Hay muchísimas cosas gratis para hacer con chicos en Buenos Aires en las vacaciones de invierno, y una de ellas es el espacio iUpiiiii de la Usina del Arte. Se trata de un lugar único para bebés de 0 a 3 años, con estaciones y actividades para que exploren su curiosidad, sorpresa, sensorialidad y el juego.
¡Fuimos con Ari con 1 año recién cumplido y nos encantó! En este posteo les cuento de qué se trata la propuesta y cómo hacer para ir.
Reservamos las entradas online con unas 2 semanas de anticipación. Llegamos con bastante anticipación, y recomiendo llegar media hora antes aprox. Se dirigen directamente al espacio iUpiiiii y dicen que ya tienen entradas sin hacer la cola, o hacen la cola si no tienen entradas.
Los bebés pueden ingresar con un solo adulto y todos deben estar descalzos, los bebés sin medias.
Antes de ir al espacio en sí, pasamos a una sala de espera con mesas y juegos.
Después recorrimos el pasillo y vi un lactario, además de baños con cambiadores.
Finalmente, llegamos a un espacio mágico para vivir los siguientes 40 minutos!
Son 8 estaciones para experimentar: Monte Amarillo, Fauna Musical, Montaña de Nube, Camalotes de Luz, Arcoiris en Acción, El árbol del Pájaro, Paisaje Lúdico y Flores Rítmicas y Escondite Azul.
Monte Amarillo
Son 130 Flota Flota sobre una superficie de goma amarilla para que los chicos lo atraviesen y se escondan. También pueden encastrar figurar para armar flores.
Fauna Musical
Se recrean 4 personajes con características zoomórficas y cada parte de su cuerpo tiene un sensor o parlante digital para experimentar efectos de voz y sonido. Los personajes tienen también en sus trompas, patas y caparazones, instrumentos analógicos y acústicos como sonajeros, xilofones y cascabeles.
Montaña de nube
Es una pirámide de madera de 3,50m de alto. En su interior, el piso es de espuma foam inteligente sobre la cual los bebés pueden descansar, saltar y rolar. Las paredes interiores son blancas y tienen luces leds con secuencia de colores.
Camalotes de Luz
Son múltiples baldosas interactivas con sensores.Cuando los bebés las pisan, cambian de color.
Arco Iris en Acción
Los bebés pueden subir y bajar de un arco iris tobogán, provocando una secuencia lumínica con los colores que lo caracterizan. Debajo del arco iris, está la lluvia de cortinas que pueden atravesar de un lado a otro jugando a aparecer y desaparecer.
El Árbol del Pájaro
Los chicos pueden ayudar al pájaro a recuperar todos los huevos que cayeron de su nido. El tronco del árbol es de acrílico y permite ver el recorrido de las pelotas. Los huevos (pelotas) caen dentro de este tronco por medio de los canales y atravesando obstáculos. Luego salen por debajo, a través de las raíces, y los bebés pueden volver a depositarlos dentro de los nidos.
Paisaje Lúdico
Es una estación con múltiples actividades para jugar con engranajes, palancas, poleas, rodillos y encastres que le dan movimiento y vida a las piezas del paisaje. A través de estos dispositivos e interfaces mecánicas, los chicos pueden hacer crecer flores, hacer que llueva una nube, subir el sol generando un amanecer, al mismo tiempo que jugar con pequeños encastres que terminan de completar la escena.
Flores Rítmicas
Tres tambores octogonales con diferentes alturas.
Escondite Azul
Montículo de alfombra alta que debajo contiene un pequeño túnel de madera.
Más info:
- Edad: de 0 a 3 años exclusivamente.
- Horario: 7 turnos por día entre las 12 y las 18 h
- Duración: 40´
- Entrada gratuita: Los niños pueden ingresar a la sala acompañados por un sólo adulto. Para ingresar, los participantes deberán sacarse el calzado. Las entradas se reservan online. Sino, pueden ir sin reserva y hacer fila, y en caso de que alguien no retire su entrada, podrán ingresar. Vi mucha gente en esta situación.
Me encanta que se sigan sumando opciones para bebés en Buenos Aires, como el Espacio Infancia del CCK y Colón para bebés!