Paseos con chicos en Río de Janeiro: AquaRio, Cristo Redentor, Pan de Azúcar, Santa Teresa y Escaleras de Selarón

Río de Janeiro no es sólo un destino de playa sino que la ciudad ofrece muchas opciones para grandes y chicos.

Si me siguen en Twitter o Instagram, ya sabrán que éste fue el primer viaje con mi bebé, que entonces tenía 4 meses y medio. Viajar con él no nos impidió hacer cosas sino que modificó un poco la rutina para que todos la pasemos bien. A todos los lugares que menciono en este posteo fuimos sin problemas con el cochecito.

Yo siempre prefiero hacer todo por mi cuenta, sin tour si no es necesario. Si son fans de los tour, pueden contratarlos en cualquier agencia u hotel de Río y, si son de los míos, pueden ir tranquilamente por su cuenta y es súper fácil.

En nuestro caso, dividimos la estadía entre Ipanema y Barra de Tijuca, y nos resultó más conveniente hacer todo lo turístico desde Ipanema, ya que es más cerca. Pero si están en Barra puede tomar metro y Uber para llegar a todos lados sin tardar tanto.

 

AquaRio

El gran Acuario Marino de Río de Janeiro tiene 26 mil metros cuadrados, con cinco pisos y 28 ambiente que suman 4,5 millones de litros de agua salada en los que viven tres mil animales de 350 especies diferentes. Es el más grande de Brasil y de Sudamérica.

brasil-rio-de-janeiro-aquario

La mayor atracción es el Recinto Oceánico, con 3,5 millones de litros de agua y siete metros de profundidad, donde se puede pasar a través de un túnel subacuático y ver peces, rayas y tiburones.

En otros sectores se pueden admirar especies como el pez cirujano, el mero, el abadejo, el tiburón gato, el pez león, el tiburón bambú, el pez morena, y el tiburón de arrecife de punta blanca, entre otras.

También se puede visitar el Museu de Ciência, que cuenta con exposiciones permanentes y temporales sobre temas relacionados al ambiente marino y acuático, y el Museu do Surf.

Quienes viajen con niños de más de 6 años pueden pasar la noche en el acuario en el marco de la actividad “Dormindo no Aquário”.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Como ven, a Ari le encantó ver los peces de colores:

brasil-rio-de-janeiro-aquario-2

Al salir, en el gift shop se puede comprar de todo:

brasil-rio-de-janeiro-aquario-giftshop

Pueden encontrar más info en el sitio web de AquaRio.

En los alrededores del acuario hay varios murales alusivos como éste

https://platform.twitter.com/widgets.js

AquaRio está muy cerca del Museo del Mañana, que muchos recomiendan pero no llegamos a ir. Es para tener en cuenta si quieren hacer los dos paseos el mismo día.

 

Cristo Redentor

El Cristo Redentor en el Corcovado es la principal atracción de la Ciudad Maravillosa. Se puede visitar todos los días de 8hs a 18hs. Yo fui por la tarde porque no quería exponer a mi bebé al sol, pero la mejor vista del Cristo se obtiene por la mañana.

Una de las formas de subir al Corcovado para ver el Cristo Redentor es en el trencito. La entrada se puede comprar online con anticipación. Yo opté por esta opción y no me pareció gran cosa. Es caro, el tren no salió en horario, se paraba todo el tiempo y se tardó bastante.

También se puede ir en combi. El precio varía dependiendo si sale de Largo do Machado, en la Praça do Lido (Plaza de Lido), Copacabana, Barra da Tijuca o Paineiras. Se puede comprar directamente en donde sale o en el sitio web.

Los precios del tren y la combi incluyen la entrada para ver el Cristo.

Quienes alquilen auto, pueden subir directamente y pagar la entrada.

Una vez arriba, disfrutamos de la vista del Cristo y de Río de Janeiro.

Para comodidad de los turistas, en la base del Cristo pusieron estas colchonetas para poder sacarle fotos.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Y verlo así

https://platform.twitter.com/widgets.js

Desde arriba se puede ver gran parte de Río de Janeiro, incluyendo Copacabana e Ipanema

rio-cristo-redentor-corcovado-vista-2rio-cristo-redentor-corcovado-vista-1

 

Pan de Azúcar

Es otro de los grandes atractivos de la ciudad y ofrece, para mí, la mejor vista de Río de Janeiro.

