Mi primera experiencia volando con Flybondi, y cómo es el Aeropuerto de El Palomar

Flybondi es la primera low cost argentina y despierta amores y odios. Lo cierto es que volar en estos «colectivos voladores» es mucho más barato que hacerlo en la competencia e incluso que viajar en micros de larga distancia.

Si me siguen en Twitter, Facebook o Instagram, saben que hace poco volé desde Buenos Aires, más precisamente desde el Aeropuerto de El Palomar (EPA), hacia Bariloche (BCE), ida y vuelta, en un Boeing 737-800, que es el único modelo con el que cuenta Flybondi por el momento.

Los pasajes sólo se pueden comprar online y aunque es muy fácil encontrar las rutas, el sistema no siempre funciona bien. Por ejemplo, compramos pasajes para regresar por la tarde, y cuando llegó la confirmación por e-mail decía que el vuelo era por la mañana. Al intentar hacer un reclamo, notamos que en el sitio web no tienen teléfono ni e-mail de contacto, así que tuvo que ser vía Twitter y por suerte quedó solucionado.
Los precios en vuelos de cabotaje son muy competitivos en relación a Aerolíneas Argentinas y LATAM, y eso que en el país existe un piso tarifario que cumplir. Es llamativo, pero los precios son incluso más bajos que los de los micros larga distancia. Además, muchas veces hay descuentos y promociones de hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito y, a diferencia de otras aerolíneas, se puede pagar también con tarjeta de débito y en efectivo a través de Rapipago o Pago Fácil. Compramos los pasajes Buenos Aires – Bariloche con pocos días de anticipación y costaron casi la mitad de lo que estaban en Aerolineas Argentinas en ese momento.

¿Por qué los precios son tan baratos? Flybondi tiene un solo tipo de avión y un solo tipo de asientos, es decir ‘clase única’. Además, sólo se paga por lo que uno necesita, ya sea el equipaje o la ubicación del asiento. Y se compra online desde el sitio web oficial, por lo que no tiene oficinas comerciales. Para los milleros, una contra de Flybondi es que por el momento no cuenta con programa de millas, ni es parte de ningún grupo de aerolíneas.
Como buena low cost, casi todo se paga extra, aunque no es obligatorio.
En cuanto al equipaje, todos los pasajeros de Flybondi tienen incluido uno de mano pequeño de hasta 6kg. Si compran el pasaje con algunas semanas de anticipación, tendrán incluido además 1 carry on de hasta 15kg y 1 valija de hasta 25kg. Sino, pueden comprar una carry on por $159 o una valija por $179 por tramo. El costo por 2 valijas es de $459 y por 3 de $689. Si saben que tendrán exceso de equipaje, comprar 7kg online cuesta $199, mientras que en el aeropuerto les cobrarán por cada kilo. También se puede comprar extra 1 equipo deportivo o musical por $679.
Además del equipaje, se puede pagar por otros extras, como mascotas a bordo de hasta 6kg por $1049. Si requieren prioridad de embarque, cuesta $69 por tramo, sino la única prioridad es para pasajeros con movilidad reducida, embarazadas y familias con niños pequeños. Yo volé embarazada y subí antes 🙂
Si no hacen el

check in online desde 48hs antes e imprimen el pase de abordar o lo guardan en su dispositivo móvil, tendrán que pagar $29 en el mostrador, y también tiene un costo extra elegir el asiento en el que quieren viajar, pero pueden dejarlo al azar y Flybondi les asignará uno.
En nuestro caso, éramos 2 pasajeros y nos tocó en las últimas filas, en el asiento del medio uno detrás de otro, como para querer pagar la próxima vez :p Pero la realidad es que los vuelos no suelen ir llenos, y además siempre hay algún pasajero en la misma situación que accede a hacer cambio de asiento una vez que el avión fue abordado por completo, lo que está permitido por la tripulación. Al menos, eso pasó en nuestro caso a la ida y a la vuelta.

