¿En qué perjudica el Brexit al turismo?

Ayer a la noche, el 52% de los británicos votó a favor del Brexit, por lo que el Reino Unido deja de ser parte de la Unión Europea (UE).

¿Cómo pasó esto? Acá un buen resumen de Pictoline:

resumen bexit

 

¿Cómo nos afecta esto a nosotros, los turistas?

Si bien hasta ahora el Reino Unido era parte de la Unión Europea, no había firmado el acuerdo de Schengen que permite el libre tránsito entre 28 países europeos, sino que Londres controla los ingresos al país bajo sus propias reglas. Además, tiene una moneda propia, la libra esterlina, contra el euro que manejan los demás países de la UE.

Pero, como parte de la UE, el Reino Unido se beneficiaba de una legislación común para las aerolíneas, lo que permitió que en las últimas décadas las tarifas de los vuelos bajen en un 40%. Esto podría significar que las tarifas suban, pero aún es pronto para saberlo.

Es probable que la libra esterlina se encarezca frente al euro, por lo que aumentarán los precios en el Reino Unido.

Pero las primeras repercusiones ya están a la vista. Según el sitio de noticias Preferente, hoy se registraron hundimientos históricos en las Bolsas de todo el mundo en el sector de Turismo, que en algunos casos llegan al 18%. Empresas como IAG (Iberia, British Airways , Vueling y Aer Lingus), NH, eDreams, easyJet, Lufthansa, Air France y Meliá sufrieron grandes pérdidas. Ryanair no sólo bajó en la bolsa sino que salió con una promo loca frente al escenario de incertidumbre, como pueden leer en el blog de SirChandler.

En síntesis, por el momento las consecuencias para el turista son sólo económicas, ya que aún no se anunciaron otro tipo de medidas como por ejemplo visas. Otra es la historia de quienes residen en el Reino Unido con ciudadanía de la UE, que sin dudas serán los más perjudicados por esta medida.

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s