Cape Town es una de las ciudades más importantes y lindas de Sudáfrica. Yo estuve 4 noches, alojada en Westin y Antrim Villa, y la verdad es que podría haberme quedado el doble con todo lo que hay para ver y hacer.
- Ya saben que me gustan mucho los Free Walking Tours. Creo que es una excelente forma de tener un primer acercamiento con una ciudad. En Ciudad del Cabo hay varios disponibles. Para mi, los que no deberían dejar de hacer son el de la zona histórica y el del Distrito Seis.
También pueden optar por otro tipo de tours pagos.
La zona histórica es en el centro, donde se encuentran los principales edificios y monumentos, y podrán conocer la historia de Cape Town y Sudáfrica, atravesando las épocas de colonización y apartheid. El Distrito Seis es (o era) un barrio en el que quedó como en ningún otro la huella de la oscura historia sudafricana. Si les interesa conocer un poco más de historia, considero que es indispensable hacer este recorrido en el free tour, ya que no es recomendable ir solos. Luego pueden visitar el pequeño museo.
- Otra muy buena alternativa para recorrer la ciudad, la península y sus alrededores es sacar boleto por 2 días en el City Sisghtseeing Bus, que incluye un paseo en bote por el V&A Waterfront. El bus tiene 4 recorridos diferentes, incluso uno por algunos viñedos cercanos, lo que es una muy buena opción si es que no hacen la Ruta Jardín. Si deciden ir a los viñedos, les recomiendo sumar 1 día más de bus ya que es un paseo que puede llevarles medio día o más.
Esta fue la primera vez en mi vida que tomé un servicio así, y la verdad que en una ciudad como esta en la que prácticamente no hay transporte público y no todas las zonas y horarios son seguros, es de mucha utilidad. Además, con el boleto tienen descuentos en algunos lugares, y si guardan el ticket, en la próxima ciudad que vayan van a tener 10%. Si no están en auto, ir a conocer Cape Point y Cape of Good Hope les va a llevar todo el día con un tour de la misma empresa, por el que les darán un descuento.
- Sin dudas, el gran highlight de la ciudad es una de las 7 maravillas del mundo natural, que acompaña a nuestras queridas Cataratas de Iguazú: Table Mountain, o la Montaña de la Mesa. Es una montaña que está, literalmente, en el medio de la ciudad. Un fenómeno realmente raro de ver.
Se puede subir caminando o en teleférico. Si caminan, calculen unas 3 horas por tramo. En teleférico serán 3 minutos :p Pueden comprar el ticket online y, aunque indica un horario, el mismo es válido por 7 días ya que no es muy fácil planificar cuando ir. Ciudad del Cabo es muy ventosa y la montaña suele tener neblina, así que en cuanto divisen bien la cima vayan a visitarla. Eso sí, no olviden llevar un abrigo 😉
El teleférico es giratorio! Acá pueden ver un poco de esta increíble experiencia:
- La zona cool de Cape Town no es el centro, sino Camps Bay y el V&A Waterfront.
Camps Bay es una linda zona sobre la costa donde hay muchos bares para ir a tomar algo, comer, y en verano se puede disfrutar de la playa.
El V&A Waterfront sigue la moda de muchos países de transformar el viejo puerto en una zona pujante. En este caso, es un shopping con parte cerrada y parte al aire libre con las mejores marcas, muchos restaurantes, y hasta se pueden hacer paseos en barco. Si se alojan en el Westin como yo, hay transfer gratis cada 15 minutos.
Para salir de noche, les recomiendo moverse en taxis oficiales o en Uber, que funciona tanto en Cape Town como en Port Elizabeth y Johannesburgo.
Ciudad del Cabo es una ciudad hermosa por donde se la mire. Sorprenden sus paisajes naturales, edificios modernos, grandes centros comerciales, playas, montañas y contrastes culturales. No tiene nada que envidiarle a las ciudades europeas y es un must si van a Sudáfrica.
Más de mi viaje a África acá
4 respuestas a “Qué hacer en Ciudad del Cabo, Sudáfrica”