Como ya les adelanté, en unos días estaré emprendiendo este increíble viaje que me llevará a destinos nuevos para mi.
La verdad es que armar el itinerario no fue fácil. Siempre quiero abarcar mucho y el tiempo es limitado, así que muchos lugares quedarán para próximos viajes :p
En este posteo les cuento a dónde voy y cuántos días, y en próximas entradas me extenderé sobre cada destino, qué hacer, dónde alojarse, etc.
Pero antes, ¿qué tener en cuenta para visitar estos países?:
- En migraciones piden el certificado de la vacuna de fiebre amarilla, no por ellos sino por nosotros. Por suerte, ya me la di para ir a Tailandia. Hay que dársela al menos 10 días antes de viajar.
- Los argentinos necesitamos visa para ingresar a Mozambique, que se gestiona en el consulado que está en Buenos Aires antes de viajar.
- En todos estos países hay enfermedades transmitidas por mosquitos. Hay tratamientos efectivos para tratarlas pero no para prevenirlas (salvo las pastillas de la malaria que no todos recomiendan). La mejor prevención es usar ropa clara larga y repelente todo el tiempo. A la noche, no abran las ventanas sino que duerman con aire acondicionado.
- Lleven la documentación de siempre y todo lo demás que necesitamos para un viaje.
- Siempre tomen agua embotellada, porque la de la canilla no es potable.
Si reservan el hotel por Booking, les dejo USD 15 de descuento acá, o si prefieren departamento por Airbnb, les dejo USD 30 acá.
Mi itinerario:
- Noches 1 y 2:
Mi vuelo con LATAM, que compré a muy buen precio, llega por la mañana al Aeropuerto Internacional de Johannesburgo, Sudáfrica, y de allí tomaremos un avión hacia Puerto Elizabeth, donde pasaremos 2 noches. Desde allí no sólo recorreremos la ciudad sino también otros puntos de la conocida Ruta Jardín. El primer hotel será Aqua Marine Guesthouse. - Noches 3 y 4:
Luego, continuaremos conociendo la Ruta Jardín desde uno de los pueblos más elegidos por los viajeros, Knysna. Allí nos alojaremos en The Turbine Hotel, ubicado en Thesen Island, que tiene una estética muy particular porque solía ser una central energética. Se puede reservar online.
¿Cómo me transportaré de un lugar a otro de la Ruta Jardín?, en BazBus, una especie de hop on hop off que para en casi todas las localidades de la Ruta Jardín y tiene pases por días. - Noche 5:
A continuación estaremos una noche en Swellendam, un pueblo más rural y tranquilo, cerca de viñedos. Acá estaré en el hotel Schoone Oordt. Se puede reservar online. - Noches 6, 7, 8 y 9:
Una vez más en el BazBus para ir a una de las joyas del viaje: Ciudad del Cabo. Acá hay mucho por hacer tanto en la ciudad como en sus alrededores, y marca el fin de la Ruta Jardín. Nuestra estadía acá se divide en dos hoteles en distintas zonas: Westin Cape Town y Antrim Villa. Ambos se pueden reservar online.
Como ven en esta foto, la Ruta Jardín es medio fea :p
- Noches 10, 11, 12 y 13:
De Ciudad del Cabo vamos en avión al principal motivo del viaje a África: el Parque Kruger.
En África no hay tantas rutas ni horarios de vuelos como en otros continentes, por lo que muchos tienen escalas en las principales ciudades. Así que en este caso tendremos que tocar de nuevo Johhanesburgo antes de tomar el avión hacia al aeropuerto Skukuza, que se encuentra dentro del parque.
Allí alquilaremos un auto y nos alojaremos en bungalows dentro de distintos camps (Pretoriuskop, Olifants y Skukuza) al sur, centro y norte, ya que el Parque tiene 2 millones de hectáreas y es difícil de abarcar. También contrataremos algunos safaris.
Hay muchas cuestiones a tener en cuenta para visitar Kruger, pero se las contaré en otro posteo. Lo que sí les puedo adelantar es que lo mejor es alojarse dentro del Parque al menos 2 noches y no hacer un tour en el día.
- Noches 14, 15 y 16:
Me costó mucho definir qué hacer después de Kruger. No es fácil salir de ahí. La ruta obligada para la mayoría parece ser ir a Johannesburgo para quedarse ahí o ir a otra ciudad desde el aeropuerto, pero me parecía demasiado viaje. Así que tomaremos un transfer del camp hasta Southern Sun Maputo, nuestro hotel en Maputo, Mozambique. Se puede reservar online.