Tanto el vuelo de ida como el de vuelta fueron muy buenos y de ambos destaco la excelente atención y amabilidad del personal, tanto en la ventanilla de check in como abordo.
El vuelo de ida estaba programado para salir de El Palomar a las 6am y la sorpresa fue el despegue 10 minutos antes. Ese día de EPA salieron 11 vuelos y llegaron otros 6. Al aterrizar, preguntaron quiénes volaban por primera vez aprovechando los precios bajos, ¡12 pasajeros levantaron la mano y todos aplaudimos!

La aerolínea hace hincapié en hacer todos los esfuerzos por mantener la puntualidad. Lamentablemente esto no se vio reflejado en el vuelo de vuelta desde Bariloche. Estaba programado para salir a las 18:35, pero 2 días antes enviaron un mail anunciando que saldría a las 20.05 y, una vez en el aeropuerto, lo retrasaron para las 21.20, aunque al final salió a las 21.30. Éstas demoras en los últimos vuelos del día son frecuentes y se deben a que la empresa cuenta con pocos aviones que vuelan de un aeropuerto a otro todo el día. Es por esto que es conveniente volar más temprano.

Al ingresar al avión, se ve como cualquier otro de cabotaje, con 3 asientos por fila, todos de clase única. La limpieza podría ser mejor, ya que encontré algunos envoltorios de snacks de pasajeros anteriores.
En los asientos no hay ningún tipo de entretenimiento, pero se puede leer cómodamente gracias a la luz superior, o bien escuchar música o ver contenido en un dispositivo propio.

Flybondi no ofrece comidas de forma gratuita, pero una vez a bordo y alcanzada la altura crucero, la tripulación pasa con un carrito con bebidas frías, calientes y snacks a precios muy convenientes, que van entre $20 y $40. Más barato que en un kiosko :p
Al descender, la tripulación pide ayuda de los pasajeros para dejar los asientos como los encontraron, y así ellos poder ahorrar tiempo de limpieza para el próximo vuelo.
En resumen, la experiencia de volar con Flybondi fue muy buena, sobre todo teniendo en cuenta los bajos precios, que hacían falta en el mercado argentino. Mi consejo es en lo posible no volar en el último vuelo del día, ya que se pueden ver afectados por demoras, y animarse a ir al nuevo aeropuerto de El Palomar, que no es mucho más lejos de Aeroparque y permite llegar a los principales destinos del país a menor precio.

Acá les dejo un video mostrando otro vuelo que hice con Flybondi:

Cómo es el nuevo aeropuerto de El Palomar

EPA es el primer aeropuerto para aerolíneas low cost del país, está ubicado a pocos kilómetros de Capital Federal y tiene prestaciones básicas.
Es el tercero del Área Metropolitana de Buenos Aires, además de Ezeiza y Aeroparque, y el primero al que se puede llegar en tren, ya que se encuentra a 300 metros de la estación Palomar de la línea San Martín.
El Aeropuerto es chico pero cómodo. Tiene varias ventanillas de check in, todas de Flybondi por el momento. Además cuenta con 2 cafés Brioche Doreé, uno antes del área de pre embarque y otro después, máquinas expendedoras de café y bebidas, estaciones de carga de celulares, baños y 2 redes WiFi gratis.

Hay quienes tenían dudas sobre la distancia del Aeropuerto de El Palomar volando desde o hacia o Buenos Aires, pero queda bastante más cerca que Ezeiza, e incluso a muchos vecinos les conviene su ubicación en relación a Aeroparque.

Cómo llegar

  • En auto, taxi, remis, Uber o Cabify: Desde el Obelisco, la distancia al aeropuerto de El Palomar es de 26km. En nuestro caso, fuimos en Cabify aprovechando un descuento de la aplicación y que se puede reservar. En Uber también hay descuentos, pero no permite reservar.
  • Manuel Tienda León: La empresa de transporte ofrece un servicio colectivo, no privado, desde el aeropuerto hacia distintos puntos principales de la Ciudad de Buenos Aires.
  • En tren: La línea de tren San Martín tarda unos 42 minutos a Retiro o 39 a Palermo y se paga con SUBE.
  • En colectivo: Líneas 53, 182 y 320. El boleto se paga con SUBE.

