ACTUALIZACIÓN 19/12: Confirmaron que se tomarán las compras después de sancionada la ley, por lo que no afecta a los gastos hechos antes de esto.
En estos días podría salir la ley que entre otras cosas suma un impuesto del 30% a las compras realizadas con tarjeta de crédito al exterior.
Todavía queda mucho por definir, pero para anticiparse les doy algunos tips en cuanto a gastos de viajes en este posteo.
☑️Si ya tienen definido el destino y fecha y pueden hacerlo, compren el pasaje, hoteles, excursiones, adelanten los gastos que puedan ya sea que viajen por Argentina o al exterior. Si bien el impuesto no es para gastos en Argentina, algunos prestadores podrían aumentar sus precios
☑️Elijan agencias de viajes argentinas o pagar directamente a la aerolínea, hotel o prestador. Las empresas de afuera, como por ejemplo Booking, Airbnby Civitatis, facturan en el exterior aunque a veces les muestren el monto en pesos
☑️Si tienen una reserva de palabra, propongan dejar al menos una seña para que haya compromiso de congelar el precio
☑️Si viajan a un país que tenga Amazon, aprovechen para comprar gift cards por el monto que quieran. No vencen y las pueden usar para comprar lo que deseen
☑️Paguen en efectivo, débito o transferencia, preferentemente
☑️Si pagan con tarjeta de crédito, acto seguido llamen a la tarjeta para adelantar el pago antes de que cierre el resumen, ya que la nueva medida podría aplicar a la fecha del resumen y no de las compras
☑️Compren los USD 200 oficiales mensuales de diciembre y guardenlos
☑️El duty free shop de Argentina no estaría impactado por este impuesto
☑️Compren millas en programas que facturan en pesos en Argentina, como por ejemplo asociarse a Club Smiles
¿Están planificando un viaje? ¿Les sirven estos consejos? ¿Tienen otros? ¡Los leo!