A dónde ir gratis con bebés y niños en las vacaciones de invierno 2019 en Buenos Aires

En Buenos Aires, las vacaciones de invierno serán entre el lunes 22 de julio y el viernes 2 de agosto ¡y hay muchísimas cosas para hacer!

Como sé que muchos lectores tienen hijos, y como el mío cumple 1 año, hice este listado de cosas lindas para hacer gratis (o casi gratis). Algo a destacar es que ¡no sólo hay actividades para niños sino también para bebés! Esto no es muy frecuente y de hecho la gran mayoría de cosas está pensada para chicos más grandes.

Seguro hay muchas más cosas para hacer gratis o muy barato (¡y las pueden sugerir en los comentarios!), pero éstas son las que destaco.

Tengan en cuenta que en muchos casos hay que reservar entradas, por más que sea gratis. Les recomiendo informarse entrando a los sitios web que pongo en cada actividad.

Qué hacer gratis con chicos en las vacaciones de invierno 2019 en Buenos Aires:

1- Toy Story 4 en el Abasto

Cuando compartí esto en Instagram y Twitter, recibí muchos comentario! Y es que la propuesta resulta muy interesante. Los niños podrán jugar en un espacio que recrea la feria de atracciones de la película, donde los juguetes son los grandes protagonistas. Desde un carrusel de niños hasta juegos de desafío, los chicos se adentrarán en una mini feria de atracciones para vivir una aventura en juguetes única.

Cuándo: Del lunes 15 de julio hasta el domingo 4 de agosto, de 14 a 20 h de lunes a viernes y de 12 a 20 hs los sábados y domingos, para chicos de 4 a 12 años.
Cuánto: Con entrada libre y gratuita.
Dónde: Abasto Shopping, Av. Corrientes 3247, Buenos Aires, en la Plaza del Zorzal, en el nivel 1.

2- Feria del libro infantil y juvenil

Ya llega la 29na edición del acontecimiento que permite exponer catálogos de más de setenta editoriales y que ofrece más de un centenar de actividades culturales en cinco salas del CCK de Buenos Aires (que es hermoso y ya les mostré el Espacio Infancia del CCK).

En la denominada Zona Creativa habrá talleres de libros po-up, fanzines, origami, impresión artesanal, cómic, animación stop motion, expresión corporal, entrevistas dibujadas, talleres de radio y de construcción de instrumentos musicales.
Durante la semana escolar, la Fundación YPF realizará el Taller “Con Vos y la Energía”.
Las dos salas de primer piso tendrán, respectivamente, el taller de Ciencias Melquíades y espectáculos de narración oral y títeres.

En el tercer piso, de miércoles a viernes, funcionará el Espacio Infancia con actividades especiales para los más chiquitos.

La sala Federal, en el sexto piso y con mayor capacidad, aportará espectáculos teatrales; será el espacio elegido para la movida juvenil, dirigida a adolescentes, y para los actos de entrega de los concursos escolares y del prestigioso Premio Pregonero.
En la sala Argentina, en el subsuelo y con 500 butacas, estará Canticuénticos. Será en el marco de la presentación de su libro «Hay secretos», el viernes 26 de julio a las 18:00 en la sala Argentina. En la presentación se narrará el cuento, estarán acompañados por la ilustradora Estrellita Caracol y se cantarán algunas canciones. La actividad será con ingreso gratuito, no necesitan retirar entradas previamente, es por orden de llegada y hasta agotar la capacidad de la sala.

El último fin de semana se realizará el Festival de Historieta, en su décima edición. Habrá, además, firmas de escritores.

La llegada de la Exposición de Ilustradores de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bologna 2019, que por primera vez se verá en Sudamérica, agrega un dato singular en la proyección internacional.

Cuándo: Desde el sábado 13 de julio para público general e iniciará el lunes 15 una semana dedicada a visitas escolares, y hasta el 4 de agosto. El horario para escuelas será de 9 a 18, en esos días también estará abierta para público general. Los días de vacaciones abrirá de 12 a 20.
Cuánto: Gratis
Dónde: CCK
Más info acá.