Si van a Bariloche, acá les dejo algunas excursiones para hacer.

Podés leer más de mi viaje a Bariloche acá.

Acá les dejo más formas de ahorrar en sus viajes.

Los invito a seguirme en Twitter, Instagram, Facebook y YouTube.


25 respuestas a “Mi primera experiencia volando con Flybondi, y cómo es el Aeropuerto de El Palomar

    1. Gracias! Ahí leí lo que les pasó a tus papás. Qué mal! Me imagino la desesperación, además de la incomodidad de tener que ir personalmente. En mi caso salió todo bien, salvo por la demora en el vuelo de vuelta, y lo que comenté respecto a que se equivocaron en el horario del vuelo que me dieron, y ahí vi las fallas en la comunicación ya que sólo me respondieron por redes sociales. Espero que la próxima vez te vaya mejor!

      Le gusta a 1 persona

  1. Muy buena review. Pregunta los espacios de valijas carry on son reducidos o amplios?? Tengo una valija primicia y ya pagué por esta opción y tengo dudas si entra.. Los diámetros q dice la aerolínea son muy estrictos?

    Me gusta

  2. Mismo precio que las aerolíneas tradicionales (es una mentira gigante que son más baratos); mismo tamaño grande de avión; buen control de cinturones abrochados y respaldos verticales; desentendimiento total de qué pasa con esos factores durante el aterrizaje y el despegue, por lo que cualquier pasajero puede y hace lo que se le antoja al respecto; estúpida desviación antiprofesional hacia la animación de fiestas con las improcedentes y absurdas preguntas de «cómo están todos» y «levanten la mano aquellos que viajan por primera vez en un avión; aplauso para ellos» por micrófono, y el relato de la «historia» del avión. Por Internet se elige bebida o no tomarla, pero igualmente la ofrecen como si nada y para servir piden pago en efectivo y con cambio, estilo bolichete tercermundista de la década del 90. Hacia la Capital Federal hacen la misma ruta que los aviones hacia el Aeroparque Jorge Newbery y a último momento se desvían a El Palomar en lugar de tener una ruta propia.

    Me gusta

  3. mala experienza xq perdi mi vuelo de regreso desde buenos aires el palomar a sgo del estero x llegar 20 minutos despues del embarque y para reprogramar el vuelo me querian cobrar 1400 cuando el pasaje yo lo pague 1300 enzima me cobraron recargo cuando pague con vissa en tres cuotas los pasajes ..es una verguenza lo q hacen me siento estafada ,para regresar tuve q volver en colectivo ,ya q no tenia en mano la vissa

    Me gusta

    1. Hola Marcela! Para vuelos de cabotaje todas las aerolíneas indican llegar al aeropuerto con 2 horas de anticipación para tener tiempo de sobra para hacer el check in y embarcar. El embarque cierra aproximadamente media hora antes de que salga el vuelo. Esto es así en todas las aerolíneas y aeropuertos. No es algo particular de Flybondi ni del aeropuerto de El Palomar, y cualquier aerolínea habría cobrado extra para hacer el cambio. Al comprar el pasaje y antes de ir al aeropuerto es importante leer bien toda la información brindada por la aerolínea, y ante la duda consultar antes de viajar para evitar imprevistos. Saludos!

      Me gusta

  4. Hola Buenas tardes!! estoy leyendo que todos estan saliendo del palomar, pero en mi pasajes dice desde Jorge Newbery. Alguien mas le paso??? Yo tenia el vuelo desde Buenos Aires a Salta, en el de vuelta me cambiaron el horario, debo salir a las 09:30hs cuando me vuelo era a las 13:30hs. Me enojo mucho esta situacion-

    Me gusta

    1. Hola! El aeropuerto del palomar está cerrado hace unos dos años. Todos los vuelos de Jetsmart y Flybondi están operando desde Aeroparque en Buenos Aires. Por la pandemia todas las aerolíneas tienen cambios frecuentes de horarios. Deberías comunicarte con la aerolínea para ver si te pueden ubicar en otro vuelo. Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s