Leí mucho sobre Maputo y me intriga la ciudad. La idea es recorrerla de día y de noche, y visitar alguna playa cercana.
- Noches 17, 18 y 19:
Otro avión, esta vez hacia el destino que la Lonely Planet de África recomienda todo el tiempo: las Cataratas Victoria, en Zimbabwe. Son una de las cataratas más grandes del mundo y con mucha vida salvaje. Estaremos en el hotel Pamushal.
- Noches 20 y 21:
Las últimas noches serán en Johhanesburgo. Muchos me dijeron que es peligrosa, que es fea, que no vaya, mientras que otros me dijeron que no me la puedo perder. Leí bastante y opté por la segunda opción :p Estaremos en un barrio seguro en el hotel Villa Simonne, y por las noches tomaremos los recaudos necesarios. El hotel se puede reservar online.Luego vuelo de LATAM a Buenos Aires con escala en San Pablo nuevamente, y así se termina el viaje 😥
Hace un tiempo les enseñé a hacer un mapa de viajes personalizado con Google My Maps. Acá les dejo acá el que armé para este viaje:
Pueden seguirme en Facebook, Twitter e Instagram, donde estaré compartiendo mi viaje en tiempo real con fotos y videos sacados con mi Moto Z Play, conectándome con el chip de HolaSim. Y en las próximas semanas subiré muchos posteos sobre este increíble viaje.
Que hermoso itinerario! 😍
Personalmente Moçambique es un destino al que espero en algún momento poder visitarlo y recorrerlo a consciencia. Cada vez me llama más para ir.
Así que espero con ansias tus recomendaciones y comentarios 😀
Saludos y buen viaje!
Me gustaMe gusta
Gracias Portu! Aquí estaré compartiendo mi experiencia 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho de este viaje ,uno mas y importante para agregar a la extensa lista de km que hiciste en estos años .
Por tu experiencia y compartir lo vivido para trasmitir, saber y no equivocarse a otros viajeros , antes de emprender un viaje .
mucha mermer .feliz viaje
Me gustaMe gusta
Hola, yo estoy armando un viaje similar a Sudáfrica para octubre de este año. ¿Ya viste los safaris en el Kruger o es mejor reservarlos allá mismo?
Me gustaMe gusta
Hola Mari! Voy al Kruger por mi cuenta y los safaris los contrato allá mismo ya que por lo que averigüe es lo mejor. Lo que si, adentro necesitas auto salvo que vayas con tour. Reserva alojamiento 2 o 3 meses antes porque se agota. Ya estoy en Sudáfrica y al Kruger voy en 10 días. Voy a ir contando en e Blog y las redes del Blog. Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Lei, estoy planeando un viaje muy parecido al tuyo, cuanto fue tu presupuesto? En qué cosas consideras que hayque gastar más y en cuáles se puede gastar menos? (safari, arriendo de auto, alojamiento, etc)
Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Marcelo! Realmente no tengo un presupuesto del viaje. Hoteles hay de todos los precios. Podés comparar buscando en TripAdvisor. Para comer también hay todo tipo de opciones. Alquilar auto es muy conveniente para hacer la ruta jardín, y la única opción para recorrer Kruger (sino se pueden contratar tours completos de algunos días pero son muy caros y no dan la misma libertad). Estando en auto, no es necesario contratar safari, pero los camps ofrecen a buenos precios y se puede salir en horarios que uno sólo no puede. Lo recomiendo. Sobre Kruger vas a encontrar más info en mi posteo específico sobre el parque.
En general, Sudáfrica es más barato que Argentina, pero los precios no son regalados como en el Sudeste Asiático, por ejemplo.
Espero haberte ayudado!
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera saber como hiciste para ir de Krueger a Maputo, y que te pario Mozambique y Maputo en cuanto a seguridad y se lo recomiendas o no.
Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Hernan! Fui en transfer privado. La otra opción sería ir en auto. Maputo en general no me gustó. Escribí un posteo al respecto. No es insegura, pero la policía es muy corrupta. Hay que andar siempre con pasaporte y no se recomienda alquilar auto en Mozambique por las coimas que piden. A mi personalmente no me gustó Maputo. Te recomiendo leer el posteo sobre eso para más Info. Dicen que las playas de Mozambique son muy lindas. Saludos!
Me gustaMe gusta
Muy bueno el posteo, te quería consultar donde contrataste el transfer desde Sudáfrica a Maputo.
Saludos.
Martina.-
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Lo contraté a través del hotel en el que me alojé
Me gustaMe gusta