3- Actividades para bebés y niños en el CCK

Más allá de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, hay varias actividades especiales por las vacaciones de invierno en el CCK, y además funciona como siempre el Espacio Infancia, que ofrece cosas para bebés y niños:

  • Canciones de la plaza: Canciones de la plaza es un musical escrito por Marisé Monteiro y dirigido por Nacho Medina. Protagonizada por Gabriela Bevacqua y Pedro Velázquez, rescata los personajes y las canciones infantiles más famosas de todos los tiempos e invita a reír y disfrutar con una historia desopilante que combina actuación y títeres.
  • Conciertos: En el marco de las vacaciones de invierno en el CCK, el Espacio Infancia realiza en su sala Ronda de Risas un ciclo de conciertos para toda la familia. Se presentan Señales de agua, Triciclas, Hugo Figueras, Valor Vereda, Graciela Mendoza y Chipa Chipá.
  • MOMUSI: En el ciclo El MOMUSI en el CCK, el Espacio Infancia ofrece en la sala Ronda de Risas imperdibles espectáculos con artistas del Movimiento de Música para Niños y Niñas. Durante julio y el primer fin de semana de agosto, se presentan Semillita, Graciela Mendoza, Patinetas en Banda, Batuké y Agua de Sol.
  • El secreto de la calesita: Escrito por Marisé Monteiro, con música original y dirección general de Nacho Medina, El secreto de la calesita es un espectáculo que combina la actuación con técnicas titiriteras. Protagonizado por Gabriela Bevacqua y Pedro Velázquez, cuenta las andanzas de un joven calesitero y su amigo investigador que deben descubrir quién es el ladrón de los caballos de su calesita.Cuándo: Del 17 de julio al 4 de agosto
    Cuánto: Gratis, con retiro de entradas con anticipación
    Dónde: CCK

4- Usina del Arte para bebés y niños

La Usina del Arte ofrece durante las vacaciones de invierno diferentes actividades gratuitas de 0 a 12 años. Sí, ¡para bebés también! Y destaco esto porque no hay mucho para hacer con bebés en Buenos Aires, y es algo que siempre busco. En estas vacaciones de invierno se inaugura iUpiiiii, el primer espacio cultural de la Ciudad exclusivo para niñas y niños de 0 a 3 años. Los más pequeños podrán disfrutar un lugar pensado y diseñado por especialistas, íntegramente para la primera infancia.

Esta no es la primera propuesta de la Usina para la primera infancia. Durante las dos semanas de vacaciones, continuando con lo que viene sucediendo durante el año, también habrá talleres de acercamiento a la literatura para los más pequeños, baile con apego para bailar con bebés a upa o en la panza, y espectáculos musicales de Dúo Karma, Mariana Baggio, Koufequín y Cielo Arriba, entre otros.

Además, espectáculos infantiles, talleres, ciclos gastronómicos, espacios de experimentación y creación para chicos de todas las edades.

Cuándo: Del 20 de julio al 4 de agosto
Cuánto: Gratis. Algunas actividades requieren retiro anticipado de entradas
Dónde: Usina del Arte
Más info acá

5- Teatro Colón para chicos

El Teatro Colón tiene actividades para chicos todo el año, y en vacaciones de invierno tiene una agenda especial. Hace poco fui a Colón para bebés, con Ari de entonces 11 meses, y fue hermoso!

Algunas de las actividades en vacaciones de invierno son gratis y otras cuestan desde AR$ 150. Las entradas se deben comprar con anticipación.

Cuándo: Del sábado 20 de julio al domingo 4 de agosto
Cuánto: Hay actividades gratis y otras pagas desde AR$ 150
Dónde: Teatro Colón
Más info acá

6- Enigma en el Museo

Es una propuesta que se extenderá durante todas las vacaciones de invierno. Una experiencia única y diferente en la que los niños y sus familias deberán ayudar a los personajes a encontrar una pieza perdida y develar algunos misterios.

La obra tiene una duración de media hora y tendrá 31 funciones repartidas en siete museos de la Ciudad.

Durante la obra se “perderá” un objeto fundamental del patrimonio del museo y todo el público deberá ayudar a recuperarlo mientras realizan un recorrido por sus salas.

La actividad es con entrada libre y gratuita para niños y niñas de 4 a 12 años, y sino cuesta AR$ 50.

Cuándo: Del sábado 20 de julio al domingo 4 de agosto
Cuánto: Hay actividades gratis y otras pagas desde AR$ 150
Dónde: Museo Casa Carlos Gardel, Museo de Esculturas Luis Perlotti, Museo de Arte Español Enrique Larreta, Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco‎. Sede Palacio Noel, Museo de la Ciudad, Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra, Museo de Arte Popular José Hernández
Más info acá

7- Museo de Arte Moderno para bebés y niños

En el Moderno hay muchas propuestas para chicos de todas las edades.

