Guía de Aerolíneas Low Cost en todo el mundo

Ya hablamos sobre cómo conseguir pasajes baratos, cómo cambian los precios si buscamos desde distintas ciudades, y cómo podemos pagar menos en el mismo avión según la categoría.   Pero hoy quiero  hablar de las maravillosas aerolíneas low cost. Esas que nos permiten movernos dentro de un continente o país por un precio tan bajo que muchas veces es menor al de un tren. 

 

¿Por qué son tan baratos los pasajes?

Las aerolíneas low cost ofrecen una tarifa mucho más económica a cambio de eliminar algunos servicios. Muchas de ellas no incluyen en la tarifa comidas, bebidas ni el equipaje para despachar. Además, utilizan su flota durante más tiempo y para más vuelos al día, programando su primera salida por la mañana temprano y su última llegada de madrugada.

Yo tuve la oportunidad de viajar en aerolíneas low cost en Europa y Asia para vuelos dentro del mismo país o continente. La experiencia fue muy buena, sobre todo considerando el bajo precio que había pagado, que por ejemplo en Europa llega a ser la mitad que un pasaje en tren si uno no tiene pasaporte de la Unión Europea.

 

¿Qué hay que tener en cuenta para volar en una low cost?

  • En general, el equipaje para despachar no está incluido. Cuando compren el pasaje van a ver que tienen opción de incluirlo por un costo extra, y pueden seleccionar cuántos kilos necesitan. Les aconsejo que compren un poquito de más de lo que crean que es necesario, y que un día antes de tomar el vuelo pesen su valija, como ya les recomendé. Si ven que están excedidos, compren online el excedente porque si creen que al hacer el chek in les van a perdonar esos pocos kilos de más, están equivocados. Y se los dice alguien que pagó 20 euros un vuelo de Londres a París por Ryanair con valija de 15 kilos incluida, y en el aeropuerto tuvo que pagar 40 euros por tan sólo 2 kilos de sobre peso…
  • Son estrictos con las medidas del equipaje de mano y suelen tener una especie de ‘medidor’. Si tu valija no entra ahí, la vas a tener que despachar, obviamente pagando por ello.
  • No suelen ofrecer gratis bebidas ni comidas, pero uno puede comprarlas antes o incluso arriba del avión.
  • Los asientos no se reclinan mucho. Muchos dicen que es como un colectivo aéreo, y no están muy errados :p
  • La mayoría de las low cost no tienen programas de millas, pero algunas sí cuentan con ellos.
  • Este tipo de aerolíneas suele operar en aeropuertos distantes a la ciudad y no en el aeropuerto principal. Tengan esto en cuenta por dos cosas: Si llegan a un aeropuerto internacional y quieren tomar un vuelo de inmediato, chequeen antes que ambos vuelos estén en el mismo aeropuerto o bien tener tiempo suficiente para trasladarse de uno a otro; y piensen que van a tener un viaje más largo hacia la ciudad.
  • Algunas low cost, como easyJet, cuentan con servicio de buses para ir del aeropuerto a la ciudad a un precio MUY conveniente.
  • Las políticas de cambios y cancelaciones son más estrictas que en las aerolíneas convencionales.
  • Se hace chek in, al igual que con cualquier aerolínea

 

Pero… ¿son seguras?

Sí, son seguras y de hecho sólo en Europa transportan a más de 150 millones de personas por año, y tienen su propia asociación

AirlineRatings.com todos los años publica rankings de aerolíneas a nivel mundial, e incluye las low cost.
En 2015, estas fueron las aerolíneas low cost más seguras:

  • Aer Lingus (Irlanda)
  • Alaska Airlines (Estados Unidos)
  • Icelandair (Islandia)
  • Jetblue (Estados Unidos)
  • Jetstar (Australia)
  • Kulula.com (Sudáfrica)
  • Monarch Airlines (Reino Unido)
  • Thomas Cook (Reino Unido)
  • TUIfly (Alemania)
  • WestJet (Canadá)

 

¿Dónde comprar pasajes low cost?

En los sitios internacionales de siempre se pueden comparar precios y comprar, y también en los sitios de las aerolíneas, según convenga. En Argentina, no conozco agencias de viajes que vendan low cost.

 

¿Cuáles son las aerolíneas low cost?

Me tomé el trabajo de hacer un amplio listado con creo que todas aerolíneas de bajo costo, indicando en qué continente operan y de qué país son de origen. Marco en negrita las que usé alguna vez, y con * las que si bien oficialmente no son low cost, tienen precios más bajos que las demás.

África

América

Asia y Oceanía

Europa

Medio oriente

 

 

 

 

 


5 respuestas a “Guía de Aerolíneas Low Cost en todo el mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s