Las cicatrices del apartheid en Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Para mí, viajar es una de las mejores formas de aprender, porque la historia entra a través de todos los sentidos.

Sudáfrica está llena de cicatrices. Muchas de ellas del #apartheid, que fue el sistema de segregación vigente entre fines de los ’40 y hasta el ’92. Consistía en crear lugares separados para los diferentes grupos raciales, solo los blancos podían votar, y estaban prohibidas las relaciones sexuales entre blancos y negros. El voto volvió a ser general en las elecciones del ’94, que ganó Nelson Mandela.

Cape town es una ciudad increíble por muchos motivos, y una de ellas es visitar lo que es hoy Distrito 6. Este barrio fue demolido en el ’65 y sus 60 mil residentes fueron forzados a mudarse, ya que fue declarada como una zona solo para blancos. Hoy hay un museo con las historias de todas esas familias que se quedaron sin nada, e incluso se puede recorrer lo que es hoy el barrio que, aunque no tenga más restricciones, es desolador

En el posteo de Instagram pueden ver el museo del apartheid y cómo es district six y su arte urbano recordando a Mandela, como también el monumento en su honor en Port Elizabeth.

En la foto principal, un banco que dice «solo no blancos» y hay otro que dice «solo blancos». Son obra del artista Roderick Sauls y están en la calle Reina Victoria recreando los bancos públicos usados en el apartheid, advirtiendo sobre el #racismo y ayudándonos a #noolvidar. Aunque parece que muchos sí se están olvidando…


Una respuesta a “Las cicatrices del apartheid en Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s