Las que más destaco son el Taller sonoro para bebés de 6 meses a 3 años y el Taller de exploración sensorial, de 11 meses a 2 años.

Además, junto a los bloques magnéticos de Tegu, el museo invita a crear, imaginar y construir con piezas de madera imantadas que permiten armar y desarmar figuras una y mil veces desafiando los límites tradicionales de la gravedad.

Hay muchas más cosas!

Cuándo: del 20 de julio al 4 de agosto, pero no todas las actividades están todos los días por lo que hay que consultar la agenda
Cuánto: Gratis, con capacidad limitada de la sala
Dónde: Museo de Arte Moderno
Más info acá

8- Más actividades para chicos en museos

Hay muchas propuestas en distintos museos de la Ciudad de Buenos Aires para ir con chicos desde los 5 años. Hay opciones gratis y desde AR$ 50.

Cuándo: Del sábado 20 de julio al domingo 4 de agosto
Cuánto: Hay opciones gratis y desde AR$ 50
Dónde: Museo de Esculturas Luis Perlotti, Museo de Arte Español Enrique Larreta, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio Saavedra, Museo del Humor, Museo de la Ciudad, Casa Fernández Blanco, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, Museo Casa Carlos Gardel
Más info del 20 al 27 de julio
Más info del 28 de julio al 4 de agosto

9- Movistar FRI Music Kids

Durante 2 días consecutivos, Movistar celebra las vacaciones de invierno con una propuesta única para sus clientes, el Movistar Fri Music Kids.

El 30 y 31 de julio, habrá shows totalmente gratis en el Konex, junto con Pim Pau, Magdalena Fleitas, Ritmo de La Bomba de Tiempo, Les Ivans Circo, Mundo Arlequín y Quiroga y la Selva iluminada. Además habrá talleres, juegos y actividades en el Patio entre funciones.

Los clientes Movistar, pueden pedir su código acá y canjearlo por tres entradas en el Cec de Florida 532 de 9.30 a 18hs desde el 15 de Julio hasta el 24 de Julio.

Cuándo: 30 y 31 de julio
Cuánto: Gratis, canjeando entrada previamente
Dónde: Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, CABA
Más info acá.

10- Centro Cultural de la Ciencia C3

Hay varias actividades planificadas para estas vacaciones de invierno, incluida la obra «¡Fuerza Atómica!, nuevas historias de la ciencia en el ring», que fue un éxito el año pasado.

Cuándo: 24 de julio al 4 de agosto
Cuánto: Gratis
Dónde: Centro Cultural de la Ciencia C3
Más info acá.

11- Exposición de Agricultura y Ganadería en La Rural

Como todos los años, vuelve la Exposición de Agricultura y Ganadería, que está muy buena para ir con chicos no sólo para comer rico sino también para ver animales.

Cuándo: Del 24 de julio al 4 de agosto de 9 a 20 hs.
Cuánto: Menores de 8 años gratis. General: De Lunes a Viernes: $ 180 y Sábado y Domingo: $ 250. Jubilados los miércoles, jueves y viernes: $ 125 (Jubilados ingresan gratis los lunes y martes).
Dónde: La Rural, Av Sarmiento 2704, Palermo
Más info acá.

12- Cabildo de Buenos Aires

El Museo del Cabildo presenta una variada agenda para estas vacaciones de invierno: visitas guiadas, circo, talleres y narración de cuentos, entre tantas otras actividades. Una programación para toda la familia con entrada libre y gratuita.

Cuándo: Del 13 de julio al 4 de agosto
Cuánto: Gratis
Dónde: Cabildo de Buenos Aires
Más info acá.

13- Planetario Galileo Galilei

Hay espectáculos especiales por las vacaciones de invierno para niños de 3 años o más. Incluso hay funciones especiales distendidas para niños con autismo. Los menores de 6 años, jubilados y pensionados acceden gratis, y los demás abonan AR$ 120. En todos los casos, las entradas se deben reservar online.

Cuándo: Del 20 de julio al 4 de agosto
Cuánto: Gratis para menores de 6 años, sino AR$ 120
Dónde: Planetario Galileo Galileo
Más info acá.

