Uno de los puntos más importantes de un viaje son los paseos, dado que uno espera conocer lo más posible del lugar que visita.
De las tantas formas que hay de recorrer una ciudad, no todas son económicas, y si no planificamos un poco, podemos dejar gran parte de nuestro presupuesto en los paseos y atracciones.
En este posteo comparto algunos consejos para recorrer una ciudad y sus atracciones gratis o muy barato.
Armar recorridos con Google Travel
Con Google Travel pueden planificar sus viajes indicando cuánto tiempo tienen para obtener un recorrido a pie por los lugares de interés. Ideal para los viajeros apurados que quieren algo de organización. Si van por más, acá pueden ver consejos para armar un mapa de viaje y su proprio itinerario.
Hacer un free walking tour
En la mayoría de los países hay tours gratis, que en realidad son a la gorra, en el que un guía nos lleva a recorrer los sitios principales a cambio uno le da la propina. A mi me encantan los free tours y ya hice un posteo al respecto. De hecho, suele ser lo primero que hago en una ciudad para conocer lo principal y luego decidir qué quiero visitar o recorrer a fondo.
Son varias las empresas que los ofrecen, como Civitatis, Sandemans, y Free tours by foot. Este tipo de tours suele ser general, aunque también hay por temáticas y en distintos idiomas. En todo caso, recomiendo consultar en sus sitios web si tienen tours en la ciudad que visitarán, si tienen que registrarse, y consultar dónde es el punto de partida.
Averiguar qué hay para hacer gratis
No importa dónde uno esté, siempre hay cosas para hacer gratis. Para conocerlas, es importante investigar antes en el sitio web del destino al que van a ir. Tengan en cuenta que a veces hay que inscribirse.
Ir a los museos los días que son gratis
Si van a museos cuando viajan, sepan que muchos de ellos tienen días u horarios gratis, tal como ya les comenté del caso de los museos de Nueva York.
Pases de atracciones
Este tipo de pases puede hacernos ahorrar mucho o todo lo contrario. Por eso es bueno planificar a qué lugares queremos ir y analizar si comprar uno de éstos nos va a hacer ahorrar. Yo ya los usé en Nueva York y Miami. También pueden averiguar precios de excursiones con anticipación en sitios como Civitatis, Get Your Guide e incluso Airbnb, donde reservando una experiencia desde acá pueden obtener USD 8 de descuento.
Buscar cupones de descuento
En muchos lugares hay atracciones a las cuales se puede ingresar pagando menos con cupones de descuento que se consiguen online o en sitios como Groupon. Acá les dejo consejos para conseguir cupones de descuentos.
Comprar entradas online
Para muchas atracciones y espectáculos se venden entradas online con buenos descuentos al adquirirlas con anticipación. Acá más info sobre compra de entradas online. Y les dejo un posteo si están planeando ir a un recital en el exterior.
Usar el transporte público
Casi nunca me muevo en taxis sino que aprovecho al máximo el transporte público de cada ciudad, incluso para ir y volver al aeropuerto. Además, si eligen buses o trenes aéreos en vez de subtes, podrán apreciar el paisaje. Averigüen si hay pases por días o semanas en la ciudad a la que irán.
Averiguar si tu banco y tarjetas ofrecen beneficios
Muchas entidades bancarias y tarjetas de crédito tienen beneficios para atracciones y espectáculos. En este posteo pueden conocer los beneficios en viajes de las distintas tarjetas de crédito.
Usar cupones que dan en los aeropuertos y hoteles
En muchos aeropuertos y alojamientos tienen un sector con flyers de descuentos para visitar atracciones pagando mucho menos.
Tomar el bus de 2 pisos
Si bien los buses hop on hop off no suelen ser la opción más económica, es una buena alternativa para quien quiere conocer los principales highlights de un lugar sin la necesidad de contratar un tour o gastar en transporte público. Además, luego de comprar el ticket en una ciudad, tendrán descuento en la siguiente. Pueden anticiparse y adquirirlos online en Civitatis.
Alquilar bicicletas, pagas o gratis
En muchas ciudades se pueden alquilar bicicletas públicas, y en general son incluso gratis. Averigüen con anticipación cuáles son los requisitos.
Tomar un ferry
En las ciudades con mar o río muchas veces hay ferrys gratis o pagos, o bien taxis acuáticos para ir de un lugar a otro. Optar por una de estas opciones para ver el paisaje desde el agua es mucho más barata que contratar un tour de paseo en barco.
Descuentos de estudiantes y jubilados
Si son estudiantes o jubilados, lleven alguna identificación dado que en muchas atracciones ofrecen descuentos a quienes puedan demostrarlo.
¿Suelen hacer estas cosas para ahorrar en sus viajes? ¿Qué otros consejos tienen?