Cuando armamos el itinerario de este viaje a Europa estábamos seguros de una cosa: no podemos ir a Alemania sin volver a Berlín! Yo había ido una sola vez, mi marido dos y mi bebé nunca :p Esta ciudad está llena de historia, de cosas para hacer y conocer, y realmente nos enamoró, por eso quisimos volver.
En Instagram y Twitter les conté un poco que hicimos, y les dejé historias destacadas.
Ya conocíamos todos los highlights, así que esta vez nos enfocamos en conocer un poco más del «Lado B», aunque algunos lugares repetimos :p
Nos alojamos en el Best Western Hotel Kantstrasse Berlin por 2 noches, y fue indispensable estar bien ubicados! Hicimos casi todo caminando, y para los lugares más alejados tomamos transporte público aprovechando la tarjeta de transporte Berlin Welcome Card, que pueden comprar acá.
En Berlín es conveniente la Berlín Welcome Card para moverse por la ciudad y alrededores en subte, bus y tren @berlintourism #visit_berlin #berlinized pic.twitter.com/soNIziOBeX
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 14, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Si es la primera vez que van a Berlín, les recomiendo quedarse como mínimo 4 noches. Creo que una semana es lo ideal, aunque uno no siempre cuenta con tanto tiempo.
¿Qué hice en mi segunda vez en Berlín?
- Kurfürstendamm: Podría decir que esta vez nuestro recorrido empezó acá. Llegamos a la avenida caminando desde el hotel y nos empapamos de Berlín con sus calles y locales de todo tipo de marcas!
La Avenida Kurfürstendamm es como la 5ta avenida o Champs Elysee de Berlín, ideal para pasear y hacer compras pic.twitter.com/4wcaAKKdrx
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 14, 2019
- Puerta de Brandemburgo: Cuando anticipé mi viaje a Europa, les conté que ya había estado en Berlín e ilustré ese posteo con una foto en la Puerta de Brandemburgo en pleno invierno! Esta vez fuimos en verano y no iba a perder la oportunidad de tener esta postal!Y además, acá comprobamos que Ari ya es como Mirko pero low cost jajaj
Volvimos a la Puerta de Brandemburgo, esta vez con Ari y en verano! La anécdota que nos queda es que una señora se nos acercó y nos dijo entusiasmada en inglés: «Es el bebé del avión! Es tan lindo!» Ya es famoso 🤣 pic.twitter.com/rE1G5NYzdr
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 14, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Y un recuerdo hermoso 🙂
Amamantando en lugares 😍 pic.twitter.com/4M9QNvHzFL
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 14, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
- Tempelhofer feld: Este lugar es increíble y no muy concurrido (por ahora!). Se trata de un viejo aeropuerto construido por los nazis, que muy al estilo alemán tiempo después lo convirtieron en un parque. Aún se puede ver la terminal al fondo, y las pistas de despegue y aterrizaje por todo el parque, donde se puede aprovechar para hacer un pic nic. Lo único malo es que prácticamente no hay sombra.
Visitamos Tempelhofer feld. Hoy es un parque pero años atrás funcionó como aeropuerto. pic.twitter.com/8cjNhYjgD6
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 14, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
- Viktoriapak: Muy cerca, en medio de un parque hay una colina a la que se puede subir, ver una cascada y disfrutar de una linda vista de la ciudad:
Cerca de Tempelhofer está Viktoriapak, un parque con una cascada y un mirador de la ciudad gratis, aunque los árboles tapan bastante 😜 pic.twitter.com/kpkarrfJAh
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 14, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
- Kreuzberg: También en la zona está este barrio que es muy lindo para caminar y tomar algo.
Visitamos el pintoresco barrio de Kreuzberg pic.twitter.com/FPd91d9Ymb
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 14, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
- Hackesche Hofe: Otra zona muy linda para ir a pasear y tomar algo.
Hackesche Hofe es un conjunto de callecitas con locales y bares con distintos estilos pic.twitter.com/ecFzUgTNfN
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 15, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
- Hackestcher Mark: Si quieren comer bien y a buen precio, éste es el lugar! Hay muchas opciones, además de ser un paseo súper pintoresco.
Un poco de Hackestcher Mark en Berlín 🤤 pic.twitter.com/t6s9IwNZwU
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 15, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
- Tiergarten Park: Una gran ventaja de ir en verano y no en pleno invierno fue poder disfrutar del parque por excelencia de Berlín, que es hermoso y gigante!