14- Jardín Japonés

Hay una agenda especial de actividades por las vacaciones de invierno, que no se pagan aparte. La entrada es gratis para menores de 12 años, y sino AR$ 150.

Cuándo: Del 15 de julio al 4 de agosto
Cuánto: Gratis para menores de 12 años, y sino AR$ 150
Dónde: Jardín Japonés
Más info acá.

15- Obras de teatro en el Julián Centeya

Este Centro Cultural tendrá muchas obras gratis para chicos.

Cuándo: Del 20 de julio al 4 de agosto
Cuánto: Gratis
Dónde: Espacio Cultural Julián Centeya, Av. San Juan 3255, Boedo – San Cristóbal
Más info acá.

16- 8vo Festival Internacional de Títeres al Sur

Vuelve este festival de títeres con elencos de Argentina, España, Italia, UK, Israel, India, Taiwan, Perú, Chile, Ecuador, Brasil y Uruguay. Hay varias obras a la gorra con títeres de guante, de mesa, de medio cuerpo, de varilla, marionetas y teatro sombras, entre otros.

Cuándo: Del 20 de julio al 4 de agosto
Cuánto: A la gorra
Dónde: El Galpón de Catalinas y El Teatro de Los Pompas
Más info acá.

17- Juegotecas

Las Juegotecas son propuestas de juego libre, juego coordinado, juegos pre-deportivos, deportivos y masivos. Esta propuesta lúdica de profesores/as acompañados de los/as nutricionistas de las Estaciones Saludables brinda información a los niños, niñas y familias participantes acerca de hábitos para tener una mejor calidad de vida respecto de la alimentación, actividad física, hidratación y controles de salud, entre otros.

Cuándo: 22 de julio al 3 de agosto. lunes a viernes de 13 a 17 h. En todas las estaciones fijas sigue funcionando normalmente los días domingos de 13 a 17 h

Cuánto: Gratis
Dónde: Parque Patricios: Patagones y Monteagudo. Parque Centenario: Antonio Machado y Leopoldo Marechal. Rosedal: Av. Iraola y Av. Sarmiento.

18- Espectáculos en las plazas

Las Plazas de la Ciudad se activan más que nunca en las Vacaciones de Invierno. Con el programa Vamos las Plazas, en todos los barrios y en forma simultánea, se podrán disfrutar más de 30 actividades diarias. Los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, a las 11 y a las 14 h, habrá shows de magia y animaciones para vecinos de todas las edades.

Cuándo: Del 20 de julio al 4 de agosto
Cuánto: Gratis
Dónde: Plazas de CABA
Más info acá.

19- Bibliotecas de la ciudad

Durante las vacaciones de invierno, Bibliotecas de la Ciudad invita a toda la familia a disfrutar de juegos y lecturas, talleres creativos, música, teatro y cine para elegir las propuestas más divertidas y gratuitas. Del 22 de julio al 3 de agosto, niños, jóvenes y adultos serán protagonistas de experimentar nuevas experiencias en torno al libro y las artes.

Cuándo: Del 22 de julio al 3 de agosto
Cuánto: Gratis
Dónde: Bibliotecas de CABA
Más info acá.

20- Ciclo para chicxs de Penguin Random House

Penguin Random House organiza el Ciclo para chicxs, siete encuentros para explorar, imaginar y crear relatos propios a través del juego y la lectura conjunta.

