En medio de todas las medidas que se tomaron por el Coronavirus, una de ellas es que los argentinos que vuelvan de zonas de riesgo, deben permanecer en cuarentena por 14 días. No importa si hay o no síntomas, esta medida es obligatoria para todos los que regresan y en los trabajos se debe dar licencia paga, así como en los centros de estudio no se contabilizan faltas.
Para quienes vengan de otros países, esto no es obligatorio pero sí recomendado, ya que igual hay contacto con gente de todo el mundo en aeropuertos, aviones y demás medios de transporte.
Pero… ¿cómo se hace una cuarentena correctamente? No se trata de una licencia paga para aprovechar para ir a un spa o al cine, sino que es una medida preventiva de reclusión. Por favor, seamos responsables en cuidarnos a nosotros y a los que nos rodean. Uno no sabe si alguien con quien se cruza está en grupo de riesgo o suele estar con alguien que lo sea, y las consecuencias pueden ser fatales.
En Instagram estoy recibiendo muchas consultas, por lo que espero que este posteo aclare dudas.
Cómo hacer una cuarentena por Coronavirus al volver de un país en riesgo a Argentina:
- Quedate en tu casa
- Ventilá la casa varias veces por día
- No compartas platos, cubiertos y vasos con los convivientes
- No duermas en la misma cama ni habitación con nadie
- Mantené más de 1 metro de distancia con los convivientes
- No des las manos, besos ni abrazos
- Sólo salí en caso de necesitar comprar comida, y que sea lo justo y necesario
- Suspendé todo tipo de actividades sociales: trabajo, estudio, gimnasio, reuniones sociales, visitas etc. Por ejemplo, si tenés un cumpleaños o casamiento, no vayas
- Mantené todas las medidas de higiene recomendadas
- En caso de hacer cuarentena en una casa con más personas, todos deben permanecer restringidos de salidas y actividades sociales por 14 días, ya que el viajero pudo haber contagiado a los demás sin saberlo, y si estas personas siguen con su vida cotidiana, pueden contagiar a más gente.
- Que al aeropuerto te vaya a buscar un conocido que no esté en grupo de riesgo, tome las medidas de higiene y las ventanas estén abiertas.
Si presentas síntomas, llamá a emergencias, no vayas a una guardia, y te dirán cómo proseguir.
Si llegas a estar contagiado, avisale a todos con los que estuviste en contacto, y que se pongan en cuarentena.
Es un momento para no ser egoísta y pensar en el bien colectivo. Nos cuidamos entre todos!
Leé también: Coronavirus: ¿Qué hacer cuando un viaje se posterga y hay que planificar de nuevo sin estar seguros de la fecha?
9 respuestas a “¿Volvés a Argentina desde una zona de riesgo? Cómo se debe hacer la cuarentena correctamente”