Si vas a viajar al exterior, tenes que conocer las restricciones para comprar que tenemos en Argentina. Los argentinos y residentes tenemos muchos cepos al momento de viajar al exterior, y te cuento cuáles son en este posteo.
Cepos para viajes al exterior
- Los pagos hechos al exterior con tarjetas argentinas pagan adicionalmente el impuesto PAIS, que es del 30% y una percepción del 45%. Estos cargos también aplican al comprar pasajes, alojamiento y otros servicios de viaje al exterior. Incluso ncluyen compras en sitios web de afuera (aunque veas el monto en pesos) y gastos de viajes
- En caso de querer comprar dólar billete, por canales oficiales sólo se pueden comprar USD 200 por mes, cumplir con varias condiciones para acceder, y también se paga aparte el 30% y 45%
- No hay cuotas para pagar viajes al exterior
- Las tarjetas de débito y crédito se pueden usar para sacar divisas extranjeras en cajeros automáticos del exterior, pero el tope vigente por extracción es de USD 50 en países limítrofes y de USD 200 en el resto del mundo. Además, se cobra por extracción
- Si hacen compras en el exterior, tengan en cuenta que al viajar en avión pueden ingresar productos por USD 500, más USD 500 adicionales de compras en el free shop. En caso de ingresar por tierra o agua, son USD 300 (salvo en el free shop de Iguazú que son USD 500). El tope de los menores de 16 años es la mitad. En caso de traer productos por mayor valor, se paga en impuesto el 50% del excedente. Por ejemplo si suman USD 600, el excedente es de USD 100, por lo que se pagan USD 50 en impuestos. Se puede traer hasta una laptop y un celular libres de impuestos por persona. Guarden las facturas!
- No hay cuotas para compras en el free shop, ni para comprar desde Argentina en sitios como Tiendamia (si compran usando el código AMARVIAJAR-MIA, tienen USD15 de descuento)
- El monto máximo para comprar desde Argentina al exterior y pedir envío es de USD 1000, pero sólo USD 50 libres de impuestos. Toda la info sobre cómo comprar al exterior desde Argentina en otro post
La percepción del 45% es posible de recuperar para algunos contribuyentes, haciendo trámite en AFIP. Desde el 14/7/22 la percepción es del 45% y no del 35%
Los cepos comenzaron en 2011 y fueron cambiando con el paso de los años.
Me olvidé de alguno? Dejalo en comentarios!
Posteos relacionados:
- Cómo hacer compras online al exterior desde Argentina con descuentos, y recibir en casa
- Cómo comprar en Wish con envío a Argentina y hasta 50% de descuento
- Cómo comprar libros al exterior desde Argentina con envío gratis y sin impuestos
- Los beneficios de usar Amazon Prime y Amazon Lockers en tus compras
- Cómo comprar en Amazon y enviar a Argentina o al exterior
- Tax free: Guía completa sobre cómo pedir el tax refund
Este posteo fue subido gracias a mi Motorola Moto G200