Amar Viajar Radio episodio 2: Itinerario de 3 días para las Cataratas de Iguazú

Ayer nos encontramos nuevamente en el programa Da que hablar de Radio Cultura, en el que todos los lunes a las 18.45 hablo sobre viajes. Esta vez fue el turno de uno de los paisajes más espectaculares que tenemos en nuestro país: las Cataratas de Iguazú.

No tenemos findes largos desde agosto, pero  ya falta poco para el del 10/10 y una buena opción es hacer una escapada por el país.

En posteos anteriores les conté sobre las Cataratas del lado argentino y cómo llegar al aeropuerto de Foz de Iguazú. Hoy quiero compartirles el itinerario ideal para 3 días del que hablé ayer en la radio, que lo pueden leer a continuación o escuchar al final de este posteo.

¿Cómo llegar a Iguazú?

Pueden ir en avión o micro. Busqué los precios que se consiguen ahora para este finde largo saliendo de Buenos Aires. El micro tarda unas 18 horas y el más barato está $3000 ida y vuelta. En avión tardan 2 horas y hoy que falta poco cuesta $6000 ida y vuelta. Pero, si compran con un poco de anticipación, por ejemplo para el finde largo del 8 y 9 de diciembre, les cuesta $3300, lo mismo que cuesta el micro pero viajan 2 horas en vez de 18. Sólo hay que planificar un poco 😉

¿Dónde alojarse?

Hay 3 opciones: Puerto Iguazú, en Iguazú pero en la selva, o Foz Iguazú (Brasil). Este es el hotel en la selva en el que me alojé, y acá pueden ver alojamientos en Puerto Iguazú y en la selva recomendados por Mr. Filangie en El mundo de Floxie.

¿Cómo moverse?

Si se alojan en Puerto Iguazú o en Foz, desde la estación de micros pueden ir a todos lados a costos muy bajos. Sino tienen la opción de remises o servicios de combi de los hoteles, que es la única forma de moverse si se alojan en la selva.

¿Qué hacer?

DÍA 1

  • Cataratas Lado brasilero (medio día)

La cataratas están en Argentina y Brasil. Nosotros tenemos la mayor parte, pero está bueno verlas de los dos lados. Recomiendo ir primero al lado brasilero porque es más chico y el recorrido más corto.

Recuerden ir con DNI para pasar por la frontera. También lleven un piloto porque se van a mojar un poco cuando vean la Garganta del diablo desde abajo.

Si quieren pueden hacer un paseo en helicóptero, que del lado argentino no está.

  • Parque de Aves

Antes o después, les recomiendo ir al Parque de aves, que está al lado. Van a conocer más de 1020 aves de 150 especies diferentes, que están muy bien cuidadas en su hábitat.

aves

  • A la vuelta pasen por el Duty Free

A la vuelta, pueden pasar por el Duty Free que les queda de paso. Lo remodelaron hace algunos años y es hermoso. Cada sección está ambientada como un país diferente. Hay bastante variedad de cosas, con precios de duty free.

duty

 

DÍA 2

  • Cataratas Lado Argentino

Ya les conté en detalles sobre mi paseo por las Cataratas del lado argentino. Son increíbles y recorrerlas les va a llevar todo el día. Recuerden ir con DNI para pagar la entrada más barata por ser argentinos: $200 en vez de $330

20160709_165641

Van a poder ver todos los saltos de las cataratas de arriba y de abajo, y la Garganta del Diablo desde arriba. Pueden moverse por el parque caminando o en un trencito.

20160709_150501

De este lado pueden hacer el paseo en lancha para meterse en las cataratas. Se los recomiendo, ¡es increíble! Eso sí, lleven muda de ropa y ojotas porque se mojan de pies a cabeza como si se metieran en una pileta. Cuesta entre $200 y $800.

20160709_162922

  • Cena en el Centro de Puerto Iguazú o en el hotel

Este día van a terminar cansados, así que les recomiendo volver al hotel y a la noche salir a cenar por Puerto Iguazú. Hay una movida gastronómica interesante por la Avenida Córdoba. Yo fui a lugares que me sorprendieron por su buen nivel, y a precios mucho menores que en Buenos Aires. Yo fui a La Rueda y Aqva, y si quieren pueden buscar más opciones en TripAdvisor.

DÍA 3

El tercer día pueden volver a las cataratas del lado Argentino pagando la mitad, si conservan su entrada del día anterior 😉

Si no quieren volver, hay otras cosas que pueden hacer:

  • Conocer el hito de las 3 fronteras, en el límite de Argentina, Brasil y Paraguay.
  • En la ruta está Icebar, que es un bar de hielo, una de las atracciones más nuevas de la zona
  • Pueden hacer paseos por la selva o conocer el Jardín de Picaflores

También pueden pasear por Puerto Iguazú o Foz Iguazú, aunque les adelanto que no hay mucho que hacer.

 

Acá pueden escuchar mi columna radial:

Ir a descargar

 


4 respuestas a “Amar Viajar Radio episodio 2: Itinerario de 3 días para las Cataratas de Iguazú

    1. Hola Carlos! Qué bueno! Para ir del lado brasilero, perdí la combi y fui en remis a la terminar y luego tomé el micro. Es un poco más barato pero perdés mucho más tiempo. No ahorras mucho realmente, por lo que prefiero la combi desde la selva, salvo que sean 4 personas en el remis. Saludos y que la pasen muy lindo!

      Me gusta

  1. Lei…me escantaron los post!!!..geniales..me han servido muchisimo. Te consulto ya que estare 2 dias, o sea el dia de llegada al medio dia…por lo que lei deberia ir al lado brasilero… pero al otro dia tengo el vuelo por la noche desde foz de iguazu… donde me aconsejas alojarme?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s