Hoy participé de la inauguración de la feria Caminos y Sabores y aproveché para recorrerla y, obviamente, probar algunas delicias nacionales.
Más de 450 emprendedores de todo el país son parte de este recorrido de cuatro días por Argentina en la 15° edición de Caminos y Sabores del 6 al 9 de julio en La Rural.
Algunas de las cosas que más me gustaron son los pan dulces de nuez y los alfajores Dulce Cobos sin aditivos. Además de muchos quesos y fiambres de varias provincias y cervezas artesanales. También destaco la cantidad de opciones sin TACC, veganas y vegetarianas.
Durante cuatro días, la feria contará con los mejores paisajes, comidas y artesanías del país, desde los alfajores de fernet hasta yerba mate orgánica.
Por ejemplo, Catamarca cuenta con su variedad de vinos y licores, Misiones destaca sus mejores infusiones en la “ruta de la yerba mate” y “ruta del té”, y Chubut participa con sus variedades de frutos congelados especiales. Por su parte, Tucumán muestra la “ruta del artesano”, integrada por artesanos de textil, cerámica, joyería, tallado en piedra y trabajo en cuero, que invitan a conocer las técnicas artesanales transmitidas de generación en generación. Estoas son algunas de las provincias que acercarán sus productores y emprendedores al público para que conozcan los sabores característicos de sus territorios.
Salames, quesos de vaca y de cabra, aceitunas y alfajores son algunos de las elaboraciones clásicas que llegan de distintas provincias del país. La carta de la feria, también ofrece Productos novedosos como mermeladas mendocinas con pétalos de flores o bombones misioneros de madera de yacaratiá. Como así también, otros naturales y autóctonos como la yerba mate orgánica de La Obereña o el aceite de pistacho de Frutos del Sol que completan la amplia oferta gastronómica que ofrece la feria. También estarán presentes las artesanías de las mejores provincias del país como las prendas de vicuña traídas de Catamarca, bandejas de lenga de Tierra del Fuego, cerámicas típicas de Salta o los mates y bombillas elaborados con alpaca en Córdoba.
Happy hour y Djs en vivo
Los días sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de julio la feria abrirá hasta las 22:30 hs. A partir de las 20 hs los visitantes abonarán las entradas 2×1 y los expositores brindarán ofertas especiales para comer y beber en la nueva Plaza del Mercado. Además, habrá un Beer Garden con happy hour.
Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos artísticos y DJ en vivo. En esta ocasión, algunos de los artistas invitados que musicalizarán y le pondrán estilo a las tardecitas del gran mercado argentino son: Melt Music, Soledad Rodríguez Zubieta y Tati García Juanico.
Comer en la Plaza del Mercado
Además de ser un paseo de compras dedelicatessen, la feria cuenta con la Plaza del Mercado, un agradable espacio exclusivamente diseñado para comer y beber los productos ofrecidos por un grupo de expositores habilitados para este fin.
Hay menú para todos los gustos: desde sándwiches, pinchos fríos, pasando por picadas, tablas de queso, hasta las comidas típicas de Argentina, todo acompañado por una gran diversidad de cervezas artesanales, sidra, como también de jugos exprimidos.
Concursos y chefs en vivo
Por primera vez, se realizará el Torneo Nacional de Gastronomía Saludable, el ganador del concurso “Pasión por la Carne Vacuna” cocinará en vivo junto al chef Oscar “Coto” Fernández, y también se llevará a cabo el tradicional certamen “Experiencias del Sabor”, pero en esta oportunidad, es el público quien elige su producto favorito.
Sumado a ello, destacados chefs de diferentes rincones del país se mudarán a las cocinas de Caminos y Sabores. Algunos de los protagonistas son: Rodrigo Cascón, Juan Manuel Herrera, Ximena Sáenz, Felicitas Pizarro, Jimena Monteverde, Paulina Cocina, Pablo Martín, entre otros.
FERIA CAMINOS Y SABORES
Del sábado 6 al martes 9 de julio
La Rural, Predio Ferial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Valor de la entrada: $ 200.
Jubilados: $100
Menores de 12 años gratis, acompañados por un mayor.
Horarios: Sábado 6, Domingo 7 y Lunes 8, de 12 a 22:30 hs | Martes 9: de 12 a 21 hs