EL parque de Berlin es el Tiergarten Park, que es gigante y de pronto uno se encuentra con la Columna de la Victoria, una de las postales de la ciudad pic.twitter.com/crF42KOs9F
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 14, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
- Alexanderplatz y la TV Tower: Aunque no lo crean, en mi anterior visita a Berlín no llegué hasta acá de la cantidad de cosas que hice en los 4 días que estuve! Así que esta vez no me iba a perder de conocer Alexanderplatz y la TV Tower. En esta zona hay muchos comercios y lugares para comer. A la TV Tower no subimos pero existe la posibilidad de comprar la entrada para quien desee hacerlo. También se puede cenar en la TV Tower.
Otro icono de Berlín, la TV Tower! pic.twitter.com/FsZAEFPBdu
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 14, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
- Palacio de Charlottenburg: Está en medio de la ciudad, un poco alejado de otros puntos turísticos. Se puede visitar su interior pagando entrada, o sus jardines externos de forma gratuita.
Visitamos los jardines del Palacio de Charlottenburg! Me recordaron un poco a Versalles 😝 pic.twitter.com/PdnGzpDPdu
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 15, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
- Berlín Wall Memorial: En nuestra vista anterior a la ciudad, fuimos a la East side gallery pero no al Berlin Wall Memorial. Esto es historia viva, el muro tal cual era con un recorrido que nos hace sentir un poco lo que fue la época en la que la ciudad estuvo dividida en plena Guerra Fría. Sólo se paga la entrada al Centro de Documentación si uno desea visitarlo, pero lo demás es gratuito, y muy extenso!
En el Berlín Wall Memorial hay restos del muro, documentación, un relato vivo de lo que fue vivir en una ciudad dividida, y un homenaje a los caídos pic.twitter.com/PJwdxsblOE
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 15, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Algunas curiosidades de Berlín:
- Las bicicletas, monopatines y autos de lujo están a la orden del día!
En Berlín está llenísimo de bicicletas, monopatines y autos de lujo pic.twitter.com/vqx8rSDttr
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 14, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
- En todos lados hay osos, que es el símbolo de la ciudad (también podríamos decir que lo son los doner! :p)
El oso está en la bandera de Berlín y en todas sus calles 😜 pic.twitter.com/tyewYU1Dc9
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 14, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
- Si prestan atención, en muchos edificios verán huellas de balas de las guerras. Esto está hecho a propósito y es muy impresionante:
Berlín y sus huellas de guerra en todos lados. Historia viva. pic.twitter.com/G5lBDfaskv
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 15, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Todo esto lo hicimos en 1 día y medio, con un bebé de 1 año!
Creo que les mostré todo lo que hicimos en Berlín en 1 día y medio! Caminamos muchísimo, y también fue fundamental tener la tarjeta de transporte que incluye buses, subte, trenes y tranvías @berlintourism #visit_berlin #berlinized pic.twitter.com/Qe8HaHQHZu
— Amar Viajar Blog – Lei Aisen (@AmarViajarBlog) August 15, 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Qué más hacer en Berlín:
- East side gallery: Lo que quedó del muro pero pintado de formas muy originales
- Museo del Pérgamo: Uno de los museos más importantes de Europa
- Reichstag: Pudimos ir en nuestra anterior visita, y lo mejor es sacar entrada con anticipación. Acá el blog amigo Un mundo pequeño explica cómo hacer.
- Monumento al holocausto: Impactante y muy conocido monumento por los caídos en la WWII
- Checkpoint Charlie: Otro gran testimonio de la Guerra Fría
- Museo judío: Uno de los mejores museos judíos a los que fui
- Filarmónica de Berlín: Si no pueden ver una función, al menos conozcan el edificio
- Tours gratis: Si les gustan los free tours, aprovechen el que recorre la ciudad caminando, que hice en mi primera visita, un tour similar pero en bicicleta, o bien el tour gratis de misterios y leyendas de Berlín.
- Campo de concentración: Si tienen tiempo, pueden visitar Sachsenhausen, para donde salen tours
- Postdam: Pueden visitar este pueblo cercano por su cuenta o en tour. Nosotros no fuimos porque no nos dio el tiempo, y además casi todo el resto de nuestro viaje fue por pueblos alemanes :p
- Nazismo: Hay recorridos especiales por lugares relacionados con los nazis
- Barrio judío: También se puede visitar el barrio judío de Berlín
- Guerra fría: La otra historia de Berlín es durante este período, y se puede hacer en tour
- Bus de 2 pisos: Para quienes prefieren recorrer la ciudad desde arriba, pueden aprovechar el bus
Y hay muchas más cosas para hacer en Berlín!
Acá pueden ver todos mis posteos de este Euro Road Trip 2019. No se pierdan mis stories destacadas de Instagram.
Muy útil toda tu info!!! el año que viene vuelvo y hay varios lugares que todavía no conocí. Me los apunto.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Qué bueno que te sirva, y qué lindo volver!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona