El año pasado, la instagrammer austrialiana Lauren Doolan de @micro_adventuista resultó ganadora del concurso internacional Weleda Global Garden, gracias al que se encuentra recorriendo 11 países (Australia, Nueva Zelanda, Argentina, Brasil, Holanda, Suecia, Suiza, Francia, Inglaterra, la República Checa e Italia). Lauren fue elegida por los propios consumidores en todo el mundo, quienes seleccionaron a los 16 candidatos de 16 países para participar en la ronda final de la competencia.
El objetivo del viaje es conocer los jardines de los cultivos biodinámicos de Weleda alrededor del mundo – en Argentina se encuentran en Pilar y Córdoba – que están certificados con los más altos estándares y estrictas normas internacionales de calidad orgánica. Recordemos que Weleda es el mayor fabricante mundial de cosméticos naturales y medicamentos antroposóficos, fundado en Suiza en 1921. Como ya saben, para mi sus productos son los mejores.
Algo que para me parece muy importante de destacar es que todas las emisiones de CO2 resultantes de este viaje serán compensadas por Weleda mediante un proyecto de reducción de emisiones y compost en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
Los primeros días de abril, Lauren estuvo en Argentina y tuve la oportunidad de hacerle algunas preguntas sobre turismo sustentable, su vida como instagrammer, y cómo está viviendo esta experiencia:
– ¿Qué hizo que te inscribieras para la competencia Global Garden?
El Concurso Global Garden tiene todo lo que mi corazón ama… bienestar,
naturaleza, arte, fotografía, viajes y aventura. Mi sueño es vagar por el mundo, con mi cámara en mano contando historias de cosas que siento apasionadamente. Me parece muy inspirador que una marca esté tan segura de sus prácticas éticas y de comercio justo.
– ¿Qué diferencia encontraste entre las diferentes plantaciones de los lugares que visitaste?
Hasta ahora he visitado Weleda Gardens en Schwäbisch Gmünd Alemania, Havelock North, Nueva Zelanda y ahora Córdoba, Argentina. No podrían ser más diferentes. Los jardines en Alemania son muy ordenados y las plantas crecen en filas perfectas. En Nueva Zelanda, las camas del jardín están más extendidas. Y en Argentina me encanta que los jardines mismos en la estructura fueran orgánicos. Era como si la naturaleza eligiera su lugar favorito para crecer.
– ¿Qué prácticas sustentables hacés en tus viajes?
Intento y elijo eco lugares para quedarme, así como ser una huésped responsable con prácticas como tomar duchas cortas; usar una botella de agua recargable en lugar de comprar agua embotellada; no utilizar los productos de cuidado personal del hotel sino mis propios productos; no comprar artículos de tocador de tamaño de viaje sino grandes y ponerlos en recipientes reutilizables más pequeños; reutilizo las toallas y la ropa de cama de mi hotel; limito la cantidad de energía que uso en mi habitación, solo si hace
mucho calor uso un aire acondicionado; y prefiero caminar o andar en bicicleta en lugar de usar taxis.
– ¿Qué productos de Weleda usas en tus viajes?
Tres meses de viaje significan que necesito viajar ligero, por lo que reduje la lista y llevo conmigo:
– Limpiador y tónico Weleda
– SkinFood Weleda
– Las gotas para descansar y relajar Weleda
– Pasta de dientes con sal Weleda
– Aceite nutritivo de Weleda
– Bálsamo labial Berry rojo Weleda
– ¿Por qué decidiste ser una instagrammer?
La curiosidad es lo primero que me inspiró para comenzar @micro_adventuista. Aprender, descubrir o probar cosas nuevas con mi cámara en mano. Me encantan las mini aventuras y más aún compartirlas con otros aventureros. Mi esperanza es inspirarnos a todos a reconectarse con la naturaleza y escapar de lo común.
– ¿Cómo generas contenido de alta calidad?
Ojalá pudiera decir que soy una fotógrafa profesional, pero no lo soy… aunque tengo algunos trucos. Mi respuesta simple es que necesitas una cámara compacta de buena calidad y un smartphone con una gran cámara. La aplicación Adobe Lightroom es
mi herramienta favorita para asegurarme de que todas mis imágenes tengan la misma consistencia de color. No me gustan los filtros pesados, pero sí que mis imágenes se vean brillantes, terrenales y consistentes.
Acá está mi lista de equipos:
– Leica V Lux: Esta cámara puede hacer que cualquier fotógrafo aficionado se vea como un profesional. Se describe como la navaja suiza de las cámaras compactas de Leica, porque es compacta pero con una óptica enorme, por lo que está lista para cualquier aventura sin tener que detenerte y cambiar lentes.
– Paquete DJI Mavic Air Bundle: Este dron es una pequeña superestrella. Es tan pequeño que cabe en tu mano, pero captura en 4k.
– iPhone 8Plus: Uso mi iPhone como mi mini computadora portátil. La pantalla más grande es muy útil cuando está conectada como un controlador de drones. Y debo admitir que soy una fanática del modo Retrato.
– Trípode Manfrotto Compact: Un trípode es imprescindible para un viajero solitario. Me encanta el sistema de cámara con clip y las patas fáciles de ajustar: hace que los tiempos de configuración sean súper rápidos y fáciles.
– Macbook Pro: Sin ella, estaría perdida. Es tan rápida y puedo manejar el Adobe Creative Suite como una profesional. La retina display también tiene el sistema de color más real que he visto. Cuando edito videos, los tiempos de render son rápidos.
– Adobe Lightroom: Utilizo Lightroom para colorear todas mis fotografías y darles un aspecto terroso y desaturado, no importa en qué cámara lo filmé.
– ¿Qué es lo que tus seguidores más aprecian de tu contenido?
Creo que a mis seguidores les gusta la aventura y descubrir cosas nuevas tanto como a mi. Las cosas que parecen apreciar más son los lugares más desconocidos que descubro en la naturaleza.
– ¿Qué es lo mejor de estar de vuelta en Argentina?
Pasé tres semanas en Argentina hace más de 10 años. En ese entonces me encantó la ciudad, pero me gustó aún más haber sido recibida por argentinos locales y ver la ciudad a través de sus ojos, mientras tomábamos mate.
– ¿Cómo crees que este viaje cambiará tu forma de ver mundo?
Tengo curiosidad sobre la naturaleza y de eso se trata el viaje de Global Garden, que nos enseña a mirar más profundamente, a hacer preguntas sobre de dónde vienen las cosas en nuestra vida, a no buscar soluciones que nos convengan sólo para hoy y ser consciente de los efectos. Mi principal cambio de vida en el viaje es siempre devolver más de lo que tomo, creo que este es un gran enfoque ambiental y una buena filosofía de vida.
Se puede viajar de otra forma, no sólo pensando en nosotros sino también en el mundo que nos rodea 🙂