Nuestra hermosa experiencia en Colón para bebés

Por primera vez, a fines de junio el Teatro Colón de Buenos Aires abrió sus puertas para bebés de 3 a 24 meses con la propuesta Colón para Bebés. El Colón tiene actividades para chicos e incluso hay una agenda especial para las vacaciones de invierno con opciones gratis o muy económicas, pero hasta ahora no había nada para bebés.

Cuando me enteré me puse muy feliz y averigüé cómo hacer para llevar a Ari de entonces 11 meses, ya que había sólo 4 fechas, cada una con 3 turnos divididos por edades (de 3 a 9 meses, de 10 a 18 meses y de 19 a 24 meses), con capacidad para 25 bebés con 1 o 2 acompañantes.

Agendé en qué día y hora se ponían en venta las entradas en el sitio del Colón, me puse una alarma y esperé. Ese día al ingresar al sitio web todas las entradas aparecían agotadas! Me desesperé. Estábamos con mi marido haciendo F5 con dos computadoras (sí, parecía que estábamos intentando conseguir entradas para ir a ver a Paul McCartney :p). Hasta que sucedió el milagro! En uno de esos tantos refresh de mi marido, apareció un remanente de 3 entradas y pudimos comprar!

Conseguir entradas no fue fácil y sé que muchos no pudieron conseguir, incluso quienes se acercaron a la boletería del Colón. En septiembre habrá una nueva edición, y espero que puedan ir! 🙂

Ese 30 de junio minutos antes de las 12 ya estábamos en el histórico teatro con Ari para vivir lo que sería una experiencia hermosa.

colon-para-bebes-amarviajarblog9

En qué consiste Colón para bebés

Nos recibió un equipo divino que trataba con mucho amor a los bebés. Nos tomaron los datos y nos indicaron dónde estaba el «parking» de cochecitos. Luego nos sacaron fotos y nos explicaron brevemente lo que pasaría a continuación.

Esta es la foto que semanas después nos envió el Teatro Colón 😀

22-Ariel-Col+¦n para beb+®s-foto2

Subimos al Salón Dorado, pero antes de ingresar todos nos sacamos el calzado. Al ingresar, el salón estaba cubierto por un piso de goma eva. Apenas lo sentamos a Ari, empezó a gatear muy entusiasmado y a jugar con las pelotas de tela que había en el lugar.

Pronto empezó la función. Colón para bebés es una actividad musical y corporal que facilita y estimula las etapas del desarrollo temprano y favorece el vínculo del bebé con sus adultos acompañantes. Esta experiencia sensorial, con idea y dirección artística de Eugenia Schvartzman y Mariana Cincunegui, cuenta con la adaptación de la suite musical de El Carnaval de los animales compuesta en 1886 por el compositor francés Camille Saint-Saёns y que es interpretada por dos pianos, cello, flauta, celesta y xilofón acompañados de una bailarina.

colon-para-bebes-amarviajarblog12

La función dura 50 minutos y los bebés no sólo ven a los músicos tocar y la bailarina bailar, sino que pueden interactuar con ellos y tocar los instrumentos. Eso fue lo que más me gustó. Ari estaba fascinado viendo, escuchando y tocando. Fue una experiencia para todos sus sentidos, realmente!

Algunos de los momentos que más se destacaron fueron cuando la bailarina bailó a lo largo del Salón Dorado y dejó que los bebés toquen su tutú, o cuando el pianista llevó su «piano bebé» al centro, y todos los bebés se abalanzaron sobre él! También los coordinadores iban proponiendo distintas acciones entorno a la música que sonaba, muchas de ellas implicaban interactuar con objetos dispuestos en el salón.

Al salir, nos regalaron un librito de cartón duro con los dibujos que acompañan la gráfica de Colón para bebés, y Ari se puso a jugar con éste enseguida! (ama los libros!).

colon-para-bebes-amarviajarblog2

Más información sobre Colón para bebés

Esta fue la primera vez que se hizo y, por lo que sé, se repetirá en septiembre. Así que estén atentos al sitio web del Colón para lograr adquirir entradas. También pueden enviar sus consultas a colonparabebes@teatrocolon.org.ar

No sé cómo será la próxima vez, pero en esta oportunidad los grupos, de 25 bebés cada uno, se dividieron así:

  • De 3 a 9 meses, 10:00 horas.
  • De 10 a 18 meses, 12:00 horas.
  • De 19 a 24 meses, 14:00 horas.

Y éstos fueron los precios de las entradas:

  • 1 adulto + 1 niño: $800
  • 2 adultos * 1 niño: $1200

Para los que quieran ir, el Colón hace las siguientes recomendaciones:

  • Asistir con ropa cómoda y medias ya que se trabajará descalzo sobre un piso especialmente diseñado.
  • El adulto acompañante será el responsable del bebé durante toda la actividad.
  • Para facilitar el disfrute y desarrollo de la propuesta, sólo un adulto por vez podrá acompañar al bebé.
  • El máximo de acompañantes permitido es de 2 (dos) adultos por niño.
  • Podrán dejar los coches de bebé en un lugar especialmente destinado.
  • Asistir unos minutos antes de la hora de comienzo de la actividad.

 

A nosotros nos encantó esta nueva propuesta del Teatro Colón y esperamos poder repetirla y que muchos más bebés la disfruten!

Y para terminar este posteo, foto con la actriz de la que Ari se enamoró en el Colón, como pudieron apreciar en las anteriores fotos jaja

colon-para-bebes-amarviajarblog11


7 respuestas a “Nuestra hermosa experiencia en Colón para bebés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s