El lunes pasado, como todos los lunes a las 18:45, hago mi columna de viajes en el programa Da que hablar de Radio Cultura. Esta semana hablé sobre el Tax Refund y qué pasos seguir para obtener la devolución de impuestos cuando viajamos.
Escucha mi columna acá:
¿Qué significa Tax Refund?
Es obtener la devolución de lo que pagamos por un impuesto.
Cuando viajamos a ciertos países y hacemos compras tenemos la posibilidad de pedir que nos devuelvan el tax/impuesto por ser extranjeros.
El objetivo es incentivar el turismo y la compra de bienes.
¿Dónde se puede pedir devolución?
La empresa encargada de la devolución del tax en gran parte del mundo es Global Blue, que opera en 270 mil tiendas de 37 países:
Argentina, Austria, Bélgica, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Corea, Letonia, Líbano , Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Marruecos, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Singapur, Eslovenia, Eslovaquia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido y Uruguay.
En la mayoría de los estados de Estados Unidos no hay tax refund.
¿Sobre qué productos se hace la devolución?
Sobre bienes como ropa, electro, libros, música, decoración. No se devuelve en servicios como hotel y transporte.
¿Cuánto devuelven?
El IVA es un porcentaje añadido al precio de lista de un producto. Por ejemplo: si el IVA es del 10% y una prenda de ropa se muestra en €100, IVA incluído, el IVA será de €10, por lo que les devolverán €10
Acá pueden encontrar una calculadora en la que pueden ver cuánto les devuelven según el país.
¿Cómo pedir la devolución?
- Al hacer una compra, fíjense si el local tiene un logo de Tax refund o pregunten a un vendedor si hacen la devolución. La mayoría de las tiendas grandes lo tienen
Pregunten cuál es el monto mínimo de compra para pedir la devolución y si deben gastar eso en una sola compra o puede ser en varias.
Al momento de pagar, informen al cajero que necesitan el formulario para el tax refund. Les dará un papel que deben completar en su totalidad o no les devolverán el dinero.
El comercio se quedará con una copia y les dará la otra junto al ticket sellado.
Van a tener que hacer esto en cada lugar que hagan una compra y quieran pedir la devolución. - El sello de Aduana.
Tienen que hacer el trámite antes de salir de un país país. En el caso de los países miembros de la Unión Europea, deben hacer el trámite en el aeropuerto del país que sea su último destino de la UE y no en el de cada país.
Antes del chek in, deben dirigirse a la oficina de Aduanas e Impuestos y presentar los formularios completados, pasaporte, tickets sellados y bienes que compraron. Sin el sello de Aduanas no obtendrán la devolución. - Obtener el dinero
Después de hacer el trámite en aduana, hacer chek in y despachar el equipaje,pueden ir a la oficina de Global Blue en donde deben presentar los formularios sellados.
Les darán a elegir recibir el reembolso en efectivo o en una tarjeta de crédito, que no necesariamente tiene que ser la misma con la que se hizo la compra. La devolución se hace en el momento