Se deben tomar 2 teleféricos, llamados bondinhos. El primero va hacia el cerro de Urca, y desde allá hay un segundo teleférico que va a la cima del cerro de Pan de Azúcar, a 396 metros sobre el nivel del mar.

brasil-pan-de-azucar-1

https://platform.twitter.com/widgets.js

https://platform.twitter.com/widgets.js

Desde la cima se puede ver Botafogo, la playa de Copacana y la entrada de la Bahía de Guanabara. Incluso se llega a ver la pista de aterrizaje del aeropuerto Santos Dumont.

https://platform.twitter.com/widgets.js

brasil-pan-de-azucar-2brasil-pan-de-azucar-4

¡Me gustó mucho el Pan de Azúcar! Está muy bien preparado para el turismo y es más cerca que el Cristo Redentor. Si tienen posibilidad de subir sólo a uno de éstos 2, yo les recomiendo el Pan de Azúcar, aunque obviamente es una opinión personal.

brasil-pan-de-azucar-3

Para evitar colas, la entrada puede comprarse con anticipación online.

 

Santa Teresa

En la región central de Río de Janeiro se encuentran Lapa y Santa Teresa. Ésta última me hizo acordar a San Telmo con sus calles de adoquín, su famoso tranvía, los buenos restaurantes y la vista increíble, ya que este barrio se encuentra en altura.

brasil-rio-de-janeiro-santa-teresa

Nuestro primer día en Río coincidió con el cumpleaños de mi marido y aprovechamos para probar la famosa feijoada de Bar do Mineiro, en Santa Teresa

https://platform.twitter.com/widgets.js

Para llegar allí nos tomamos el clásico tranvía, que conecta el centro de Río de Janeiro al barrio de Santa Teresa. Es un medio de transporte real para los habitantes del barrio y para turistas.

brasil-rio-de-janeiro-tranvia

La estación inicial se encuentra en la calle Lélio Gama, cerca de la estación de metro de Carioca. Sale cada 30 minutos y cuesta R$ 20, que se pagan a la ida, y la vuelta está incluida. Funciona de lunes a viernes de 8hs a las 17hs, sábados de 10hs a las 17hs, y domingos de 11hs a las 16:30hs.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Desde aquí hay muy buenas vistas de la Catedral de Río de Janeiro.

brasil-rio-de-janeiro-tranvia-2

brasil-rio-de-janeiro-catedral

Al lado de Santa Teresa, en Lapa, también se encuentran las famosas Escaleras de Selarón. La escalinata está entre las calles Joaquim Silva y Pinto Martins. Es una obra del artista plástico chileno Jorge Selarón que cuenta con azulejos de varias partes de Brasil y del mundo. Fue el escenario de videoclips de U2 y Snoop Dogg, y todos los días se acercan locales y turistas para tomarse fotos.

brasil-rio-de-janeiro-escaleras-selaron

Claro que con un bebé tan chiquito no subimos todas las escaleras, que son muy extensas!

brasil-rio-de-janeiro-escaleras-selaron-3

También son muy pintorescos los escalones al lado de las escaleras.

brasil-rio-de-janeiro-escaleras-selaron-2

Y murales por todos lados:

brasil-rio-de-janeiro-escaleras-selaron-4

Hay muchas más cosas que se pueden hacer en Río de Janeiro. Les recomiendo visitar el sitio web oficial para conocerlas todas.

También pueden hacer tours gratis y pagos, y hasta comprar entradas anticipadas en Civitatis.

 

¿Visitaron estos lugares en Río?, ¿a cuál otros fueron y recomiendan?

 

Acá pueden ver todos mis posteos de Río de Janeiro.


7 respuestas a “Paseos con chicos en Río de Janeiro: AquaRio, Cristo Redentor, Pan de Azúcar, Santa Teresa y Escaleras de Selarón

    1. Hola Ale! Para el Cristo calculen aprox 1 hora de trencito entre ida y vuelta, más el tiempo que quieran estar arriba. La verdad que arriba es chico, así que no se tarda mucho. Al pan de azúcar suben en pocos minutos pero arriba es más grande, y si quieren recorrer bien calculen 1 hora al menos. Para mi llegan a hacer ambos. Pueden ahorrar tiempo comprando los tickets online, pero tengan en cuenta que para el Cristo les dan un horario. Si tienen que elegir uno, yo elegiría el Pan de Azúcar. Buen viaje!!

      Le gusta a 1 persona

  1. Muy buenos datos. Una vez mostrar que Río también es más que playas.

    Estoy de acuerdo para elegir uno entre Cristo y Pao de Azúcar, me quedo con el 2do.

    Para ir con niños también podemos sumar el nuevo museo del mañana en la zona del puerto (Museu do manha). La zona de la plaza Maua fue toda renovada para los juegos olímpicos con el tranvía, un mural gigante de Kobra y dos museos.

    Hice los free tours que tienen dos recorridos (en español). Uno de ellos sale desde la plaza de Cinelandia recorriendo todo el centro incluyendo Escalera de Selaron, catedral estilo brutalista y Lapa. Recomendables.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s