  • Máscaras encantadas. Sugerido para chicxs de 4 a 6 años. Actividad basada en Isadora Moon de Harriet Muncaster. Se realizarán máscaras relacionadas con la temática del cuento. La actividad termina al compartir la presentación de cada uno a través de los personajes inventados. Día y hora: Lunes 22 de julio a las 16 horas en Cúspide Recoleta (Vicente López 2050, CABA) y Martes 30 de julio a las 18.30 horas en Casassa & Lorenzo (Av. Álvarez Jonte 4461, CABA).
  • Zooloqueando zooloquitos. Sugerido para chicxs de 4 a 8 años. Actividad basada en Zoo Loco de María Elena Walsh. Se realizarán juegos de lectura de poemas en voz alta, siguiendo ciertas consignas (rápido, lento, fuerte, susurrando, cantando, etc.) como introducción a la construcción grupal de un cadáver exquisito o al dibujo de un animal zooloco, según la edad de los participantes. Día y hora: Miércoles 31 de julio a las 17 horas en El Ateneo Grand Splendid (Av. Santa Fe 1860, CABA) y Viernes 2 de agosto a las 16 horas en el Cúspide Recoleta (Vicente López 2050, CABA)
  • Titerotes y titiritos. Sugerido para chicxs de 4 a 5 años. Actividad basada en Más chiquito que una arveja más grande que una ballena de Graciela Montes. A través de juegos dramáticos se explorarán y desplegarán las características de los protagonistas de la historia y después cada participante realizará un títere. La actividad termina con la puesta en escena de los personajes creados. Día y hora: Martes 30 de julio a las 16 horas en Cúspide Caballito (Av. Rivadavia 5045, CABA)
  • Tu propio cuento multicolor. Sugerido para chicxs de 4 a 8 años. Actividad basada en Sucedió en colores de Liliana Bodoc.Luego de escuchar la narración de cuatro cuentos se propondrá que elijan: un personaje, un lugar, un conflicto y un desenlace para que cada participante pueda inventar un nuevo cuento. Al finalizar cada uno compartirá su historia. Día y hora: Miércoles 24 de julio a las 17 horas en El Ateneo Grand Splendid (Av. Santa Fe 1860, CABA) y el lunes 29 de julio a las 16 horas en Dulcinea libros (Monseñor Alberti 655, San Isidro).

Cuándo: Del 22 al 31 de julio
Cuánto: Gratis
Dónde: Varias librerías de CABA

21- Experiencia de El Rey León en Alto Avellaneda Shopping

Si bien no es en CABA, muy cerca en el Alto Avellaneda los chicos podrán disfrutar de un universo inspirado en la remake de la película de Disney, El Rey León, que llega a los cines del país el 18 de julio.

Entre linternas y tablets, los chicos deberán encontrar y escanear las huellas de Simba, Mufasa, Nala, Pumba, Timón, Scar, Zazú y Rafiki. Cuando el cronómetro marque el final de la actividad, quien más personajes haya encontrado, se consagrará ganador.

Cuándo: Del 19 de julio al 4 de agosto
Cuánto: Gratis
Dónde: Alto Avellaneda Shopping

22- Tecnópolis

Vuelve el mega predio lleno de espacios divertidos para los chicos. Además de instalaciones fijas, hay actividades todos los días, que les recomiendo consultar online.

Cuándo: Desde el 20 de julio
Cuánto: Gratis
Dónde: Tecnópolis

Más info acá

23- La granja de Zenón en Tortugas Open Mall

Habrá varias actividades y estarán los personajes para sacarse fotos. Es muy cerca de CABA.

Cuándo: Del 20 de julio al 4 de agosto de 12 a 20h
Cuánto: Gratis
Dónde: Tortugas Open Mall

Más info acá

24- Escandalosos de Cartoon Network en el DOT

Juegos y actividades con los personajes de la serie de Cartoon Network

Cuándo: Del 19 de julio al 4 de agosto de 14:00 hs. a 19:30 hs.
Cuánto: Gratis
Dónde: DOT

 

25- Vacaciones en el Parque Centenario

Desconcertados, una comedia musical didáctica, cuenta la historia de dos amigos que quieren que una canción de su autoría represente a la banda que integran en un concurso. El deseo de ganar los hace competir, pero el director de la orquesta les recordará en qué consiste hacer música. Comprenderán así que la unión entre ambos es la mejor opción para ganar el concurso. La obra es una propuesta diferente para transmitir a los niños valores humanos y conocimientos musicales a través del Teatro musical didáctico.

Cuándo: Jueves 25 de julio y jueves 1º de agosto a las 15 hs.
Cuánto: Gratis
Dónde: Anfiteatro del Parque Centenario. Av. Lillo y Leopoldo Marechal

Dónde más buscar qué hacer con chicos en las Vacaciones de Invierno

¿Tienen otras cosas que recomienden para hacer estas vacaciones de invierno? ¿Fueron a alguna de estas actividades y quieren compartir su experiencia? ¡Los leo en los comentarios!

Acá les dejo más formas de ahorrar en sus viajes.

Los invito a seguirme en Twitter, Instagram, Facebook y YouTube


6 respuestas a “A dónde ir gratis con bebés y niños en las vacaciones de invierno 2019 en Buenos Aires

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s