Consejos para alquilar un auto en Estados Unidos, y para manejar y estacionar en Miami

Estados Unidos es uno de los países en los que los viajeros eligen alquilar un auto para recorrer, a juzgar por sus largas distancias y pocos transportes públicos. Así lo hice yo en mi reciente viaje a Miami, para el cual hice el debido research.

IMG_20180313_192152546

Según el sitio TrustPilot, en el que los usuarios votan las empresas que más y menos les gustan, éste es el top 5 de las mejores agencias para alquilar autos en Estados Unidos:

  1. Miles Car Rental: Es una de las agencias más elegidas por los usuarios ya que cuenta con la tarifa más competitiva del mercado, además de esto, se destaca por la amabilidad en el servicio al cliente, la atención rápida y la facilidad para reservar online. El sitio permite buscar un alquiler de auto en cualquier lugar de Estados Unidos y compara los precios de las principales agencias, como Alamo, Hertz, Avis y Budget, entre otras. Además, se puede pagar con tarjetas de crédito o vía PayPal de forma confiable y segura.
  2. Viajemos.com: Los usuarios destacan de esta empresa principalmente sus buenos precios, la agilidad para reservar y la claridad en la información por parte del personal de servicio al cliente. El sitio permite comparar los precios de alquiler de autos entre las distintas rentadoras y ofrece facilidad de pago, ya sea con tarjetas de crédito o por medio de PayPal.
  3. CarRental8.com: El sitio es bastante amigable con el cliente porque es de fácil acceso y muestra las diferentes ofertas de las rentadoras.  La mayoría de los usuarios mencionan que el trato de es muy amable y que sus dudas son resueltas rápido. La empresa no sólo tiene presencia en Estados Unidos, sino que está en más de 100 países, lo cual genera mayor confianza.
  4. CarFlexi.com: Esta empresa cuenta con amplia experiencia y reconocimiento en el sector viajero. Su sitio web permite acceder a una reserva, cambiarla o cancelarla. Además, permite comparar entre rentadoras y tiene facilidades de pago.
  5. Holidaycars.com: Con presencia internacional, Holidaycars brinda a sus clientes una experiencia grata en su sitio web ya que ofrece precios convenientes, información clara en sus servicios  y autos que se ajustan a las necesidades del usuario.

IMG_20180316_215620171

Algunos consejos generales para alquilar un auto en Estados Unidos:

  • Para manejar sólo necesitan su registro de conducir (no es necesario sacar el internacional), y una tarjeta de crédito.
  • Entrar a todos los sitios y comparar según tipo de vehículo, fechas, lugar de retiro y entrega, y luego elegir la mejor opción.
  • Tengan en cuenta que su elección incluya los seguros importantes, que son el de terceros o de responsabilidad civil, accidentes y robo. Mientras menos extras tengan que pagar al arribar, mejor negocio hará 😉
  • Si pagan con Visa o Amex, averigüen qué seguros les cubren de forma gratuita. Para poder hacer uno de este beneficio, van a tener que resignar esos mismos seguros que les ofrezca la rentadora. Ésto lo hacen directamente cuando van a retirar el auto y pagan la liquidación final.
  • Nunca conviene pagar extra porque la agencia llene el tanque al momento de devolver el auto. Les conviene llenarlo ustedes, pero nunca en alguna estación de servicio cercana al aeropuerto porque son más caras.

 

Reglas de tránsito en Estados Unidos:

  • Cuando vean un cartel de Stop, tienen que frenar el auto unos segundos antes de seguir la marcha.
  • Van a ver que en muchas calles hay carriles exclusivos para girar. Si no están en este carril, no pueden girar. Y si por error se metieron en ese carril, van a tener que girar igual. Me sorprendió que cuando uno no se da cuenta, pone el guiño y enseguida ceden el paso, pero con mucho tránsito no se puede.
    IMG_20180317_105422247_HDR
  • Se puede doblar a la derecha con el semáforo en rojo, salvo que se indique lo contrario.
  • En las avenidas doble mano se puede doblar a la izquierda con el semáforo en verde, salvo en las que haya luz de giro, que hay que esperar.
  • Se puede doblar en U, salvo que haya un cartel que lo prohíba.

