Qué hacer, dónde comer y cómo pagar en una escapada a Colonia del Sacramento, Uruguay

A fines de 2019 fui por tercera vez a Colonia del Sacramento, Uruguay. La primera vez fue en 2008 con una amiga, volví en 2015 con mi entonces futuro marido, y ahora fuimos con nuestro bebé que ya tenía 1 año y 4 meses.

Al estar tan cerca de Buenos Aires es una escapada corta ideal que renueva el aire por completo, ya que se trata de un lugar diferente que nos lleva a hacer un viaje en el tiempo.

Colonia no es la ciudad más amigable para andar con cochecito de bebé (me hizo acordar a Roma en ese sentido), pero igual nuestro cochecito viajero se la re bancó :p

En este posteo les doy varios consejos para su escapada a Colonia. Pueden buscar los lugares que les recomiendo en Google Maps y hacer su propio mapa de viaje. También les dejo algunos precios de noviembre 2019.

 

Cómo llegar

A Colonia se puede ir desde Buenos Aires tanto en un tour por el día como para pasar una o más noches.

La última vez fuimos por Colonia Express. Suele ser más barato y además salen promos que siempre publicamos en Mejores Destinos. En esta oportunidad, aprovechamos un 2×1, y mi bebé sólo pagó las tasas.

Si viajan por Colonia Express, tengan en cuenta que tiene dos buques diferentes: uno más chico que pueden sentir el movimiento, y otro más grande que tiene free shop y bodega para autos, mucho más parecido a los buques de Buquebús.

Se pueden llevar bicicletas a bordo, lo que me pareció ideal para quien le gusta pedalear y conocer así una ciudad.

En Buenos Aires, la terminal es exclusiva, mientras que en Colonia es una para todas las navieras.

Terminal de Colonia Express en Buenos Aires:

Terminal para todas las navieras en Colonia:

Las dos veces anteriores viajé por Buquebús, que es probablemente la empresa más conocida. Los buques son lindos y grandes, con bodega para autos y free shop, y el precio suele ser un poco más caro.

La terminal de Buenos Aires es muy linda y hasta tiene un VIP, al cual se puede ingresar con Priority Pass, que pueden obtener al ser clientes de determinados bancos. 

Las otras opciones son Seacat, segunda marca de Buquebús que suele ser más económica, y Cacciola, que además de costar menos es la única que sale desde Tigre. Hasta el momento, no viajé con ninguna de estas empresas.

 

Dónde alojarse

Lo mejor es alojarse en el casco histórico, o a una distancia caminable, aunque hay hoteles muy lindos un poco más alejados. En ese caso tengan en cuenta tomar remises o alquilar una bicicleta.

En 2015 nos alojamos en Don Antonio Posada, que incluye en la estadía un city tour por el casco histórico.

Ahora fuimos a El Italiano, que tiene piscinas descubierta y cubierta, lo que es muy cómodo al viajar con un bebé. Lo único que no nos gustó es que la habitación era exageradamente chica y para pasar de un lado al otro nos teníamos que subir a la cama.

También pueden reservar un departamento en Airbnb, con crédito de regalo registrándose acá. 

 

Qué hacer

Colonia es un lugar chico, tranquilo, y no hay muchísimas cosas para hacer. Por eso muchos eligen visitarla en el día, o pasar 1 o 2 noches. Más tiempo creo que es demasiado.

Lo principal de Colonia está en el Casco histórico: Las ruinas de La puerta de la ciudad y del convento de San Francisco, La calle de los suspiros que es la postal típica de Colonia, la Iglesia del Santísimo Sacramento, la Casa del Virrey, el Bastión del Carmen, y El Faro, al que se puede subir para tener lindas vistas. Es muy lindo durante el día, al atardecer y también por la noche.

También se puede tomar el bus turístico o contratar una visita guiada.

Además, hay varios museos, como el de los Azulejos, Español, Indígena, Municipal, Nacarello, Paleontológico y Portugués.

Un poco alejado del casco histórico, está la Plaza de toros. Y también caminando bastante o andando en bici por la orilla del río se llega al cartel de Colonia, en el que muchos turistas toman fotos.

Otro clásico de Colonia es alquilar un sulki para recorrer.

que-hacer-colonia-uruguay-amarviajarblog12

Para completar la visita a este lugar tan especial, no se pueden perder ver el atardecer en el río, tomando un mate, haciendo un picnic. 

 

Dónde comer

Hay muy buena gastronomía en Colonia, así que a aprovechar!

Un clásico al que les recomiendo ir es El buen suspiro. Es un bar de picadas y muy buenos vinos en la clásica Calle de los Suspiros. El lugar es muy chico ya que conserva la antigua estructura. Les recomiendo reservar porque se llena rápido.

Lentas Maravillas es mi preferido de Colonia para merendar. La torta de Nutella que sirven ahí es exquisita, y el ambiente relajado, con decoraciones de vinilos y un jardín precioso, acompañan una tarde perfecta. Además, hay algunos gatitos que a veces visitan a los comensales. Otro lindo detalle es que en la puerta hay libros para llevarse gratis.

En pleno Casco Histórico está El Drugstore, un restaurante grande y pintoresco en el que se sirve todo tipo de comida a buen precio. Además, los sábados a la noche hay una cantante que acompaña la velada.

Hay muchísimos más lugares para ir a comer, y también algunas opciones al paso o incluso se puede comprar en supermercados y cocinar.

 

Cómo conviene pagar

La verdad es que para los argentinos no es muy barato ir a Uruguay, y menos ahora con el 30% del dólar tarjeta.

No obstante, se mantienen los beneficios al pagar en Uruguay con tarjetas argentinas, y también existen las tarjetas prepagas, que pueden ser una buena opción.

Si bien aceptan pesos argentinos en casi todos lados, lo toman a muy mal cambio, por lo que en caso de querer usar efectivo, conviene ir a una casa de cambio para cambiar argentinos o dólares por pesos uruguayos.

 

Pueden ver más de Colonia en mis historias destacadas de Instagram.

Acá les dejo más posteos sobre escapadas y mi visita a Punta del Este.

 

¿Conocen Colonia?, ¿les gustaría ir? ¡Espero que les sirvan estos consejos!


5 respuestas a “Qué hacer, dónde comer y cómo pagar en una escapada a Colonia del Sacramento, Uruguay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s