Cuando pasamos un Seder de Pesaj en la casa de una familia desconocida en Sudáfrica

En abril de 2017 nos fuimos de viaje a África por 3 semanas en abril. Queríamos una última aventura antes de ser padres, y sí que la tuvimos! Estuvimos en Johannesburgo, el Parque Kruger, Maputo, Victoria Falls, recorrimos la Ruta Jardín y nos enamoramos de Ciudad del Cabo! Fue justamente en esa ciudad donde vivimos una experiencia increíble, que nunca les conté y hoy tengo ganas de compartir con ustedes.

Por la fecha de viaje, Pesaj (Pascua Judía) caía a la mitad, y nuestro itinerario nos llevaba a comenzar la festividad en Cape Town y terminarla en el Parque Kruger, ya que dura 8 días.

La tradición marca hacer un Seder (comida especial con rezos y canciones) las primeras 2 noches. Se suele hacer en familia, pero estábamos los 2 solos. El resto de los días son más informales, y una de las tradiciones más características es no comer nada con harina ni leudado. Esto es porque en Pesaj se celebra la liberación del pueblo judío de Egipto y, como en el camino por el desierto no tenían tiempo en dejar leudar la masa (estaban apurados yendo rumbo a lo que hoy es Israel por si el Faraón se arrepentía), en vez de pan hacían un pan ácimo llamado Matzá, que es tradicional de la festividad y se come como viene y también en preparaciones.

pesaj3-amarviajarblog
Celebración de Pesaj en familia hace unos años

Aunque estábamos en Ciudad del Cabo, queríamos hacer algo especial para Pesaj, así que el día anterior fuimos al supermercado a comprar Matzá. Cuando estábamos haciendo la fila para pagar, una chica de más o menos nuestra edad nos empezó a hablar en inglés. Nos preguntó si íbamos a hacer un Seder. Imaginen nuestra reacción… nos quedamos duros! Le dijimos que éramos turistas y el plan era comer la Matzá que estábamos comprando en el hotel. Nos dijo que eso no podía ser, que no podíamos pasar solos Pesaj y nos invitó al primer Seder en su casa. Nuestra primera reacción fue desconfiar, era todo muy raro. Ella se dio cuenta que desconfiábamos y sacó su celular para mostrarnos en Google Maps dónde quedaba su casa. Era una zona residencial y bastante cerca de nuestro hotel. De inmediato nos dio su número de teléfono y nos dijo que lo pensemos y le avisemos.

Esa misma noche lo analizamos muy brevemente y decidimos confirmar asistencia al Seder de Pesaj sudafricano! Hablamos por Whatsapp, y Mayaan nos pidió que al llegar no toquemos el timbre sino que le avisemos por teléfono a su padre, ya que ella y su familia observan el Shabat y los días considerados Iom Tov (determinados días en el año que son de descanso), no se pueden hacer varias cosas, como por ejemplo usar electricidad.

Al llegar, nos sorprendió ver una larga y hermosa mesa preparada para unas 30 personas. Todos iban y venían ayudando. Había familiares y amigos, y nadie entendía bien quiénes eran los 2 argentinos colados. Nos pusimos a hablar con los padres de Mayaan, que nos contaron que si bien son sudafricanos, habían vivido varios años en Israel, donde nació ella, y luego volvieron a Sudáfrica.

1586194367792_pesaj-amarviajarblog-01
Mesa tradicional de Pesaj en un festejo familiar hace algunos años

En la cocina había muchísima comida lista en bandejas de aluminio para calentar en el horno. Para quienes vieron Unorthodox, quizás esto les llamó la atención en la escena que están celebrando Pesaj. Como les dije antes, no se puede comer harina por 8 días, y quienes son más observantes limpian absolutamente toda la casa, en especial la cocina, en busca de harina para eliminarla antes de la festividad. Pero por las dudas que quede algo, algunos deciden cubrir todo, o bien no usar los utensilios y fuentes regulares para asegurarse que todo sea Kosher para Pesaj.

Muchas de las comidas eran conocidas para nosotros, tanto de la cocina sefaradí como ashkenazí, pero otras tenían su toque sudafricano e israelí. Una fusión de sabores!

Antes de comer, hicimos el tradicional Seder. Toda la ceremonia fue en inglés, por lo que no tuvimos problemas en entender, pero aún así nos sorprendió gratamente que imprimieron algunos textos y canciones en español para que nos sintamos como en casa! No podíamos creer tener tan buenos anfitriones en un país lejano!

Durante la cena, muchos se sorprendieron que nos habíamos conocido en el supermercado y Mayaan nos invitó sin dudarlo. Para ellos también fue una noche exótica! Hablamos con todos y pudimos disfrutar de un Pesaj diferente.

Siempre estaré agradecida por esta experiencia! No tengo ninguna foto de esa noche porque es otra de las restricciones de la festividad para los más observantes, y no queríamos faltar el respeto. A los pocos días, nos fuimos al Parque Kruger, donde pasamos el resto de Pesaj, que fue una experiencia en sí misma.

pesaj2-amarviajarblog
Plato tradicional conmemorativo de Pesaj

Al día de hoy, con Mayaan nos mandamos mensajes para saludarnos por las festividades judías. Hace un tiempo ella y su familia dejaron Sudáfrica para volver a Israel, su país de origen, después de muchísimos años. Lo crean o no, mientras estaba escribiendo este posteo, me mandó un mensaje para saludarnos!

El Pesaj de 2017 fue muy especial porque estábamos lejos de casa, de nuestras familias, pero aún así pudimos tener una celebración tradicional gracias a la bondad de desconocidos. Hoy empieza Pesaj y este año también tendremos una celebración particular pero por distintos motivos. No nos podemos juntar con nuestras familias ninguna de las 2 noches debido a la cuarentena, y lo pasaremos los 3 solos en casa. Para honrar la ocasión, nos vestiremos como lo haríamos si cenáramos fuera de casa, comeremos comidas típicas, y «nos juntaremos» con nuestra familia por videollamada. No es lo ideal ni lo que teníamos planeado, pero es lo mejor que podemos hacer en este momento, y creo que nos hará muy bien celebrar la ocasión lo más similar a como lo hacemos normalmente.

Pesaj es la fiesta de la libertad, y en la foto de portada del posteo estoy en la cima de la Montaña de la Mesa en Ciudad del Cabo, donde me sentí con una libertad total, y hoy lo recuerdo confinada en casa por nuestra seguridad.

Les deseamos a todos Feliz Pesaj y Felices Pascuas!

pesaj-familia-amarviajarblog
Pesaj 2019, el primero de Ari

4 respuestas a “Cuando pasamos un Seder de Pesaj en la casa de una familia desconocida en Sudáfrica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s