IMG_20180317_110331854

 

Consejos para manejar en Miami:

  • En el aeropuerto van a ver indicaciones para llegar a la Terminal de alquiler de autos, a la que se llega en un tren. El el lobby gigante verá todas las empresas, así que deben dirigirse a la que alquilaron. Obviamente conviene alquilar online y no ahí mismo.

    IMG_20180311_064959871 (1)

  • En Miami hay un sistema obligatorio de peajes y el auto tiene que tener el tag, que lo incluyen todas las rentadoras. Conviene pagar el pase diario, que sólo se cobra su costo si pasan por un peaje. Es decir que no van a tener que pagar por todos los días de alquiler de auto como sí pasa con SunPass, por ejemplo. El costo de los peajes se cargará automáticamente en su tarjeta de crédito a los días o semanas de devolver el auto.  
  • Las tarjetas argentinas no funcionan para cargar de forma automática en las estaciones de servicio, que son todas autoservicio, sino que hay que entrar al local y pedir que autoricen la carga.

 

Estacionar en Miami:

En Miami hay muchas normas en cuanto a estacionamiento y, como controlan mucho, si no las cumplen pueden sufrir multas o remolques. Acá algunas cuestiones a tener en cuenta:

  • Si van a alquilar auto, busquen un alojamiento que incluya cochera gratuita o a un precio conveniente. ¿Cuál es un precio normal de estadía diaria?, entre usd10 y usd20.
  • Si dejan el auto en la calle, tengan en cuenta que casi ningún lugar es gratuito sino que hay parquímetros. Algunos se pagan de forma manual y otros online desde un sitio web o app mobile. Incluso hay parquímetro en muchas playas de estacionamiento. Dependiendo la zona, la hora con parquímetro cuesta entre usd1 y usd4.
    IMG_20180315_123143705
  • En los lugares donde se puede dejar el auto en la calle gratis, presten atención a la señalización para asegurarse que pueden dejar el auto ahí.
    IMG_20180322_152546816
  • En las playas de estacionamiento no se puede estacionar de culata, sino que la parte trasera del auto con la patente tienen que quedar del lado de la calle del estacionamiento
  • Los locales grandes y supermercados suelen tener estacionamientos gratuitos. Dependiendo de la zona de Miami, tendrán o no un límite de tiempo.
    IMG_20180311_171806605
  • La mayoría de los shoppings tienen estacionamiento gratuito, pero no todos. Tranquilos que el Sawgrass y el Dolphin sí tienen 😉
    IMG_20180321_095937618 (1)
  • Hay playas de estacionamiento pagas como en Argentina, con distintos precios. Por ejemplo, en South Beach está el Miami Beach Municipal Parking Garage que sólo cobra usd1 la hora y apróximadamente usd15 la estadía. En general le pagan a una máquina y no a humanos.
    IMG_20180315_151042725

¿Qué otros consejos tienen a la hora de alquilar un auto y manejar en Estados Unidos?


10 respuestas a “Consejos para alquilar un auto en Estados Unidos, y para manejar y estacionar en Miami

  1. No confundir Public parking con City parking, el Public es un estacionamiento privado y sus precios serán muy superiores al City o Municipal parking. Apps útiles para parquear son PaybyPhone , Parkmobile para ambas necesitarás cargar los datos de tu vehículo y de la tarjeta de crédito, la ventaja es que podrás ir renovando online el tiempo de parqueo, obviamente tenes que tener datos en tu Cel. Otra App muy útil es Parkopedia, allí podrás ver usando la dirección adonde te dirigís que parking hay disponibles y los precios. Importante sacar una foto de la placa del auto ya que en los parquímetros de la calle es un dato que te solicitarán.

    Me gusta

    1. Realmente no conocía esas rentadoras top. Uno va x las más conocidas. Gracias x la info. Bueno el comentario de las app para el parking xq es útil, mejor que buscar cambio para renovarlo. Muy interesante.

      Me gusta

  2. Hay una ley de tránsito que nació en Texas que luego se extendió a varios estados.
    Cuando en la autopista o ruta se pasa un vehículo de emergencia (ambulancia, bomberos o policía) se debe reducir la velocidad en 20 mph si estas circulando por el carril siguiente a la banquina donde el vehículo de emergencia está detenido. En caso de no hacerlo las multas (x lo que leí) son jugosas…

    https://www.trafficviolationlawfirms.com/resources/traffic-tickets/moving-violations/passing-authorized-emergency-vehicle.htm

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s