 pertenecen a SkyTeam (al menos al momento de escribir este posteo). No es que uno puede sumar millas donde se le ocurra, eh 😝

La cantidad de millas a sumar en una aerolínea distinta a la que viajan probablemente sea menor (hay tablas online donde pueden consultar y hacer cuentas).

¿Por qué conviene sumar las millas de Alitalia en Aeorlíneas Plus?, porque es mucho más probable que tengan la oportunidad de hacer un canje por Aerolíneas, que vuela por Argentina y al exterior. En cambio Alitalia tiene su hub en Roma. Claro que si van seguido a Europa, les puede convenir sumar ahí mismo y luego canjear por vuelos internos.

Este tema es personal y lo tiene que evaluar cada uno según su situación, pero es importante que sepan que no necesariamente deben sumar las millas en la aerolínea en la que vuelan. Esto lo tienen que analizar y decidir antes de viajar, ya que después no pueden cambiar de opinión.

 

Dónde canjear millas

Por regla general, en las aerolíneas por pasajes aéreos. En este caso, pueden buscar las opciones de canje en el sitio web de cada aerolínea y sus alianzas. Algunas tienen tarifas fijas y otras van cambiando e incluso hay promociones. Para maximizar el valor de cada milla, hagan la tarea de ir revisando las opciones de canje, y emitan cuando sea más conveniente. Tengan en cuenta que las tasas siempre se pagan aparte, ya que no se pueden canjear con millas. Las tasas no están gravadas con el Impuesto PAIS del 30%.

También muchos programas tienen la opción de canjear millas por beneficios en la experiencia de vuelo como upgrade de cabina o acceso a salas VIP, y también en muchos casos se pueden canjear por hoteles, restaurantes, tiendas y demás, como en el caso de LATAM Pass. Evalúen si es conveniente.

 

Lo que hago yo respecto a las millas

Si bien vuelvo a afirmar que no soy una experta en absoluto, a alguien le puede servir saber qué es lo que hago yo para sumar millas y cómo las uso.

Más que «sumar», yo digo que ahorro en millas. Y esto es porque hay decisiones de qué comprar o cómo comprar que lo defino en base a las millas que voy a recibir. Reitero que hasta hace 1 año y medio, no pensaba así en absoluto.

Actualmente tengo cuenta en el BBVA que suma millas LATAM Pass, Banco Galicia que suma puntos que puedo transferir a Aerolíneas Argentinas, Smiles o Iberia, y American Express Aerolíneas Plus, que la saqué especialmente para aprovechar la promo de las 100 mil millas que hubo el año pasado (y además los primeros gastos de esa tarjeta suman muchas millas extra siempre). Esto significa que todas las compras que hago con tarjetas, suman millas en distintos programas.

Quienes aún no tengan cuenta en BBVA o Galicia y quieran sumar millas, pueden obtener una cuenta gratis desde acá.

Para hacer eficiente la suma de millas, me concentro en un solo programa, que hoy es el de LATAM Pass, porque sumo mucho más rápido que en Galicia. Sólo me desvié 3 meses a Amex para aprovechar la promo de las 100 mil millas de Aerolíneas, que rindió sus frutos y pude canjear 2 pasajes ida y vuelta a Nueva York (el viaje se canceló, pero eso es otra historia). De todos modos, esa fue una situación única porque la promoción fue increíble. Normalmente, en 3 meses no se suman tantas millas, al menos no con mi nivel de gastos.

Además, estoy suscrita al Club Smiles, por el que pago una cuota mensual en pesos y a cambio me dan millas todos los meses. Para esto, aproveché una promo que salió en la que otorgaban un jugoso bonus. De vez en cuando hacen esto. El mínimo de permanencia es 6 meses, las millas duran 10 años y hay buenas opciones de canje para viajar a todo el mundo. Por ejemplo, la estrella del año pasado era el vuelo directo a Roma con equipaje por Alitalia por 50 mil millas ida y vuelta. En 6 meses con la promo que agarré obtengo 96 mil millas por un costo total de AR$ 36.000 que pagué en cuotas. Luego se suma unas millas más y al final podía obtener dos pasajes a Europa por unos AR$ 40.000, cuando en ese momento cada pasaje rondaba los AR$ 55.000. ¿Qué tal? (Hablo en tiempo pasado porque hoy no sabemos qué pasará con los precios de pasajes y canjes).

Todavía no hice canjes por pasajes con LATAM Pass ni Club Smiles, pero no me preocupa porque falta para que las millas venzan. Mientras, estoy atenta a cada promo que surja. Hace unos años hice un canje de British con millas que pasé de Iberia, y recientemente en Aerolíneas Plus.

Si quieren ir un paso más allá, no sólo las aerolíneas suman millas. También pueden registrarse en programas de hoteles o de rentadoras de autos que suman puntos y otorgan status que les van a servir en futuros viajes. Es todo cuestión de investigar y anticiparse!

 

Qué sitios leo para informarme sobre millas

La investigación es más fácil siguiendo sitios y cuentas especializadas. Las webs que consulto en cuanto a millas (y otras cosas también) son: Mejores Destinos (mi trabajo), Sir Chandler Blog, Info Viajera, Ingeniero de millas, Rata Mundo y Última Llamada.

 

Sumas o sumarías millas? Contame tu experiencia y dudas!

 

Leé también:


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s